Más

La fama de la madridista Linda Caicedo crece en la Copa América femenina

Linda Caicedo celebra en la Copa América femenina
Linda Caicedo celebra en la Copa América femeninaFoto por RODRIGO BUENDÍA / AFP
La joven colombiana Linda Caicedo llegó a la Copa América femenina de 2025, que se disputa en Ecuador, como una celebridad. Y la delantera del Real Madrid hizo honor a su fama, que no para de crecer.

Su talento ha sido clave para que Colombia llegue nuevamente a la final del torneo regional, del que es el vigente subcampeón. Las cafeteras perdieron la final de la anterior edición de la Copa América, en la que fueron locales, frente a la potencia sudamericana del fútbol femenino, Brasil.

Linda Caicedo, de 20 años, lleva anotados tres goles en Ecuador 2025, uno más de los que convirtió hace tres años, y es la máxima artillera de su equipo en el torneo.

Después de la victoria por 5-4 en penaltis sobre Argentina en semifinales el lunes, y sin perder la sencillez, la atacante del Real Madrid dijo estar "muy contenta por disfrutar de una nueva final".

El éxito no hace perder la cabeza a la futbolista que juega en la Liga F. Aporta a que su país sea una de las potencias del balompié sudamericano de mujeres y admite que el camino hacia la gloria es largo y tortuoso, por lo que hay que mejorar.

"Hay que ser más efectivas arriba, encontrar los espacios y poder anotar", expresó Caicedo al apuntar hacia la final de la Copa América el sábado, en la que Colombia se medirá a una Brasil que goleó por 5-1 a Uruguay.

Caicedo reconoció que a su equipo le faltó pólvora para vencer en los 90 minutos a la Albiceleste, pese a que tuvo varias opciones de gol. "No nos entraron y llegan esos penaltis", lamentó.

Llorar de alegría

En el Mundial de 2023 y con solo 18, Linda emergió como una de las más jóvenes jugadoras en marcar un gol en un torneo del orbe, quedando a espaldas de la brasileña Marta, que lo hizo a los 17 años y es considerada la mejor de la historia.

"Siento que el equipo ha crecido bastante", sostiene la joven atacante al hacer una retrospectiva sobre el nivel de la selección de Colombia, que ha disputado tres mundiales, ganó los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y quedó segunda en tres ediciones de la Copa América (2010, 2014 y 2022).

La de Cali juega desde 2019 en la selección cafetera, en el que ya acumula 16 tantos.

Las estadísticas de Linda
Las estadísticas de LindaFlashscore

La clasificación a la final del sábado se la dedicó a sus compañeras porque son las que saben "todo" lo que han "sufrido", pero también a su familia y a la hinchada colombiana.

Y no pierde de vista al club blanco, que la fichó en 2023 tras militar en dos históricos de su ciudad: el América y el Deportivo.

"Es un placer estar en el Real Madrid, es el más grande y soy muy afortunada de estar ahí, de crecer como persona y futbolista", manifestó la joven atacante.

Con su victoria del lunes, el plantel cafetero también se clasificó para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.