Además de España, el país anfitrión y el defensor del título; Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón, Kazajistán y Ucrania participarán en la fase final que se disputará en Shenzhen (sur de China).
Una vez más, la organización continúa con los experimentos con la BJK Cup: la fase final se adelantó de noviembre a septiembre para situarla justo antes del inicio de los WTA 1000 en Pekín y Wuhan, en lugar de después de las Finales WTA disputadas desde 2024 en Riad.
El objetivo es limitar los largos desplazamientos al final de la temporada para las jugadoras.
Otra novedad en comparación con 2024, cuando la fase final se llevó a cabo en Málaga (sur de España) y al mismo tiempo que la Copa Davis: solo ocho equipos competirán por el título en lugar de 12.
La BJK Cup se alinea así con el formato adoptado desde 2019 por la Copa Davis, cuya fase Final 8 se llevará a cabo del 18 al 23 de noviembre en Bolonia (Italia).
Pero el cambio principal es la organización de la competición en China, un país donde el circuito femenino había suspendido temporalmente sus torneos tras el caso Peng Shuai.
Esta ex número uno mundial en dobles, que en noviembre de 2021 acusó a un alto funcionario del Partido Comunista Chino de coaccionarla para mantener relaciones sexuales, no fue vista en público durante varios días hasta que finalmente reapareció en videos publicados por medios oficiales.
La WTA -que no organiza la BJK Cup- retiró sus torneos del país para regresar en septiembre de 2023, a pesar de reconocer que la "situación" no experimentó "ningún signo de cambio".
Sin 'top' cinco
Por otra parte, Shenzhen no es completamente desconocida para las estrellas del circuito femenino, que ya disputaron allí las Finales WTA de 2019.
Ninguna jugadora del top cinco mundial hará el viaje; sus países no están clasificados (la polaca Iga Swiatek) o no son bienvenidos (Aryna Sabalenka -Bielorrusia- o Mirra Andreeva -Rusia-) debido a la guerra en Ucrania.
Estados Unidos estará presente en Shenzhen, pero sin Coco Gauff ni Amanda Anisimova.
El equipo español, capitaneado por Carla Suárez y que debuta ante Ucrania el miércoles en cuartos, contará con una Paula Badosa de regreso tras haberse perdido el US Open por una lesión en el psoas.
Estará acompañada principalmente por J. Bouzas (50ª) y C. Bucsa (62ª), eliminada en los octavos del US Open por A. Sabalenka, campeona por segundo año consecutiva una semana después.
Los duelos de la BJK Cup se disputan a tres partidos, dos de individuales y uno de dobles.
Eliminatorias de la final de la BJK Cup
17 de septiembre
Italia - China
España - Ucrania
18 de septiembre
Kazajistán - Estados Unidos
Japón - Reino Unido
Semifinales: 19 y 20 de septiembre
Final: 21 de septiembre