Más

El Real Madrid en el Mundial de Clubes de FIFA 2025: Fechas, partidos, dónde verlos y más

Kylian Mbappé y Vinicius Júnior serán claves en el Mundial de Clubes FIFA 2025
Kylian Mbappé y Vinicius Júnior serán claves en el Mundial de Clubes FIFA 2025ČTK / AP / Manu Fernández
El Real Madrid se prepara para participar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que se celebrará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio de 2025. A continuación, te ofrecemos toda la información sobre las fechas, partidos, plantilla, estadísticas y dónde ver los encuentros de los blancos en este torneo.

El Real Madrid en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025: Fechas, partidos, plantilla, estadísticas, dónde ver y más.

El Real Madrid, club más laureado en la historia del fútbol europeo, tendrá presencia en el primer nuevo Mundial de Clubes de la FIFA. La otra plaza española (ya que únicamente van dos equipos por país) fue disputada entre Atlético de Madrid y FC Barcelona. Ambos finalizaron su andadura en la pasada edición de la Champions en cuartos de final, pero el Atlético, con una ventaja de seis puntos en el ranking UEFA, es el segundo equipo español clasificado para el torneo.

Hemos preparado un análisis completo sobre el papel del Real Madrid en el Mundial de Clubes, con detalles sobre su calendario, plantilla, historial en la competición y jugadores clave que podrían llevar a los merengues a otro triunfo internacional. También analizamos a los principales favoritos y sus probabilidades de victoria, junto con un repaso detallado a los rivales del Real Madrid en la fase de grupos. Además, descubre dónde ver por televisión los 63 partidos programados para la competición. 

El torneo comenzará el 14 de junio de 2025, y la final está programada para el 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Calendario, partidos y rivales del Real Madrid en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Rivales del Real Madrid en la fase de grupos

El equipo blanco ha quedado encuadrado en el Grupo H junto a Al Hilal, Pachuca y Red Bull Salzburgo

Al Hilal (Arabia Saudí): El equipo más laureado de Asia y vigente campeón de la Liga de Arabia Saudí. Cuenta con jugadores destacados como Bono, Cancelo, Milinkovic-Savic y Mitrovic. Ya fue rival del Real Madrid en una final anterior del Mundial de Clubes. Es el antiguo equipo de Neymar Jr.

Pachuca (México): Actual campeón de la Liga de Campeones de la CONCACAF 2024. Es uno de los equipos con mayor poder económico en México y cuenta en sus filas con jugadores como el exsevillista Idrissi, el veterano Salomón Rondón y el argentino Gustavo Cabral, exjugador del Celta de Vigo. 

Red Bull Salzburgo (Austria): Aunque no fue campeón de Austria en la última temporada, es conocido por su proyecto de desarrollo de jóvenes talentos. Ha vendido recientemente a jugadores clave como Pavlovic y Sucic, y ha incorporado a Clark desde el Liverpool. Destacan en ataque el israelí Gloukh, el delantero Konaté y el centrocampista Kjaergard. 

Calendario de partidos del Real Madrid en la fase de grupos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Real Madrid vs. Al Hilal

Fecha: miércoles, 18 de junio de 2025

Hora: 21:00 h (hora española)

Estadio: Hard Rock Stadium, Miami

Real Madrid vs. Pachuca

Fecha: domingo, 22 de junio de 2025

Hora: 21:00 h (hora española)

Estadio: Bank of America Stadium, Charlotte

Red Bull Salzburgo vs. Real Madrid

Fecha: viernes, 27 de junio de 2025

Hora: 03:00 h (hora española)

Estadio: Lincoln Financial Field, Filadelfia

--------------------------------------

Patrocinado:

Copa Mundial de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.

Regístrese aquí para comenzar la retransmisión

------------------------------------

 

Posibles partidos del Real Madrid en la fase eliminatoria del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hay una gran probabilidad de que el Real Madrid avance de ronda superando la fase de grupos y acabando entre los dos primeros del grupo H.

