River en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025: Todo lo que tenés que saber
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo conoció en diciembre de 2024, tras el sorteo celebrado en Miami, Estados Unidos, que integrará el Grupo E siendo cabeza de serie junto a Urawa Red Diamonds (Japón), Monterrey (México) e Inter (Italia), con encuentros en las ciudades de Seattle y Los Ángeles.
Calendario, partidos y rivales
River Plate tuvo el beneficio de ser cabeza de serie en el sorteo de la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, integrando el bombo 1 en la ceremonia de Miami, el pasado diciembre. Boca Juniors, el otro equipo argentino que disputará el certamen, ocupó el bombo 3.
La distribución se realizó en base al ranking de la FIFA, donde River sumó más puntos que el clásico rival y por eso ocupó el cuarto lugar de la tabla.
Cabe destacar que no se cruzarán equipos de la misma confederación en los grupos, excepto UEFA (sin ser del mismo país).
Así, el Millonario ya sabía que no se mediría en fase de grupos ni con Boca ni con los clubes brasileños, por lo que el azar determinó que sus contrincantes en la fase de grupos serán Urawa Red Diamonds (Japón), Monterrey (México) e Inter (Italia).
El torneo comenzará el sábado 14 de junio, con el anfitrión, el Inter Miami, recibiendo al actual campeón de la Champions League de la CAF, Al Ahly. Tres días después, el Grupo D tendrá acción. Repasamos los enfrentamientos que tendrá el club riverplatense con días, horarios y sedes.
Calendario de partidos de la fase de grupos
Partido 1: River Plate vs. Urawa Red Diamonds
Fecha: Martes 17 de junio
Inicio: 12:00 hora local, 17.00 hora Argentina.
Estadio: Lumen Field, Seattle
Partido 2: River Plate vs. Monterrey
Fecha: Sábado 21 de junio
Inicio: 18:00 hora local, 23.00 hora Argentina.
Estadio: Rose Bowl Stadium, Los Ángeles
Partido 3: Inter de Milán vs. River Plate
Fecha: Miércoles 25 de junio
Inicio: 18.00 hora local, 23:00 hora Argentina.
Estadio: Lumen Field, Seattle
Calendario de partidos de la fase eliminatoria
Los dos primeros equipos de cada grupo avanzarán a la fase eliminatoria, donde disputarán se ocho partidos de octavos de final. Los ganadores de estos encuentros avanzarán a cuartos de final, antes de que las semifinales y la final se celebren en Nueva Jersey durante la semana que comienza el lunes 6 de julio.
Todos los partidos de la fase eliminatoria serán a partido único y se decidirán mediante tiempo extra o penaltis, si es necesario.
Como ya se ha definido el calendario completo de partidos, River puede planificar su posible camino a la final. El equipo de Marcelo Gallardo tiene dos posibles caminos, cada uno dependiendo de su rendimiento en la fase de grupos.
Si termina la fase inaugural del torneo como ganador del Grupo E, el Millonario se enfrentará al segundo del Grupo F en octavos. Por el contrario, si avanza a la fase eliminatoria en el segundo lugar del Grupo E, se enfrentará al ganador del Grupo F.
Por lo tanto, River podría enfrentarse al Borussia Dortmund de Alemania, máximo candidato a llevarse el grupo; Fluminense de Brasil, el segundo favorito del F; Ulsan Hyundai de Corea del Sur; o a Mamelodi Sundowns de Sudáfrica.
Si terminan la fase de grupos en tercera o cuarta posición, el club quedará automáticamente eliminado de la competición.
Posibles cruces para River en octavos
Si termina en primer lugar:
Lunes, 30 de junio de 2025
Partido 53: 1E vs. 2F, 15:00 hora local, Estadio Bank of America, Charlotte
Si termina en segundo lugar:
Martes, 1 de julio de 2025
Partido 56: 1F vs. 2E, 21:00 hora local, Estadio Mercedes-Benz, Atlanta
Cobertura televisiva: ¿Dónde ver a River en el Mundial de Clubes de la FIFA?
Los 63 partidos del Mundial de Clubes de este año se transmitirán en directo en exclusiva por DAZN. Los fanáticos podrán seguir la acción descargando la app de DAZN en sus televisores inteligentes, smartphones, tablets o consolas. Los titulares de una cuenta también podrán ver los eventos en Estados Unidos iniciando sesión en su portal personal de DAZN a través de un navegador web estándar. Sorprendentemente, DAZN ha decidido emitir todos los partidos del Mundial de Clubes 2025 de forma gratuita. Los aficionados de River sólo tienen que registrarse en DAZN sin suscripción para acceder a una cobertura completa de todos los encuentros del club y estar al tanto del rendimiento de sus rivales en el torneo.
