Y es que España ha alcanzado en Bolonia las semifinales de la Copa Davis por primera vez desde que en Madrid en 2019, Rafa Nadal, Roberto Bautista, Feliciano López y Marcel Granollers levantara la sexta ensaladera del tenis nacional.
En esta ocasión, la segunda remontada, tras la lograda en Marbella ante Dinamarca (en aquella ocasión se pasó de un 0-2 a un 3-2) ha supuesto un auténtico terremoto en el mundo del tenis.
Las victorias de Jaume Munar frente a Jiri Lehecka, tras la derrota de Pablo Carreño ante Jakub Mensik y el triunfo del dobles formado por Marcel Granollers y Pedro Martínez ante Tomas Machac y Jakub Mensik han elevado la moral de la selección española considerablemente.
Alemania, este sábado
El sábado toca enfrentarse a Alemania, que se deshizo de una extraordinaria Argentina en una eliminatoria agónica. Los germanos cuentan con Alexander Zverev como principal baza, que en teoría debería medirse a Jaume Munar. El balear no parte como favorito, pero los precedentes están equilibrados: una victoria para cada uno.
Por su parte, Pablo Carreño se vería las caras contra Jan-Lennard Struff. Ambos tenistas vienen de perder sus partidos en la presente Copa Davis, pero el gijonés se ha impuesto en los tres últimos duelos ante su rival.
En el dobles, Marcel Granollers le tiene tomada la medida a la pareja alemana, aunque eso sí jugando con Horacio Zeballos, el argentino que estuvo a punto de derrotarles la pasada madrugada. El barcelonés, que el sábado volverá a hacer pareja con Pedro Martínez, ha derrotado a Kevin Krawietz y Tim Puetz dos veces este año: en el Mutua Madrid Open y en las ATP Finals.
En caso de victoria, en el horizonte aparecería la vencedora del duelo entre Italia y Bélgica. La azzurra es clara favorita tras haber ganado las dos últimas Copas Davis y jugar en casa. Pero no cuenta con sus dos principales espadas: Jannik Sinner y Lorenzo Musetti.
