Más

VÍDEO | Djokovic-Sinner, pulso generacional entre el 'GOAT' y el número uno mundial

El mejor palmarés de la historia del tenis contra el número uno mundial: la semifinal de Roland Garros entre Novak Djokovic, sexto mundial a los 38 años, y Jannik Sinner, de 23, iluminará el viernes la Philippe Chatrier, junto con el duelo entre Carlos Alcaraz (22) y Lorenzo Musetti (23).

A un lado de la red, el gigante serbio con 24 títulos de Grand Slam, un récord que ampliaría en caso de levantar su cuarta Copa de los Mosqueteros el domingo.

Por otro, un triple ganador de Grand Slam, teóricamente más cómodo en pistas rápidas, pero que acaba de encadenar una final en la tierra batida de Roma y, al menos, una semifinal en Roland Garros.

"No hay nada que pueda motivarme más"

"Un partido al mejor de cinco sets en las rondas finales de un Grand Slam contra el número uno mundial: no hay nada que pueda motivarme más a mi edad", declaró Djokovic el miércoles tras eliminar a Alexander Zverev.

Antes de volver a levantar un trofeo, el 24 de mayo en Ginebra cuando consiguió el 100º título de su impresionante carrera, el campeón olímpico en París 2024 estaba sumergido en la nostalgia, sin motivación, eliminado en la primera ronda de los Masters 1000 de Montecarlo y Madrid, y sin competir en Roma.

"Es una nueva realidad para mí, intentar ganar un partido o dos, sin realmente pensar en llegar lejos en el torneo", dejó escapar 'Djoko' en la capital española.

Con su título en territorio suizo y sus semifinales en la capital francesa, el triple ganador de Roland Garros "ha demostrado que está de vuelta en su mejor nivel", recordó Sinner.

Desafío físico

Tras haber dominado el circuito desde su triunfo en el US Open en septiembre de 2024, dejando solo migajas a sus rivales en las pistas rápidas, el italiano tuvo que parar en febrero.

Positivo en dos ocasiones en marzo de 2024 por un anabolizante, una contaminación finalmente reconocida como accidental por las autoridades antidopaje, Jannik llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje, por el que fue suspendido del circuito entre mediados de febrero y el 4 de mayo, como responsable por sus miembros del entorno que lo habrían contaminado.

A su regreso, el de San Candido no dejó dudas sobre su nivel. Desde el especialista en tierra batida Casper Ruud, barrido en dos sets en el Masters 1000 de Roma, o sus adversarios en Roland Garros, donde no ha perdido un set en cinco partidos.

"No hubiera creído estar en esta posición al regresar" de la suspensión, se sorprendió el italiano.

Frente a Djokovic, ¡15 años mayor!, la clave del partido puede ser el físico.

"Por supuesto, habría que preguntarle cómo se siente físicamente y cómo va a recuperarse" del partido ganado en cuatro sets y algo más de tres horas y cuarto contra Zverev, señaló el propio alemán.

Balance igualado entre ambos

"Espero poder estar a la altura físicamente frente a Sinner, es un gran desafío para mí", reconoció el propio Djokovic, obligado a retirarse en semifinales del Open de Australia en enero ante Zverev.

El único duelo en tierra batida entre el italiano y el serbio data de 2021, y este último se impuso en dos sets en Montecarlo.

Siete partidos después, el balance está perfectamente equilibrado con cuatro victorias para Novak y otras tantas para Jannik, vencedor de los tres últimos enfrentamientos. A la espera de que se rompa el viernes.

Sigue el choque a través de Flashscore.