Hay Luis de la Fuente para rato. La RFEF ha aprobado en la mañana de este lunes la renovación del seleccionador español, un hombre que llegó en un principio para apagar el incendio generado tras la salida de Luis Enrique (y el papelón en el Mundial de Catar 2022) pero que, con el paso del tiempo, resistió, cambió partes de la pizarra y le permitió a España ganar su primer título desde 2012.
De la Fuente fue el constructor de la base de España actual. Empezó en las divisiones inferiores (ganó la Eurocopa en la sub 19 y la sub 21). Jugadores como Fabián Ruiz, Dani Olmo, Mikel Oyarzabal, Mikel Merino o Unai Simón le han acompañado en su trayectoria desde la sub-19.
Un viaje desde las inferiores
En los JJOO España obtuvo un rendimiento sobresaliente: se clasificó para la final y perdió con Brasil. Las desconexiones defensivas castigaron a La Roja mientras que Brasil reflejó efectividad y sacó provecho del buen nivel mostrado por Malcolm.
El Mundial de Catar 2022 supuso un cambio de mando en el banquillo de España. La Roja cayó con Marruecos en los octavos de final en un partido flojo. Luis Enrique salió del proceso y la RFEF anunció a un Luis de la Fuente que, desde un inicio, aguantó con paciencia las constantes dudas de cierto sector de la prensa que no se encontraba del todo conforme con su nombramiento.

De la Fuente logró encontrar equilibrio con velocidad: España ganó la UEFA Nations League tras derrotar a Croacia en la tanda de penaltis en Rotterdarm. La victoria unió al vestuario, un vestuario integrado por jóvenes que se conocían desde las inferiores y por deportistas con más experiencia como Unai Simón, Laporte, Fabián Ruíz, Jesús Navas, Carvajal, Joselu y, para la Euro 2024, se sumaría a la lista de experimentados Nacho, de brillante temporada con el Real Madrid.
En la Euro, España fue la selección que mejor juego mostró. Desde el arranque de la competición, La Roja fue intratable: goleada a Croacia, victorias sobre Italia y Albania. Paseo ante Georgia, pese a comenzar perdiendo el partido; sufrida victoria en Alemania con un gol en la prórroga de Mikel Merino y triunfazo contra Francia en las semifinales gracias a un Lamine Yamal descomunal.
En la final, ante Inglaterra, Nico Williams y Oyarzabal se encargaron de darle otro título a De la Fuente. Inglaterra tuvo esperanzas gracias a un golazo de Cole Palmer. Sin embargo, España resistió con inteligencia y se quedó con el torneo.
Luis de la Fuente obtiene, de esa manera, una renovación justa y merecida. España tiene un proceso que llama la atención del mundo y llegará a EEUU 2026 con figuras como Rodri, Lamine Yamal, Nico Williams, Pedri, Gavi o Dani Olmo como referentes de una plantilla que quiere hacer historia.