Más

Argentina, destino de moda para figuras españolas y campeones mundiales

Muniain, figura de San Lorenzo.
Muniain, figura de San Lorenzo.DAIANA PANZA / NurPhoto / NurPhoto via AFP
La Liga Profesional de Argentina parece convertirse en una nueva meca, a partir de la llegada de figuras de Europa como los españoles Ander Herrera (Boca Juniors) e Iker Muniain (San Lorenzo) y el regreso de los campeones mundiales Gonzalo Montiel, Germán Pezzella y Marcos Acuña, todos a River Plate.

"Los sueños están para cumplirse", expresó Ander Herrera, que a los 35 años dejó una extensa carrera en Europa, donde se convirtió en ídolo del Athletic Club de Bilbao, tras tomar la decisión de jugar en Boca, club del que es hincha desde pequeño, siguiendo los pasos de su padre, exjugador y un apasionado del fútbol argentino.

El de Herrera es uno de los casos singulares de futbolistas de otros continentes que eligen Sudamérica, un camino contrario al habitual, ya que lo normal son los cientos de jugadores de esta región que año a año viajan a seguir sus carreras en las otras confederaciones.

Herrera sigue así los pasos de su excompañero y compatriota Iker Muniain, también con pasado en el tradicional equipo bilbaíno, que a mediados del año pasado buscó lugar en River, aunque finalmente llegó a San Lorenzo.

Los casos de los volantes vascos emulan lo hecho hace años por Daniele De Rossi, que tras jugar toda su carrera en la Roma se calzó la camiseta de Boca en 2019, aunque lo hizo por pocos partidos dado que regresó a Italia por razones familiares.

Más atrás en el tiempo, el francoargentino David Trezeguet eligió sumarse a River después de una década en Juventus y lo hizo en un momento crítico, cuando el 'Millonario' había caído a segunda división. El atacante campeón mundial con Francia en 1998 colaboró para el regreso a la élite.

Abandonar el confort

En todos estos casos, lo fundamental es la decisión del futbolista de salir del confort europeo para emprender la aventura de jugar en equipos populares de Sudamérica, aun con la certeza de que sus ingresos no serán los mismos que en clubes de mayor poderío económico.

La que atraviesa el fútbol argentino es, de algún modo, una situación similar a la que vive Brasil hace ya varios años, aunque los clubes de ese país, ayudados por la llegada de capital privado, tienen la posibilidad de pagar mejores salarios que sus pares de Argentina, sacudidos durante varios años por los problemas económicos del país.

El neerlandés Memphis Depay (Corinthians), el francés Dmitri Payet (Vasco da Gama) y el danés Martin Braithwaite (Gremio) son algunos de los europeos que eligieron continuar sus carreras en Brasil.

Campeones mundiales de regreso

Además, otra tendencia es la vuelta de los futbolistas argentinos campeones del mundo en Catar 2022 a su terruño, aunque en este caso los tres que lo hicieron aceptaron la llamada de River, que contará ahora con cuatro de los 26 nombres que ganaron la tercera estrella mundial con la Albiceleste.

El defensa Gonzalo Montiel (Sevilla), autor del penalti decisivo en la final contra Francia, regresa a River después de algunas temporadas en Europa, y se suma a otros dos zagueros, Germán Pezzella y Marcos Acuña, aparte del arquero Franco Armani, en un club que apuntará en 2025 a la Copa Libertadores y al Mundial de Clubes de Estados Unidos.

Además de conformar una defensa de orden internacional, River también sumó en este mercado de pases al paraguayo Matías Rojas (Inter Miami) y al chileno Gonzalo Tapia (Universidad Católica), además de a Lucas Martínez Quarta (Fiorentina), a Giuliano Galoppo (Sao Paulo), a Sebastián Driussi (Austin FC) y a Enzo Pérez (Estudiantes de La Plata).

"Había renovado en Fiorentina hace seis meses y me veía a largo plazo ahí o en otro club de Europa. Pero llegó la llamada de Marcelo (Gallardo, el técnico de River) y ahí cambió todo. Es un desafío volver a competir internacionalmente. River es mi segunda casa. Dejé de pensar en un camino nuevo en Europa y acepté este desafío", dijo Martínez Quarta a Dsports Radio.

Por su parte, Boca sumó al chileno Carlos Palacios (Colo Colo), y a los argentinos Alan Velasco (Dallas FC), Rodrigo Battaglia (Atlético Mineiro) y Ayrton Costa (Amberes), además de Ander, mientras sueña con repatriar a Paredes (Roma).