El Celta de Vigo, en un profundo bache, busca estrenar su casillero de puntos en la presente edición de la UEFA Europa League (UEL) frente al PAOK, que empató en la primera jornada.
Noticias del partido y forma actual
La campaña se está complicando mucho para el Celta, que sigue sin conocer la victoria en LaLiga tras siete jornadas (E5, P2) y perdió por 2-1 ante el Stuttgart en su debut en esta UEL. Es un contraste notable respecto a la temporada pasada, en la que el conjunto vigués finalizó séptimo en LaLiga y logró la ansiada clasificación europea. Los celestes, cuyo último título se remonta al año 2000, deben enderezar el rumbo cuanto antes, algo que podría suceder este jueves en Balaídos; el Celta cayó en su último gran partido europeo en casa (vs Manchester United, mayo de 2017), pero nunca ha perdido dos encuentros continentales consecutivos como local.
Las probabilidades de victoria del Celta aumentan aún más al observar la reciente trayectoria del PAOK, que llega a Galicia sin un solo triunfo en sus últimos cuatro partidos en todas las competiciones (E3, P1). Esa racha negativa incluye un trabajado 0-0 registrado en la primera jornada de la fase de liga de la UEL contra el Maccabi Tel Aviv la semana pasada, y la falta de acierto ofensivo en ese partido hizo que el equipo de Salónica no viera puerta por quinta vez en sus últimos ocho compromisos europeos. Esas dificultades ofensivas dificultades son preocupantes para un PAOK que ha ganado solo uno de sus últimos diez partidos fuera de casa en la fase principal de la UEL (G1, E1, P8), y en dos ocasiones no consiguió ganar ni marcar en terreno español durante ese periodo (E1, P1).
Historial de enfrentamientos
El Celta se enfrenta al PAOK por primera vez en una competición europea. El equipo celeste permanece invicto ante rivales griegos en grandes competiciones europeas (G3, E1), mientras que el PAOK no ha ganado en siete visitas de ese tipo a equipos españoles (E2, P5).
Estadísticas y rachas destacadas
El Celta ha perdido únicamente seis de sus 36 partidos europeos como local de fase principal (G22, E8, P6), manteniendo imbatida la portería en 17 ocasiones.
En los últimos siete partidos del Celta en todas las competiciones, los dos equipos han marcado.
Diez de los últimos 12 encuentros del PAOK se han decidido por una diferencia inferior a dos goles.
Cada uno de los seis goles más recientes del PAOK ha llegado en el primer tiempo.
Jugadores clave a seguir y bajas
Sin haber marcado en sus últimas cuatro actuaciones en la UEL, Iago Aspas ansiará recuperar su mejor versión en una competición en la que ha visto puerta seis veces en 16 partidos, y tres de esos goles de la leyenda del Celta han llegado a partir del minuto 80. Kiril Despodov brilló en la UEL 2024-25 —registrando seis participaciones directas en goles— y el domingo pasado marcó frente al Asteras Tripolis.
Ninguno de los dos equipos parece tener nuevas bajas por lesión.
Análisis de apuestas
Teniendo en cuenta que el Celta presume de un sólido historial europeo en casa, pero ha sido poco fiable en el aspecto defensivo últimamente, apostar a que gana el Celta y ambos equipos marcan parece una opción interesante.
Autor: Nathan Evans