Más

Sinner reconoce que la derrota frente a Alcaraz es "difícil de aceptar"

Sinner se lamenta en París.
Sinner se lamenta en París.ROBERT SZANISZLO/NurPhoto via AFP
El tenista italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, valoró en rueda de prensa como "difícil de aceptar" su derrota en la final de Roland Garros contra Carlos Alcaraz el domingo, después de haber liderado por dos sets y de haber desperdiciado tres bolas de partido.

PREGUNTA: ¿Cuál es su sentimiento tras haber perdido una de las finales más bonitas de Grand Slam de la historia?

RESPUESTA: "Estoy contento por haber propuesto ese nivel de juego y con mi torneo, pero evidentemente esta derrota duele. Era un partido de muy alto nivel, eso seguro, así que estoy feliz de haber participado. Pero el resultado es doloroso".

P: Tras su suspensión de tres meses, regresó solo tres semanas antes de Roland Garros. ¿Cree que la falta de competición le ha penalizado al final del partido?

R: "Físicamente me sentía más o menos bien, evidentemente cansado, pero él también lo estaba. Fue un partido físico, una batalla mental. Pero ahora que el resultado es conocido, no puedo hacer gran cosa. Ya le ha pasado a otros jugadores en el pasado, hoy me tocó a mí. Voy a intentar olvidar esto, de una manera u otra voy a seguir avanzando".

P: ¿Sintió una presión especial ligada a que este era el primer enfrentamiento contra su gran rival Carlos Alcaraz en final de Grand Slam?

R: "Ni siquiera pensé en el hecho de que era una final. Intenté batir jugador a jugador, hoy fue Carlos quien estaba enfrente. Estaba preparado, mucho más que en Roma (donde Sinner perdió en dos sets contra Alcaraz), creo que se ha visto. Tan solo he tenido un torneo sobre tierra batida para preparar Roland Garros. Ir a la final (y perderla) es difícil de aceptar porque tuve numerosas ocasiones: un break de ventaja en el cuarto set, tres bolas de partido... hubo muchas oportunidades que no supe aprovechar. Pero si solo miras lo negativo, no te recuperas nunca. Creo que he mejorado como jugador respecto al año pasado. Es positivo, así que voy a seguir trabajando".

P: ¿Cómo espera digerir esta derrota?

R: "Es en estos momentos en los que mi familia, la gente que me conoce, me ayuda de verdad. A veces soy yo quien les apoya y a veces soy yo quien los necesita. Hoy me toca pedir apoyo a mis familiares. Seguramente estarán contentos de que vuelva a casa, en familia. Como siempre he dicho, antes del inicio de mi carrera, jamás habría pensado que me encontraría en esta posición. No era ni siquiera un sueño, estaba tan lejos. Y hoy estoy aquí, jugando la final más larga de la historia de Roland Garros. Así que duele, pero por otro lado no puedes llorar eternamente por tu suerte".

P: ¿Es consciente de haber participado en una de las finales más grandes de la historia de Grand Slam, al nivel de los duelos Borg-McEnroe o de los que enfrentaron entre sí a Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic?

R: "Creo que cada rivalidad es diferente. En aquella época jugaban un tenis un poco diferente. Hoy las pelotas van rápido, es muy físico, y desde mi punto de vista no podemos comparar. He tenido la suerte de jugar contra Novak y contra Rafa, lamentablemente no contra Roger. Derrotar a esos jugadores requiere mucho esfuerzo, y he tenido la misma sensación con Carlos y algunos jugadores más. Es bonito ver que podemos reproducir un tenis parecido. Es bueno para el tenis en su conjunto, había un gran ambiente en el público hoy. Así que sí, estoy evidentemente contento de formar parte de todo eso, pero estaría todavía más contento si hubiera ganado el trofeo".

Las estadísticas del choque, en Flashscore.