Probablemente el partido más grande del fútbol mundial, el Real Madrid recibe al Barcelona en el primer Clásico de la temporada, un duelo que ya podría tener enormes implicaciones en la lucha por el título de La Liga.
Noticias del partido y forma actual
El Real Madrid llega como líder de La Liga con dos puntos de ventaja sobre su rival, tras encadenar cuatro victorias consecutivas en todas las competiciones y haber encajado solo un gol, después de dejar su portería a cero ante la Juventus en la UEFA Champions League a mitad de semana (1-0). Esta racha llegó tras el 5-2 sufrido ante el Atlético, su única derrota en la temporada hasta ahora, aunque la forma en que se produjo ese resultado puede preocupar a la afición blanca antes de otro gran duelo doméstico. El técnico Xabi Alonso, que solo ganó cinco de los 20 Clásicos que disputó como jugador (6 empates, 9 derrotas), busca romper la tendencia que ha visto a siete de los últimos ocho entrenadores del Real perder su primer partido de liga ante el Barcelona. Sin embargo, el factor campo debería jugar a su favor, ya que los blancos han sumado ocho victorias ligueras seguidas en casa, su mejor racha desde febrero de 2015.
El vigente campeón de La Liga, el Barcelona, quiere recuperar el liderato, y la contundente victoria por 6-1 ante el Olympiacos el martes, sumada a 24 horas extra de descanso, le permite llegar en buena posición para lograrlo. Las lesiones de sus atacantes clave no han frenado al conjunto blaugrana, que afronta el fin de semana como el máximo goleador de la categoría (24), a pesar de sus habituales arranques flojos, ya que ha encajado el primer gol en cuatro de sus nueve partidos ligueros. Uno de esos encuentros fue en su última visita al Sevilla (derrota 4-1), pero tras haber permanecido invicto en sus 15 salidas ligueras anteriores (11 victorias, 4 empates), confía en evitar su primera racha de dos derrotas consecutivas fuera de casa en liga desde abril de 2024.
Historial de enfrentamientos
El Barcelona dominó este enfrentamiento la temporada pasada, ganando los cuatro Clásicos, dos de ellos en finales de copa, y marcando al menos tres goles en cada uno. Solo en una ocasión anterior ha logrado cinco victorias seguidas en los duelos directos entre estos equipos, pero el Real buscará impedirlo tras haber ganado siete de los últimos 11 choques ligueros (4 derrotas).

Estadísticas y rachas destacadas
Cuatro de las seis victorias del Real Madrid en casa esta temporada han sido por la mínima diferencia.
El Real no ha logrado dejar su portería a cero en sus últimos siete Clásicos como local.
Antes de esta jornada, el Barcelona ha estrellado el balón en la madera en diez ocasiones, más que ningún otro equipo en la liga esta temporada.
Los últimos seis partidos del Barcelona en todas las competiciones han terminado con ambos equipos marcando.
Jugadores clave a seguir y bajas
Kylian Mbappé presume de un registro individual espectacular ante el Barcelona, con 11 goles en ocho duelos directos entre estos equipos, incluidos cinco tantos en sus cuatro Clásicos. Por su parte, la estrella rival Lamine Yamal fue un tormento para el Real la temporada pasada, participando en cinco goles en las cuatro victorias del Barcelona en los duelos directos (3 goles, 2 asistencias).
Trent Alexander-Arnold, Dani Carvajal y Dean Huijsen están cerca de reaparecer con el Real, mientras que Raphinha ha vuelto a los entrenamientos con el Barcelona esta semana y también podría tener minutos.
Para conocer todas las novedades de los equipos, consulta el centro de partidos de Flashscore.
Análisis de apuestas
Elegir un ganador aquí parece complicado, pero teniendo en cuenta el potencial ofensivo de ambos, apostar por un más de 4.5 goles puede ser una opción interesante.
Autor: Ryan Fisher