Dado que DAZN posee todos los derechos de transmisión, la plataforma de entretenimiento con sede en Londres puede sublicenciar partidos a canales de televisión en abierto: en Sudamérica, quien obtuvo los derechos fue la firma DirecTV, donde estiman que sus transmisiones -a través de televisión, banda ancha, radio, redes sociales y dispositivos móviles– alcanzarán al menos a 138 millones de personas.
--------------------
Patrocinado:
Copa del Mundo de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.
Regístrate aquí para empezar la retransmisión
--------------------
Los derechos de transmisión del evento deportivo comprenden a Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela.
Formación prevista: lista de River para el Mundial de la FIFA 2025
No fue un mercado de pases más para River el de verano de 2025, ya que con la intención de volver a pelear hasta el final la Copa Libertadores y sumándole este Mundial de Clubes, Marcelo Gallardo y los dirigentes coincidieron en que había que darle un salto de jerarquía al plantel, por eso llegaron nombres importantes por los que se desembolsó una importante cantidad de dinero.
Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta y Sebastián Driussi volvieron al club de sus amores después de jugar en el extranjero, y se sumaron a otras figuras como Germán Pezzella y Marcos Acuña, quienes habían llegado unos meses antes.
El club hizo una inversión de más de 18,5 millones de euros en este mercado, tal como afirmó su presidente, Jorge Brito, donde también sumaron a Enzo Pérez, Giuliano Galoppo, Matías Rojas y Gonzalo Tapia.
Cabe aclarar que la lista final de convocados podría sufrir cambios en junio, ya que la FIFA permite agregar hasta seis futbolistas adicionales durante la ventana de transferencias, que se abrirá entre el 1 y el 10 de ese mes.
La probable lista de convocados de River para el Mundial de Clubes
Arqueros:
Franco Armani, Jeremías Ledesma, Lucas Lavagnino.
Defensores:
Gonzalo Montiel, Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Leandro González Pírez, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña, Milton Casco.
Mediocampistas:
Enzo Pérez, Santiago Simón, Maximiliano Meza, Gonzalo Martínez, Manuel Lanzini, Matías Kranevitter, Matías Rojas, Franco Mastantuono, Kevin Castaño, Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández.
Delanteros:
Facundo Colidio, Sebastián Driussi, Miguel Borja, Ian Subiabre.
Jugadores a seguir: ¿Cuáles son las estrellas o promesas más importantes del equipo a seguir en el torneo?
Si bien el Millonario cuenta con un plantel de muchísima jerarquía y con chicos que ya son realidad y que no tienen inconvenientes para estar a la altura de las circunstancias, sí tenemos que hacer una selección minuciosa sobre los jugadores clave, estamos obligados a dejar a algunos fuera de la lista.
Repasamos las máximas promesas/estrellas con las que contará el 'Muñeco' Gallardo para esta competición: un jugador por línea.
Luego de pasar por un momento de altibajos en su rendimiento, el arquero campeón del mundo con la selección argentina en Catar 2022 volvió a exhibir un nivel superlativo para salvar a River en muchas oportunidades, por lo que será fundamental en esta competición.
También campeón del mundo con el seleccionado argentino, el responsable de marcar el gol decisivo en la tanda contra Francia volvió a River y pareció nunca haberse ido, ya que juega con una naturalidad enorme y siendo uno de los máximos referentes tanto adentro como fuera de la cancha.
3) Enzo Pérez
Es verdad que Enzo no está pasando por el mejor momento de su carrera en la actualidad, y seguramente no será titular indiscutido en el equipo, pero su experiencia y el saber cómo jugar en momentos calientes, a sus 39 años, le aportará mucho al plantel riverplatense.
La gran promesa (y ya realidad) que tiene hoy el club. Todas las pelotas pasan por este elegante zurdo que tiene gambeta, pase, media distancia y gol… ¡con apenas 17 años! Parece increíble que sea tan decisivo siendo tan joven, pero es real.
River necesita mucho de este delantero si quiere realmente superar la primera ronda del Mundial de Clubes. Cuando está enganchado, hace realmente la diferencia y además tiene un muy buen promedio de gol para no ser centrodelantero.
Probabilidades de victoria: ¿Cuáles son las probabilidades de victoria de River este año?
La realidad es que si nos guiamos por la actualidad e historia de cada uno de los clubes, el máximo candidato para llevarse el primer puesto del grupo es lógicamente Inter de Milán, equipo italiano liderado en el campo de juego por el campeón del mundo Lautaro Martínez.