En caso de ser así, las fechas y cruces de los octavos de final del Real Madrid en el Mundial de Clubes FIFA 2025, serían los siguientes (en función de su clasificación):

Lunes, 30 de junio de 2025

1ºG vs. 2ºH, 21:00, Estadio Camping World, Orlando

Martes, 1 de julio de 2025

1ºH vs. 2ºG, 15:00, Estadio Hard Rock, Miami

Es decir, si el Real Madrid concluye la fase de grupos primero, jugaría ante el segundo del grupo G, Si queda segundo, lo haría ante el primero (también del grupo G). Un grupo compuesto por Manchester City, Wydad Casablanca, Al-Ain y Juventus

Una vez finalizada la ronda de octavos, los cruces de cuartos y semifinales, se pueden observar en este cuadro diseñado por la FIFA.

El cuadro definitivo del Mundial de Clubes de la FIFA
El cuadro definitivo del Mundial de Clubes de la FIFAFIFA.com

 

Dónde ver y en qué canales de TV los partidos del Real Madrid en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Como ya avanzó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, "ya tenemos los 63 encuentros que todo aficionado al fútbol debería ir apuntando en su agenda, tanto si viven en Estados Unidos, si viajan desde sus países a las diferentes sedes para seguir a su equipo o si deciden seguir el torneo desde sus casas a través de DAZN y FIFA+".

Así pues, todos los encuentros del Mundial de Clubes de la FIFA de 2025 podrán verse de forma gratuita a través de DAZN y FIFA+. 

Posible alineación y convocatoria del Real Madrid para el Mundial de Clubes de la FIFA

Esta es la posible plantilla del Real Madrid que usará Xabi Alonso para el Mundial de Clubes de la FIFA celebrado en 2025. Cabe destacar que se mencionan todos los jugadores que han sido convocados con el primer equipo en algún momento de la temporada. Jugadores como Camavinga, Endrick o Mendy están lesionados y no participarán. Se añaden los últimos fichajes como Huijsen y Alexander-Arnold.

Porteros

Thibaut Courtois, Andriy Lunin, Fran González y Sergio Mestre.

Defensas

Dani Carvajal, Alexander-Arnold, Éder Militão, David Alaba, Lucas Vázquez, Dean Huijsen, Fran García, Antonio Rüdiger, Youssef Lekhedim, Jacobo Ramón, Raúl Asencio, David Jiménez, Lorenzo Aguado, Diego Aguado y Mario Rivas.

Mediocentros

Jude Bellingham,  Federico Valverde, Luka Modric, Aurélien Tchouaméni, Arda Güler, Dani Ceballos, Chema Andrés y Hugo de Llanos.

Delanteros

Vinícius Júnior, Kylian Mbappé, Rodrygo, Brahim Díaz, Gonzalo García, Daniel Yáñez, Víctor Muñoz y Pol Fortuny.

 

Jugadores a seguir

Vinícius Júnior: Con su destacada trayectoria en el Real Madrid, Vinícius Júnior sigue siendo uno de los jugadores más excitantes del fútbol mundial. El brasileño ha consolidado su lugar como una pieza clave en la delantera merengue, contribuyendo con goles y asistencias en la temporada 2024/25, y demostrando su capacidad para marcar la diferencia en partidos clave. A lo largo de sus siete años en el Real Madrid, ha sido fundamental para que el equipo se mantenga en la lucha por los títulos y, evidentemente, logre levantarlos: A sus 24 años, suma catorce títulos, entre ellos dos Champions League y tres ligas. 

Kylian Mbappé: Tras varios años detrás suyo, el Real Madrid logró, en el mercado de fichajes de verano de 2024, hacerse con los servicios de uno de los jugadores más demandados y seguidos del mundo del fútbol. Kylian Mbappé aterrizó mejor que nunca, pues en su primer partido oficial con la camiseta blanca anotó ante el Atalanta en la Supercopa de Europa. Tras unos primeros meses complicados y, tal y como se decía en la prensa y el madridismo, de adaptación, el galo logró asentarse con el equipo y a mediados de marzo ya sumaba 29 goles en 46 partidos. Nada mal para ser su primera campaña en uno de los clubes, si no el que más, más exigentes de Europa. 

Jude Bellingham: La primera temporada del inglés en el Real Madrid enamoró a toda parroquia merengue convirtiéndose en uno de los máximos goleadores de la temporada 2023/24. Bien es cierto que sus cifras goleadores han sufrido un descenso significante, también por la naturalidad de su posición. Aún así, los números que maneja el nacido en Stourbridge a 12 de marzo de 2025, es de valorar: 34 goles y 24 asistencias en 79 partidos. 

