Más

La FIFPro aborda con el Comisario Europeo la capacidad de recuperación del fútbol

David Terrier, Presidente de FIFPro
David Terrier, Presidente de FIFProČTK / AP / Virginia Mayo
La Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPro) debatió este martes la competitividad y la capacidad de recuperación del fútbol en una reunión con el Comisario Europeo de Justicia Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte en Bruselas.

"El debate refuerza nuestro compromiso con una economía del fútbol que funcione para todos. Creemos que reforzar el papel de los interlocutores sociales y respetar los convenios colectivos es esencial para una industria europea del fútbol sostenible y competitiva, basada en un contrato social entre las competiciones nacionales e internacionales", señaló el francés David Terrier, presidente de FIFPro Europa, citado en un comunicado.

Uno de los temas debatidos fue el fortalecimiento del modelo europeo de deporte, mediante mecanismos sólidos de diálogo social y convenios colectivos de trabajo que protejan los derechos y el bienestar de los futbolistas como trabajadores en el mercado único.

Otro tema fue la creación de estructuras integrales de salud y seguridad en el trabajo, adaptadas a la industria del fútbol masculino, que protejan el bienestar de los deportistas y respondan a las crecientes exigencias de su carga de trabajo, salvaguardando la congestión en los partidos, los desplazamientos y el tiempo mínimo de descanso y recuperación.

También se debatió la mejora de la gobernanza en el fútbol internacional, adaptada al sector y en consonancia con las políticas y la legislación de la Unión Europea (UE), así como la precariedad de las condiciones laborales, con problemas de endeudamiento, acceso a una justicia independiente y rápida e insuficientes mecanismos de protección.

La importancia gradual de la innovación y la tecnología en el fútbol, con una mayor atención a la protección y el uso de los datos personales de los jugadores y la aplicación de la inteligencia artificial en el lugar de trabajo, completaron la agenda entre FIFPro y el Comisario Europeo.

"Soy un firme partidario del modelo europeo de deporte, basado en la solidaridad entre el sector profesional y las bases, abierto y basado en el mérito deportivo. Hay que mejorar los métodos de gobernanza y hacerlos más inclusivos. Debemos tratar de elevar los niveles de integridad a todos los niveles, lo que debería considerarse un deber de las organizaciones. Los atletas son la columna vertebral del movimiento deportivo y la Comisión Europea quiere proteger su integridad física y moral", declaró el maltés Glenn Micallef.

Además de programar una futura reunión de trabajo sobre el fútbol femenino, ambas partes subrayaron la necesidad de soluciones políticas y prometieron cooperar para garantizar que el sector mantenga su estatus en Europa, al tiempo que se promueven los derechos de los deportistas, el diálogo social, la negociación colectiva y el crecimiento sostenible.

FIFPro Europa estuvo representada por tres dirigentes, entre ellos Joaquim Evangelista, que forma parte del Consejo Mundial de la organización y será reelegido el lunes sin oposición para un sexto mandato consecutivo en el Sindicato de Futbolistas Profesionales (SJPF).

Tuvo la oportunidad de abordar aspectos concretos de la realidad portuguesa, confiando en la implicación de la UE para "mejorar los sistemas de supervisión, apoyo y protección social de los futbolistas, como parte esencial del modelo deportivo europeo".

"Esta primera reunión de FIFPro Europa con el Comisario Europeo tiene una enorme importancia estratégica. Queríamos reforzar los retos a los que se enfrentan los futbolistas en Europa, no sólo en la cúspide de la pirámide, sino en todos los mercados afectados por una cierta falta de control de los calendarios y la vulneración de los derechos fundamentales", afirmó.