Más

Sarina Wiegman busca hacer historia en su quinta final consecutiva de un gran torneo

Sarina Wiegman celebra el pase a otra gran final
Sarina Wiegman celebra el pase a otra gran finalPriscila Bütler/Profimedia
Reclutada por la Asociación Inglesa de Fútbol en septiembre de 2021, Sarina Wiegman (55) liderará este domingo (18h00 CET) a las Leonas en su tercera final consecutiva en un gran torneo, tras la EURO 2022 y el Mundial 2023. Pero el récord personal de la neerlandesa es aún más impresionante: contra España, celebrará su quinta final consecutiva en un gran torneo, todo un récord.

Su increíble racha en los banquillos comenzó cuando era seleccionadora de Países Bajos. La contrastada seleccionadora condujo a la Oranje a un título en casa en la EURO 2017 (victoria por 4-2 ante Dinamarca), antes de ver cómo sus pupilas caían en la final del Mundial 2019 ante los Estados Unidos (derrota por 2-0).

Sin embargo, continuó su insaciable búsqueda de títulos con otra nación, Inglaterra, que decidió convertirla en su seleccionadora principal de cara a una EURO en casa en 2022.

Una misión cumplida para la serena y segura de sí misma. Tras conquistar el primer título femenino inglés al derrotar a Alemania en la final de Wembley, las británicas se quedaron a un paso del título mundial ante España en el Mundial 2023.

Ahora tienen la oportunidad de tomarse la revancha el domingo en una nueva final, esta vez en otra EURO.

Por ello, Ella Toone aseguró en rueda de prensa que tanto sus compañeras como ella están "en buenas manos" de cara a una tercera final consecutiva.

"Creo que casi la hemos matado dos veces en este torneo", apuntó la centrocampista del Manchester United entre risas.

"Sin duda la hemos envejecido, pero ya son cinco torneos seguidos en los que Sarina llega a la final, lo cual es increíble", dijo.

El torneo de Wiegman, normalmente muy tranquila en cualquier situación, se vio salpicado por las remontadas tardías de su equipo en cuartos de final y luego en semifinales.

"Yo también estoy de infarto, pero no lo demuestro", señaló la entrenadora en la rueda de prensa.

Cambios audaces antes del torneo

Tras dos reñidas victorias sobre Suecia y Italia, Sarina se dejó abrazar por su personal y sus jugadoras al sonar el pitido final, con una euforia poco habitual en ella, que admite que le gustaría "ganar partidos en 90 minutos".

"La ves bailar y cantar, algo que ha cambiado desde que empezó", señala Keira Walsh.

Sin embargo, antes del comienzo de la Eurocopa 2025, el ambiente no era precisamente festivo. Wiegman no pudo convocar a tres de sus jugadoras más veteranas, Mary Earps, Fran Kirby y Millie Bright, que no se habían tomado nada bien ser degradadas en sus puestos antes de la competición.

La seleccionadora, que hasta entonces sólo había recibido elogios, tuvo que responder a la polémica ante los medios de comunicación ingleses, cada vez más escépticos sobre sus métodos. Pero, al final, salió mejor parada.

Aunque durante las ruedas de prensa se insistió en la cuestión del ambiente del grupo, al final todo el mundo tuvo que admitir que esta gestión de los egos antes de la competición permitió que el grupo se uniera más estrechamente durante la misma.

La propia capitana, Leah Williamson, admite haber tenido "discusiones a veces difíciles" con su entrenadora, pero insiste en que es una gran persona. "Nos desafía y nos empuja hacia adelante", argumenta.

Toone respalda esa idea: "Es muy motivadora. Nos une a todas, la escuchamos y estamos pendientes de cada una de sus palabras. No importa lo que diga Sarina, la escuchamos porque realmente sabe lo que hace". 

Un récord que no la intimida

La seleccionadora, a la que "le encanta ganar y odia perder", también alaba la capacidad de recuperación de sus jugadoras, "que están convencidas de que pueden darle la vuelta al partido y ganarlo pase lo que pase".

Es una mentalidad que Williamson y sus compañeras pueden haberle robado a Wiegman, que nunca se cansa de celebrar cada logro y sigue considerando "increíble" que las suyas vuelvan a alcanzar la final.

Sin embargo, no puede explicar realmente su histórica serie de éxitos, y prefiere hablar de lo afortunada que ha sido al trabajar con "tanta gente estupenda, grandes jugadoras, un gran personal y la FA".

Sus últimos logros han merecido los elogios de Mark Bullingham, presidente de la Asociación Inglesa de Fútbol.

"Su palmarés en los torneos es increíble, pero también veo el trabajo que hace con las jugadoras, las relaciones que entabla y los lazos que crea durante las concentraciones son fenomenales", comenta Bullingham.

"Creo que es una entrenadora muy especial, y tenemos suerte de contar con ella. Su récord de cinco finales es fenomenal. Creo que en el futuro será muy difícil que alguien lo consiga", espeta el dirigente.

Wiegman, por su parte, no piensa en ese récord ni en el posible primer título de un equipo inglés fuera del Reino Unido. De momento, su objetivo es ganar una tercera Eurocopa consecutiva, una hazaña que sólo la alemana Tina Theune ha logrado antes, en 1997, 2001 y 2005.

"Sólo hago mi trabajo, trabajo con el equipo. Quizá dentro de 10 o 15 años me lo plantee", concluye.

Siga la final de la Eurocopa 2025 con Flashscore aquí.