"No soportamos que nos mientan más": el vestuario estalló
Reunidos en el vestuario, los jugadores tomaron la drástica decisión de suspender el entrenamiento programado para este jueves. La medida fue una respuesta directa a las reiteradas promesas incumplidas por parte de la dirigencia encabezada actualmente por Julio Lopardo, presidente interino tras la licencia solicitada por Marcelo Moretti.
Según trascendió, el club mantiene una deuda correspondiente a parte de los sueldos de febrero y la totalidad de los haberes de marzo y abril. A esto se suma el salario de mayo, que ya debería haber sido parcialmente depositado. El malestar es generalizado en el grupo, y el mensaje desde adentro fue claro: “no vamos a volver a entrenar hasta que no nos paguen”.
El dinero llegó, pero fue embargado
Uno de los puntos más polémicos del conflicto radica en la gestión de un dinero que fue transferido recientemente desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a San Lorenzo. Se trataba de un adelanto de aproximadamente 500 millones de pesos, correspondiente al contrato de derechos televisivos del próximo año, que iba a ser utilizado para saldar parte de los sueldos adeudados.
Sin embargo, ese monto fue depositado en una cuenta bancaria embargada, lo que provocó que el dinero quedara automáticamente retenido. Solo una porción mínima pudo liberarse, y fue asignada por los propios futbolistas a cubrir premios atrasados. Esta situación fue la gota que rebalsó el vaso en el ya caldeado ambiente del club de Boedo.

Un presente institucional desbordado
El conflicto económico no es el único frente abierto en San Lorenzo. En las últimas horas se conoció una nueva inhibición por parte del defensor colombiano Cristian Zapata, quien denunció al club ante la FIFA por una deuda que, originalmente pactada en 250 mil dólares, ahora supera los 400 mil debido a los reiterados incumplimientos. Zapata, que se fue del club en 2022, ya había accionado legalmente en marzo, y al no obtener respuesta favorable, elevó la queja.
Esta inhibición se suma a otras vigentes, como las de Monterrey por Adam Bareiro y Diego "Torito" Rodríguez, limitando gravemente la posibilidad del club de incorporar refuerzos en el próximo mercado de pases.
Panorama deportivo complicado
San Lorenzo deberá enfrentar este lunes 19 de mayo a las 19:00 a Argentinos Juniors en el Estadio Diego Armando Maradona, en el marco de los cuartos de final del Torneo Apertura. Pero la preparación del equipo dirigido por Miguel Ángel Russo pende de un hilo. Si el conflicto no se resuelve en las próximas horas, el rendimiento del equipo podría verse gravemente afectado, o incluso podría haber una medida más extrema por parte del plantel.
Conclusión: una bomba de tiempo en Boedo
La situación de San Lorenzo es crítica por donde se la mire: deudas salariales, cuentas embargadas, promesas incumplidas, conflictos judiciales e inhibiciones internacionales. Mientras los jugadores se plantan con razón frente a la falta de respuesta dirigencial, los hinchas observan con preocupación cómo un club con tanta historia parece estar caminando al borde del abismo.
El tiempo corre y el partido ante Argentinos está a la vuelta de la esquina. La pelota, ahora, está del lado de los dirigentes. ¿Se solucionará todo antes del trascendental cruce?