Todavía resuena lo ocurrido aquel 26 octubre de 2024, cuando Lamine Yamal, Robert Lewandowski y compañía hicieron estragos durante la segunda mitad de un partido que terminó 0-4 pese a la igualdad que hubo hasta el descanso. Por aquel entonces, además, todo era felicidad en el Barcelona, un líder destacado que salió triunfante de la exigente visita a la capital y del durísimo examen ante el poderoso Bayern de Múnich (4-1).
Aquella jornada era más especial si cabe para Kylian Mbappé, cuyo estreno ante los azulgranas como futbolista merengue estuvo muy lejos de lo que podía esperarse. Y eso que incluso festejó un gol durante el primer tiempo, si bien las imágenes demostraron que estaba en fuera de juego por unos centímetros. De hecho, el francés vivió un auténtico tormento en ese sentido -ocho veces fue 'cazado' en posición antirreglamentaria-. En Yeda, segunda oportunidad para él.

Dani Carvajal y Éder Militao están descartados. Luka Modric, baja ante el Mallorca debido a un virus, debería ser una opción de cara a la segunda mitad y David Alaba ya se ha recuperado de su grave lesión, si bien no tuvo la oportunidad de jugar contra los bermellones. Al contrario que en el resto de la temporada, la lista de ausencias en el cuadro catalán incluye sólo dos integrantes: Marc-André ter Stegen y Marc Bernal. Además, Dani Olmo y Pau Víctor ya tienen el ok tras la cautelar del CSD.
Gil Manzano al frente
Si hay una estadística por la cual destaca Jesús Gil Manzano, el encargado de impartir justicia, es por aquella que le da el título de ser el que más amonesta de Primera (7,78 tarjetas amarillas y 0,33 rojas por encuentro, además de un promedio de 21,89 faltas y 0,33 penaltis). Al contrario que otros compañeros de profesión, trata de hacerse muy grande sobre el rectángulo de juego y no duda a la hora de aplicar las medidas disciplinarias que le ofrece el reglamento para mantener dicha autoridad.
Con el extremeño al frente, los números son bastante mejores para el plantel blanco, que ha ganado en el 80% de las ocasiones y apenas ha sumado un 7% de derrotas; el cuadro culé, sin embargo, sale vencedor en seis de cada 10 encuentros (61%) y sucumbe en uno de cada cinco -21% de resultados negativos-. Además, hay un denominador común en los tres Clásicos con Jesús al frente: siempre ha reinado el Madrid (3-1 en 2014, 2-1 en 2021 y 1-2 en 2023).
Hablan los protagonistas
"Llegamos bien y con mucha ilusión y ganas. Los problemas del partido contra el Mallorca se resolvieron y todos los jugadores están disponibles. Prevalece la confianza que tenemos en todas las finales. El Barcelona es un rival histórico y estos partidos son siempre competidos y difíciles para ambos. Nosotros intentaremos hacer lo máximo e intentar ganar otro título", explicó Carlo Ancelotti en la rueda de prensa de este sábado.
Hansi Flick, que aspira a inaugurar su palmarés con el equipo azulgrana, hizo autocrítica y explicó que el encuentro "no es comparable" al de octubre. Esto dijo: "Son 90 minutos. Estamos hablando del Real Madrid, uno de los mejores equipos del mundo. Tenemos que jugar rápido y mejor que contra el Athletic. Ellos saben manejar el partido y pueden aprovechar cualquier oportunidad para hacernos daño, así que tendremos que jugar a nuestro mejor nivel".
Pedri González, que incluso negó un posible boicot a la selección si no se resolvía la situación de Olmo, hizo referencia al último duelo en el Santiago Bernabéu: "Va a ser complicado porque van a querer esa revancha, pero tenemos que hacernos dueño del partido con balón, dominarlo, evitar sus contras y saber controlar el partido, crear ocasiones, y mantener las vigilancias para que a la contra no nos puedan hacer daño".
Por otro lado, Fede Valverde habló también sobre lo ocurrido aquel día: "Muchísimo ánimo de revancha. Costó dormir, fue duro, no se esperaba un resultado tan amplio. Teníamos mucha ilusion de poder hacer un buen partido y de ganar, sobre todo tras los primeros minutos. Y luego, en la segunda parte, salieron mejor; nosotros no salimos tan concentrados ni hicimos bien las cosas y nos perjudicó. Aquel resultado nos dio mucha fuerza para salir adelante y ser el equipo que somos".
Onces posibles
Real Madrid: Thibaut Courtois; Lucas Vázquez, Antonio Rüdiger, Aurélien Tchouaméni, Ferland Mendy; Fede Valverde, Eduardo Camavinga, Jude Bellingham; Vinicius Júnior, Rodrygo Goes y Kylian Mbappé.
Barcelona: Wojciech Szczęsny; Jules Koundé, Íñigo Martínez, Pau Cubarsí, Alejandro Balde; Marc Casadó, Pedri González, Pablo Gavi; Lamine Yamal, Raphinha Dias y Robert Lewandowski.