Más

Fognini se retira del tenis: "Es la mejor manera de decir adiós"

Fabio Fognini tras el partido contra Carlos Alcaraz
Fabio Fognini tras el partido contra Carlos AlcarazDaisuke Urakami / Yomiuri / The Yomiuri Shimbun via AFP
Fabio Fognini ha anunciado su retirada del tenis a los 38 años, eligiendo Wimbledon como escenario para su despedida tras una épica batalla contra Alcaraz. "Es la mejor manera de decir adiós", declaró.

Fabio Fognini eligió el escenario de Wimbledon para despedirse. A los 38 años, el campeón de Liguria ha anunciado oficialmente su retirada del tenis profesional, convocando una rueda de prensa en el Media Theatre del All England Club. Una decisión que llegó tras días de reflexión, después de la dura derrota en primera ronda contra Carlos Alcaraz, que llevó al quinto set con garra y orgullo.

"Esta es la mejor manera de decir adiós ", dijo Fognini, "después de ese partido no quiero volver a jugar". Palabras claras, que sellan el final de una carrera llena de talento y momentos icónicos. Nacido en 1987, Fognini ha ganado nueve títulos ATP, incluido el prestigioso triunfo en el Masters 1000 de Montecarlo en 2019, el punto culminante de una carrera vivida siempre con personalidad y pasión.

"En cuanto a mí, fue una semana en la que me costó, por suerte tuve que ser padre a tiempo completo y no le di demasiadas vueltas. No es fácil, porque llevo 20 años haciendo este trabajo y no sé hacer otra cosa, pero creo que no podía pedir una salida mejor porque estaba compitiendo mal, aparecieron las lesiones. Son cosas que jugaron en contra. Creo que también hace falta valor para decir basta, en un escenario precioso: con Alcaraz fue una derrota-victoria que nunca he vivido tan intensamente".

"Este deporte me ha acompañado durante toda mi vida y lo seguirá haciendo. Siempre guardaré muy buenos recuerdos. Jugué en la época de Djokovic, Nadal y Federer. Los mejores jugadores. Tuve la suerte de vivir esta época. Me alegra decir adiós en este momento. No participaré en más torneos, me voy hoy".

"Esta es mi decisión y por cada decisión que tomo asumo la responsabilidad. Mi sueño habría sido terminar el año que viene en Montecarlo, donde gané el torneo, pero así es la vida. Sin embargo, estoy feliz de decir adiós a mi carrera profesional, lo hice lo mejor que pude aunque no siempre fue fácil."

"Los periodistas me conocisteis, chocamos, la relación con vosotros la cambiaría si pudiera volver atrás porque jugó en mi contra. Podía haber hecho más, la barrera que había y que a veces creaba para defenderme me hace pensar que he creado pequeñas recriminaciones".

Palabras tras la batalla con Alcaraz

Tras el partido con Alcaraz, Fognini había insinuado que el final estaba cerca: "Necesito un par de días para ver dónde he llegado", dijo. "Tengo 38 años, he hecho lo que he hecho, ahora mismo tengo que pensar en el futuro".

Emocionado, también relató un momento conmovedor: "Al final del partido lloré un poco junto a mi familia, ahora mismo me cuesta encontrar las palabras. Estoy feliz de que mi hijo Federico haya visto a su papá jugar contra uno de sus ídolos, incluso recibió una camiseta de Carlitos de regalo".

En aquella ocasión había dejado la puerta abierta a una decisión definitiva, pero su corazón parecía haber elegido ya: "Todavía no es una decisión definitiva, pero no podía pedir algo más bonito, no pensaba que pudiera jugar un partido así".