Todos ellos, así como otros como Rodrygo o Federico Valverde, esenciales en el equipo, o Raúl Asencio, promesa de La Fábrica hecha realidad, serán fundamentales para el equipo comandado por Carlo Ancelotti para levantar su primer Mundial de Clubes con el nuevo formato de la FIFA. 

Probabilidades de ganar: ¿Qué posibilidades tienen los blancos de ganar el Mundial de Clubes de la FIFA?

El Real Madrid es el máximo favorito para levantar el título del Mundial de Clubes, pagándose su campeonato a 4.50. Otros de los grandes favoritos son el Manchester City (5.50), el Bayern de Múnich (6.50), el Chelsea (10.00), el Inter de Milan (11.00) o el Paris Saint-Germain (13.00). 

Las cuotas, correctas al momento de la publicación, están sujetas a cambios.

¿Cómo se ha clasificado el Real Madrid para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025?

Los blancos se clasificaron al Mundial de Clubes 2025 como campeones de la Champions League de 2022. Recordemos que el sistema de clasificación para los clubes europeos constaba de 12 plazas con 4 campeones y 8 plazas por ranking de la UEFA. Con Chelsea, Real Madrid y Manchester City confirmados como los últimos campeones de la UEFA Champions League, los que lograron su presencia a través del ranking UEFA fueron elB ayern Múnich, el RB Salzburgo, el PSG, el Inter de Milan, el Porto, el Benfica, el Borussia Dortmund, el Atlético de Madrid y la Juventus.

En definitiva, el Real Madrid se aseguró la plaza automáticamente al levantar el título de más prestigio en el fútbol de clubes el año 2022. De todas maneras, la entidad presidida por Florentino Pérez también hubiese podido acceder mediante el título de 2024. 

Equipación del Real Madrid para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 

El Real Madrid aún no ha presentado una equipación específica para el Mundial de Clubes de este año en Estados Unidos, pero no debemos descartar que más adelante veamos alguna novedad al respecto. Dado el prestigio que envuelve la edición de este año (y, por supuesto, la inmensa oportunidad económica que ofrece), es probable que un porcentaje elevado de clubes participantes lancen una equipación específica para la ocasión. 

Historia, momentos destacados y estadísticas del Real Madrid en el Mundial de Clubes de la FIFA

Para entender la historia del Real Madrid en los Mundiales de Clubes, debemos contextualizar la historia de la competición y su relación con la Copa Intercontinental. A finales del siglo XX, la Copa Intercontinental enfrentaba a los campeones de Sudamérica y Europa, es decir, a los ganadores de la Copa Libertadores y de la Champions League. Luego, la FIFA quiso incluir a Asia, África, Oceanía y a la Concacaf. Fue entonces cuando creó el Mundial de Clubes, que sustituyó a la Intercontinental en 2004.

¿Cuántas veces ha ganado el Real Madrid el Mundial de Clubes?

En total, el Real Madrid tiene cuatro Copas Intercontinentales (24/25, 2002, 1998 y 1960) y cinco Mundiales de Clubes (22/23, 18/19, 17/18, 16/17 y 14/15). Esta última edición de la Copa Intercontinental fue el regreso de la competición, que se disputó a sabiendas del cambio de formato del Mundial de Clubes, que se jugará cada cuatro años. Así pues, la Intercontinental se jugará cada año y el Mundial de Clubes de la FIFA cada cuatro. 

El Real Madrid es el club con más títulos tanto de la Copa Mundial de Clubes como de la Copa Intercontinental, habiendo logrado levantar el trofeo en un total de nueve ediciones entre las dos competiciones.

Solo en dos ocasiones no logró alzarse con el trofeo. La primera de ellas ocurrió en 1966, cuando perdió la final de la Copa Intercontinental ante Peñarol, en un enfrentamiento a doble partido (2-0 y 0-2). La segunda vez fue en el año 2000, cuando aún se disputaba la Copa Intercontinental, y el equipo español cayó por 2-1 frente a Boca Juniors, gracias a un doblete de Martín Palermo.