"O no es culpable de nada o debería estar prohibido", dijo Alexander Zverev en una rueda de prensa entre bastidores en el ATP de Río de Janeiro, donde tiene previsto empezar este martes (18) contra el chino Yunchaokete Bu. "Pero si es culpable de algo, entonces tres meses por tomar esteroides no es una prohibición, ¿no?".
Jannik Sinner llegó recientemente a un sorprendente acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y aceptó una sanción de tres meses. El italiano no podrá competir en torneos hasta el 4 de mayo, pero no se perderá ningún torneo importante.
Todo o nada
"Si no ha sido culpa suya, no debería ser sancionado durante tres meses", dijo Zverev. "Pero si es culpa suya, entonces sí. Es un poco extraño, todo el proceso, toda la situación que ha estado sucediendo durante casi un año, es simplemente extraño". Otras estrellas del tenis, como Stan Wawrinka y Nick Kyrgios, ya habían reaccionado con claras críticas.
Sinner dio positivo por clostebol dos veces en marzo de 2024. La Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA) aceptó su alegación de que el esteroide había entrado en su cuerpo involuntariamente durante un tratamiento con un fisioterapeuta.
En un principio, la AMA quería imponerle una sanción de uno a dos años, pero ahora ha dictaminado que Sinner "no tenía intención de hacer trampas".
Zverev también ve la sanción de Sinner como una oportunidad para acercarse a su objetivo de alcanzar por primera vez el número uno del tenis mundial. "Si no puedes sumar puntos durante tres meses, es matemáticamente más fácil. Es lógico", dijo el tenista de 27 años.
Sinner volverá a Roland Garros (del 25 de mayo al 8 de junio), "así que eso no cambia mucho. Pero, por supuesto, Alcaraz y yo vemos nuestra oportunidad de ponernos al día".
