Países Bajos está de vuelta tras ser semifinalista en la última Eurocopa (el gol de Watkins en el descuento le privó de medirse a España en la final) y también en la anterior Nations League.
En la presente edición de la Liga de las Naciones se ha clasificado para cuartos de final tras finalizar en segunda posición en el grupo A3 por detrás de Alemania y por delante de Hungría y Bosnia-Herzegovina.
Los de Ronald Koeman ganaron dos partidos (5-2 a Bosnia y 4-0 a Hungría), empataron tres (2-2 con Alemania en casa y a domicilio 1-1 ante Hungría y 1-1 frente a Bosnia) y perdieron uno (por la mínima 1-0 ante la selección germana).
Dumfries y Reijnders
La selección holandesa cuenta con dos jugadores en un gran estado de forma: Denzel Dumfries y Tijani Reijnders. El carrilero diestro del Inter ha marcado tres goles en los seis partidos de la fase de grupos y tiene una gran influencia en el ataque de los oranje. Por su parte, el mediocentro del Milan continúa ganando peso tanto en su club como en su selección y ha firmado dos dianas. Ambos marcaron en el empate a dos ante Alemania en el Johan Cruyff Arena de Ámsterdam.
En la portería, Países Bajos cuenta con Bart Verbruggen. El meta del Brighton ya cuenta con la experiencia de la pasada Eurocopa, donde llegaron a semifinales y es el hombre de confianza de Koeman bajo palos.
La defensa cuenta con el mencionado Dumfries en el lateral derecho, con Aké en el carril izquierdo, aunque en dicha posición han estado Timber y Hato en la última ventana, y con una pareja de centrales de renombre que comanda Virgil Van Dijk. Junto al del Liverpool se reparten la plaza de acompañante Matthijs de Ligt (Manchester United), Stefan de Vrij (Inter) y Jan Paul van Hecke (Brighton).
El retorno de Frenkie De Jong
En el centro del campo, Koeman apuesta por un 4-3-3, Frenkie De Jong está de vuelta tras su lesión. El jugador del Barcelona es un hombre importante en los esquemas de Koeman y pretende dejar olvidados poco a poco sus problemas físicos. Le disputa el puesto a Schouten. Junto al culé juegan en la medular Reijnders y Ryan Gravenberch. El mediocentro del Liverpool ha ganado importancia en la selección en los últimos meses. También están Xavi Simons, que tiene una lesión en el tobillo izquierdo, pero que en condiciones normales debería estar disponbile para la eliminatoria y Teun Koopmeiners, que se ha asentado en la Juventus.
Weghorst y Gakpo
En la punta de ataque la referencia es Wout Weghorst. El gigante del Ajax, que pasó a la historia por aquel duelo ante Argentina en el Mundial de Catar 2022, en el que Messi le espetó "¿Qué mirás, bobo?, es un especialista a la hora de fijar a los centrales.
Acompañándole en las posiciones ofensivas hay un hombre-gol como es Cody Gakpo. Junto al jugador del Liverpool compiten por otro puesto Justin Kluivert (Bournemouth), Donyell Malen (Borussia Dortmund), Joshua Zirkzee (Manchester United) o Brian Brobbey (Ajax), que se estrenó ante Bosnia como goleador.