Más

Kipyegon mantiene que una mujer correrá la milla en menos de cuatro minutos

Kipyegon, después de competir en Eugene
Kipyegon, después de competir en EugeneFoto por ALI GRADISCHER / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
Faith Kipyegon (31), que ostenta el récord del mundo femenino de la milla (1.609 m), afirmó que una mujer, "en la actual generación o en la próxima", bajará de los cuatro minutos en recorrer la distancia.

El pasado mes de junio, la atleta keniana estuvo cerca de convertirse en la primera mujer en correr la milla en menos de cuatro minutos. Un intento realizado en un evento no oficial, en medio de condiciones favorables, en el que detuvo el crono en 4 cuatro minutos 06 segundos 42 centésimas en el estadio Charléty de París.

"Mi objetivo era convertirme en la primera mujer en correr la milla por debajo de los cuatro minutos. Diría que no hice lo que quería hacer, pero envié el mensaje de que un día será posible", indicó Kipyegon durante una entrevista difundida este jueves, a un mes de los Mundiales de Tokio (en Japón).

"Y si no me sonríe, un día otra lo hará", añadió la atleta de 31 años.

La triple medallista de oro olímpica también confesó que ese objetivo, que le haría entrar en la historia, le sirve de motivación al despertarse cada mañana.

Kipyegon, futura maratoniana

"Creo que habrá una mujer que correrá (la milla) por debajo de los cuatro minutos en esta generación o en la próxima. Y es el motivo por el que sigo entrenando", declaró.

"He logrado muchas cosas, pero a pesar de todas esas medallas olímpicas o mundiales aún tengo una motivación, aún quiero demostrar que las mujeres son capaces de todo", indicó.

Apenas unos días después de su intento fallido en París, la infatigable Kipyegon supo recuperarse para establecer un nuevo récord del mundo en los 1500 m en la reunión de Liga de Diamante "Prefontaine Classic" en Eugene (Estados Unidos).

Los próximos Mundiales en Tokio (del 13 al 21 de septiembre de 2025) serán los primeros en imponer un test de género a los atletas según el reglamento adoptado recientemente por World Athletics, la Federación internacional de atletismo. Una noticia que la keniana valoró positivamente.

Por último, reveló que prepara el salto al maratón, "muy pronto, pero no ahora".