Más

Emma Navarro y Paula Badosa buscarán destronar a Sonmez en el torneo WTA de Mérida

Paula Badosa intentará ganar un título más en Mérida
Paula Badosa intentará ganar un título más en MéridaWaleed Zein / ANADOLU / Anadolu via AFP
Ubicadas en el 'Top ten' del ránking mundial femenino, la estadounidense Emma Navarro y la española Paula Badosa, que saldrá de ese puesto este lunes 24 de febrero, buscarán el título del torneo WTA 500 de Mérida (México), que defenderá la turca Zeynep Sonmez entre el 24 de febrero y el 2 de marzo.

Hace poco más de tres meses, a inicios de noviembre, Sonmez ganó su primer título en el tour de la WTA y fue en la segunda edición del torneo de Mérida al vencer en la final a la estadounidense Ann Li.

En el puesto 90 de la clasificación mundial, a los 22 años Sonmez comenzará la defensa de su título ante la octava cabeza de serie, la griega Maria Sakkari (29 de la WTA).

Sakkari es una jugadora que goza de buena aceptación en México, donde ha lucido en dos torneos WTA 1000 celebrados en Guadalajara: fue campeona en 2023 y finalista un año antes.

En cuanto a las dos grandes favoritas para llegar a la final de Mérida, Emma Navarro se presenta como novena del mundo y Badosa en la 10ª, aunque saldrá el lunes de ese lugar privilegiado.

Navarro, de 23 años, buscará en Mérida tener su primera gran actuación del año luego de acumular tropiezos en el Abierto de Australia y en los torneos de Doha y Dubai.

En enero, Badosa, de 27 años, tuvo un gran destello al alcanzar sus primeras semifinales de un Grand Slam en el Abierto de Australia.

Principales esperanzas latinoamericanas

Las mayores esperanzas latinoamericanas en el torneo son la brasileña Beatriz Haddad y la colombiana Camila Osorio. La primera es 16ª del mundo a sus 28 años y es la tercera cabeza de serie en Mérida. La segunda, de 23 años, está en la posición 52 del ránking. Debutará ante la rumana Jaqueline Cristian y en caso de vencerla se cruzará con Badosa en la segunda ronda.

El torneo sufrió la sensible baja de la mexicana Renata Zarazúa, que por una lesión de rodilla salió del cuadro principal del torneo de singles, pero tratará de competir en dobles.

Mientras tanto, Sloane Stephens, actualmente 103 del mundo, recibió una invitación para participar en Mérida. La estadounidense ha ganado dos títulos en México, los WTA 250 de Acapulco en 2016 y de Zapopan en 2022.

En su tercera edición, el torneo de Mérida ha subido a categoría 500 y repartirá premios por un millón de dólares. Se jugará en las pistas de superficie dura del Yucatán Country Club, cuyo estadio principal tiene capacidad para 3.500 espectadores.

Primera ronda:

Sloane Stephens (USA) - Qualy

Magda Linette (POL) - Elisabetta Cocciaretto (ITA)

Zeynep Sonmez (TUN) - Maria Sakkari (GRE/N.8)

Qualy - Julia Grabher (AUT)

Jessica Bouzas (ESP) - Renata Jamrichova (SVK)

Elina Avanesyan (ARM) - Magdalena Frech (POL/N.7)

Donna Vekic (CRO/N.5) - Qualy

Mayar Sherif (EGY) - Qualy

Rebecca Sramkova (SVK) - Lulu Sun (NZL)

Marta Kostyuk (UKR/N.6)-Qualy

Anna Kalinina (UKR)-Qualy

Jaqueline Cristian (ROM)-Camila Osorio (COL)