Más

Papu Gómez y sus momentos más duros: "Para mí, el fútbol había muerto"

Papu Gómez
Papu GómezFran Santiago / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP
El exfutbolista del Sevilla repasó sus peores momentos a poco de regresar a los terrenos de juego con el Padova tras una sanción por dopaje.

El Papu Gómez (37) recibió un duro revés un año después de proclamarse campeón del mundo con Argentina en 2022 al ser sancionado dos años por el consumo de la sustancia terbutalina. Ahora, ha hecho una retrospectiva de todo lo que sucedió.

"Sí, tuve mucha bronca, mucho enojo. Me costó ver fútbol al principio, apagaba la televisión. Para mí, el fútbol había muerto. Me aislé y empecé a trabajar con un psicólogo porque era un bucle del que no podía salir", recordó en De Visitante, programa de YouTube de Julián Polo.

En aquellos instantes, el argentino descubrió con quién podía contar: "Sorprendido con mucha gente que desapareció. No la culpo porque cada uno hace lo que puede y reacciona a ciertas cosas como puede, y también me sorprendió gente para bien", dijo.

Por otro lado, el bonaerense confiesa que el orgullo ha jugado un papel fundamental a la hora de buscar un último baile en los terrenos de juego: "No sé si llamarlo revancha, pero el fuego ese que dice: ¿Por qué me tienen que retirar así del fútbol si yo no quiero? Y segundo, no es mi momento, eh... ¿Por qué lo van a decidir dos, tres personas de saco y corbata detrás de una oficina que jamás hicieron un deporte? El hecho de querer retirarme cuando yo quiera dentro de una cancha. Y segundo, también por ser un ejemplo para mis hijos y para muchos chicos y para personas que tal vez están pasando mi momento", expresó.

Finalmente, dio muestra de su desacuerdo con las políticas antidoping: "Tomas cocaína, te fumas un porro y te dan seis meses. Yo me comí dos años por tomarme un jarabe para la tos de mi hijo. ¿A quién le entra en la cabeza?", sentenció.