Más

Sólo una sanción por dopaje puede detener a Jannik Sinner en su camino hacia la grandeza

Sinner posa con su trofeo
Sinner posa con su trofeoČTK / AP / Mark Baker
Jannik Sinner (23 años) se marcha de Melbourne con la vitola de gran tenista en potencia, pero antes tendrá que someterse a una vista sobre su caso de dopaje en el más alto tribunal del deporte, que podría prohibirle jugar hasta dos años.

El italiano se impuso a Alexander Zverev por 6-3, 7-6 y 6-3 el domingo en un duelo entre los principales cabezas de serie para ganar dos Abiertos de Australia consecutivos y afianzar su condición de número uno del mundo.

También ganó el Abierto de Estados Unidos el año pasado y está construyendo rápidamente un caso de grandeza, pero la carrera del tenista de 23 años se ha visto acosada durante los últimos nueve meses por un importante escándalo de dopaje que pronto debería llegar a su conclusión.

En marzo del año pasado dio dos veces positivo por restos del esteroide clostebol, pero un tribunal independiente le absolvió de toda culpa.

La Agencia Mundial Antidopaje apeló al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y solicita una sanción de hasta dos años.

El italiano, que niega haberse dopado a sabiendas, será juzgado los días 16 y 17 de abril.

Sinner afirma que la droga entró en su organismo cuando su fisioterapeuta utilizó un espray que la contenía para tratar un corte, y después proporcionó masajes y terapia deportiva al jugador.

Sinner, que lleva una asombrosa racha de 21 victorias consecutivas, dijo que tenía claro que era inocente, pero ha admitido que el caso nunca se aleja de su mente.

Uno de sus dos entrenadores, Darren Cahill, dijo en Melbourne que "nadie es a prueba de balas", pero que Sinner "lidia con ello tan bien como nadie que yo haya visto lidiar con la presión".

"Creo que, en gran medida, jugar partidos de tenis es para él un lugar seguro", añadió Cahill.

"Ahí es donde puede ir y hacer lo suyo y sentir que esto es lo que sabe, esto es lo que entiende, esto es en lo que es bueno".

"Se ha convertido en su hogar cuando entra en la pista y juega al tenis".

Aspirar a más

El próximo Grand Slam del año es el Abierto de Francia, que comienza en mayo, un mes después de la vista del TAS.

Sinner es el rey indiscutible de las pistas duras, pero aún no ha pasado de las semifinales en la tierra batida de Roland Garros o en la hierba de Wimbledon.

"Es algo en lo que siempre pienso", declaró Sinner tras su último triunfo en el Abierto de Australia. "Tienes que ser un jugador completo, no sólo en una superficie, sino también en las otras dos.

"Creo que el año pasado no fue para nada una mala temporada en tierra batida y también en hierba. Puedo hacerlo mejor, sí, pero vamos a ver.

"En pista dura me siento más cómodo. Creo que eso ya se verá, pero me lo tomo como algo positivo porque en las otras superficies todavía tengo que mejorar, tengo que ver cómo funciona.

"Voy a poner mucha energía en eso, en intentar encontrar las formas adecuadas, y espero llegar lejos también en los otros Grand Slam que no se juegan en pista dura".

¿Otro Djokovic?

El otro entrenador de Sinner, Simone Vagnozzi, señaló que, dada su edad, Sinner aún tiene tiempo de sobra para aspirar a la grandeza.

Es 14 años más joven que Novak Djokovic, 24 veces campeón de Grand Slam, que sigue jugando.

Zverev se refirió a Sinner como "el mejor Novak" tras ser derrotado en la final del domingo.

Los ya retirados Roger Federer (20 Slams) y Rafael Nadal (22) también siguieron jugando hasta mediados o finales de la treintena.

"Ya ha ganado tres torneos (grandes). Nunca se sabe lo que pasará en el futuro, pero seguro que es un tipo que intenta mejorar cada día", dijo Vagnozzi.

"Así que creo que es uno de los tipos que puede alcanzar el máximo nivel. Cuando hablamos de alto nivel, pensamos en Novak, Roger o Rafa.

"Todavía estamos lejos, pero seguro que (él) es uno de los chicos que puede intentar llegar a este tipo de jugador".