Desde Flashscore entendemos que River tiene posibilidades de pelear por el segundo lugar, clasificatorio a los octavos del certamen, en un lugar que estará parejo, ya que Monterrey de México es un equipo para respetar, y ha incorporado recientemente al defensor Sergio Ramos, mientras que Urawa Red Diamonds, club más popular de Japón, sacó su pasaje al Mundial de Clubes 2025 después de llevarse el título de la Liga de Campeones de la AFC en 2022: en la final enfrentaron a Al Hilal, empataron 1-1 en la ida y en la vuelta en el Saitama se llevó la victoria por 1-0 ante más de 50.000 espectadores.
Respecto al certamen en general, las principales casas de apuestas marcan que el Real Madrid es el favorito a llevarse el título, con una cuota de 4.50; el triunfo del Manchester City se paga 5.50 y es el segundo máximo candidato, mientras que el podio lo completa el Bayern de Múnich, con una cuota de 6.50. En el cuarto lugar vemos al Chelsea, que se paga 10.00, y el quinto lugar se lo lleva el Inter, que ocupa el grupo de River, pagándose 11.00 por levantar el trofeo.
¿Y el Millonario? River aparece en el puesto 15 del ranking de máximos candidatos a ganar el Mundial de Clubes. El triunfo del conjunto de Marcelo Gallardo se paga a 41.00, una cuota altísima en caso de ser campeón, según Bet365. ¿Dará la sorpresa?
¿Cómo se clasificó River para el Mundial de Clubes 2025?
River Plate es uno de los seis equipos de la CONMEBOL que competirán en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 y logró su clasificación como el equipo mejor clasificado del ranking de cuatro años.
A pesar de no haber conquistado la Copa Libertadores en los últimos años (su último título en esa competición fue la histórica conquista ante su rival Boca Juniors en 2018, en Madrid), su éxito continuo a nivel nacional e internacional le ha permitido obtener un cupo en el torneo.
Camiseta de River para el Mundial de Clubes 2025
River tendrá un nuevo modelo de camiseta y en las últimas horas se filtraron algunas primeras imágenes y predicciones. De cara a la próxima temporada, habrá una renovación que podría salir a la luz en el Mundial de Clubes.
La imagen del boceto, publicada en el foro TuRiver, muestra un modelo de Adidas clásico y similar al actual pero con detalles en negro, a diferencia del rojo del diseño en uso.
Al mismo tiempo, el sitio especializado Footy Headlines informó de que volvería un detalle que es furor entre los hinchas: las tres tiras de forma horizontal en las mangas.
Esa disposición causa mucha alegría en los hinchas de River, ya que la usó el mítico equipo tricampeón de Ramón Díaz en 1997 (también ganó la Supercopa) y se reeditó en la temporada 2014/15, cuando el conjunto de Marcelo Gallardo levantó la Sudamericana y la Libertadores.
Algunos rumores indican que podría usarse en el nuevo Mundial de la FIFA con 32 clubes, en junio, mientras que otros apuntan a agosto. Esperamos la confirmación oficial.
Historial, momentos destacados y estadísticas
Será la tercera vez que River Plate participe del Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputa desde el año 2000 en reemplazo de la vieja Copa Intercontinental, que enfrentaba a los campeones de Copa Libertadores y Champions League.
El 'Millonario' tuvo acción en los Mundiales de Clubes de 2015, donde fue subcampeón tras caer ante el Barcelona, y de 2018, donde finalizó en el tercer lugar tras caer en semifinales ante el Al-Ain por penaltis y golear al Kashima Antlers en el juego por el último escalón del podio.
En 2015 enfrentó a Sanfrecce Hiroshima por una de las semifinales. El resultado: 1-0 a favor del equipo, con un tanto de Lucas Alario, que luego sería vendido al Bayern Leverkusen.
La lógica se dio en el torneo, y la final encontró del otro lado al poderoso Barça de Lionel Messi, que en la instancia previa había goleado al Guangzhou Evergrande por 3-0, con un triplete de Luis Suárez. El propio charrúa, en dos ocasiones, y Leo, el mejor jugador del mundo, aparecieron para repetir otro 3-0 y consagrarse campeón del MDC ante el Millonario.
En 2018, tal lo mencionado, River llegaba luego de ganar el partido más importante de su historia, la final de Copa Libertadores ante Boca Juniors en Madrid, pero no pudo vencer al Al-Ain de Emiratos Árabes y se tuvo que conformar con el tercer puesto al vencer luego a Kashima Antlers, en el certamen donde el Real Madrid fue el ganador.
¿Ha ganado River el Mundial de Clubes anteriormente?
No. Desde que se disputa el Mundial de Clubes, ningún equipo argentino ha logrado consagrarse campeón. El podio lo conforman Real Madrid con cinco títulos, Barça con tres y en el tercer lugar aparecen Corinthians y Bayern, ambos con dos.
Sí ha ganado el Millonario la Copa Intercontinental, en el año 1986, contra Steaua Bucarest de Rumania, por 1-0 con gol de Antonio Alzamendi.