Éstos son los principales ganadores y perdedores de las últimas jornadas:
Ganador: Lyon
El Olympique de Lyon ha estado en los titulares por las razones equivocadas en las últimas semanas, con la sanción de nueve meses impuesta a su entrenador, Paulo Fonseca, por un altercado con un árbitro, pero el equipo consiguió una gran victoria en su primer partido sin su técnico en la banda, y fue recompensado con creces por ello.
El Lyon, que jugaba fuera de casa contra un Niza que ocupaba la tercera plaza tras encadenar cuatro victorias consecutivas, se defendió con firmeza y marcó dos goles en cinco minutos, ya en la segunda parte, para asegurarse una victoria que le sitúa a dos puntos de la última plaza que da acceso a la Liga de Campeones.
El propietario, John Textor, se mostró tan satisfecho con el resultado que llamó por vídeo al capitán Alexandre Lacazette nada más terminar el partido y les comunicó a él y a sus compañeros, mientras estaban en el vestuario, que se les triplicarían las primas por el partido.
¿Es una decisión acertada, teniendo en cuenta que el club tiene problemas financieros tan graves que en noviembre se le comunicó que descendería si no los resolvía antes del final de la temporada? Probablemente no. ¿Son estas decisiones precipitadas en parte la razón por la que el club acabó en este lío en primer lugar? Seguramente.
Pero si a algún jugador le preocupa acabar en la Ligue 2, al menos tendrá muchos billetes de 50 euros con los que secarse las lágrimas.
El perdedor: Atlético de Madrid
A falta de cinco minutos para el final del partido contra el Getafe, las cosas pintaban bien para el Atlético de Madrid. A pesar de verse ampliamente superado por su rival, ganaba 0-1 y se colocaba con dos puntos de ventaja al frente de LaLiga. Y entonces todo se torció.
En un abrir y cerrar de ojos, Ángel Correa fue expulsado en el minuto 88 y Mauro Arambarri empató segundos después. Cuatro minutos después, el mismo jugador hizo el 2-1 y, de repente, el Atleti pasó de conseguir una victoria crucial a sufrir una costosa derrota.

El Real Madrid se impuso por 2-1 al Rayo Vallecano unas horas más tarde. De este modo, los de Diego Simeone se sitúan a un punto de los blancos y del Barcelona, que también tiene un partido menos.
Puede que la lucha por el título dé muchas más vueltas, pero en cuatro minutos de locura el Atlético de Madrid desperdició la oportunidad de colocarse líder, y con el Barcelona en tan buena forma, da la sensación de que podría no tener otra.
Ganador: Darwin Núñez
Mientras la carrera por el título de LaLiga sigue su curso, la de la Premier League está prácticamente sentenciada, si es que no lo estaba ya, tras un fin de semana en el que el Liverpool ha alcanzado los 15 puntos de ventaja. Quizá la mejor noticia para Arne Slot, aparte del hecho de que el Arsenal dejara escapar puntos, fue que Darwin Núñez puso fin por fin a su sequía goleadora de siete semanas en la victoria por 3-1 de su equipo contra el Southampton.
Núñez ha sido una de las pocas decepciones del Liverpool esta temporada, con más dificultades de cara al gol que en la irregular campaña 2023/24. El sábado, sin embargo, dio un paso al frente. El sábado, sin embargo, dio un paso adelante, marcando el gol del empate con un potente remate al comienzo de la segunda parte, y con ese gol llegando unos días después de conseguir una excelente asistencia contra el PSG, el uruguayo puede estar empezando a estar a la altura de su potencial.
De ser así , sería muy importante para el Liverpool. El Liverpool ya cuenta con una de las delanteras más potentes de Europa, con Mo Salah, Luis Díaz y Cody Gakpo, que suman 61 goles en todas las competiciones, pero un Núñez en forma aportaría una amenaza más directa y física que a veces les falta cuando necesitan marcar.
Como muchos delanteros, Núñez es un jugador cuyo estado de forma viene determinado en gran medida por su confianza, y con ésta reforzada por su primer gol en 11 partidos, pronto podría hacer soñar a los seguidores del Liverpool con el triplete.
El perdedor: Juventus
Aunque fue eliminado de la Liga de Campeones y de la Copa de Italia por rivales a los que debería haber vencido en febrero, la Juventus logró situarse al borde de la lucha por el título de la Serie A con cinco victorias seguidas, pero Thiago Motta y su equipo recibieron una brutal bofetada de realidad a manos del Atalanta el domingo.
No sólo perdieron 4-0 en casa, sino que lo merecieron, ya que los visitantes obtuvieron una xG de 3,76 en los 19 intentos a puerta de que dispusieron. Una auténtica paliza en todos los sentidos.
También fue histórica, ya que es la primera vez que el Juventus cae derrotado por cuatro o más goles en un partido de la Serie A desde 1967.
Las cosas no pintan nada bien para la Juve, eliminada de las dos competiciones coperas y muy alejada de los tres primeros puestos de la Serie A. Si no se asegura al menos la clasificación para la Liga de Campeones, el futuro de Motta en el club podría ser muy incierto.
Ganador: Kacper Krzepisz
Un equipo con sólo tres jugadores en el banquillo y un portero suplente que pasa a jugar en el campo. Sí, están pasando cosas locas en la segunda división polaca.
El domingo, el Kotwica Kolobrzeg, con varios problemas fuera del terreno de juego, dispuso de seis suplentes menos que su rival, el Polonia de Varsovia, por lo que parecía que el partido estaba sentenciado cuando perdía por 2-0 a falta de 30 minutos. ¿Qué iban a hacer? ¿Recurrir al banquillo?
Pues sí. Con el equipo presionando en busca del empate a falta de 10 minutos para reducir la desventaja a la mitad, el portero suplente Kacper Krzepisz pasó a jugar en el campo, elegido en lugar del tercer y último suplente, Kacper Obloj. Si piensan que Obloj sería la mejor opción por el hecho de jugar en el campo, piénsenlo otra vez.
En el séptimo minuto del tiempo añadido, Krzepisz ganó un penalti que su equipo transformó para asegurar un punto crucial que les saca de la zona de descenso.
Despídete de los guantes Kacper, puede que te toque cambiar de posición.
Perdedor: Cole Palmer
Mientras que Núñez puso fin a su sequía goleadora en Inglaterra, Cole Palmer no pudo hacerlo contra el Leicester, en el momento más difícil de su carrera absoluta hasta la fecha.
El hecho de que tuviera una oportunidad de oro para anotar su primer gol en nueve partidos cuando el Chelsea dispuso de un penal, hizo que su récord perfecto llegara a su fin, ya que el inglés falló desde los once metros por primera vez en su carrera en la Premier League.

Su registro de 12 goles de 12 penales era el más largo de la historia de la liga al 100%, y aunque no le quitará el sueño perder esa marca, su mal momento de forma empezará a preocuparle a él y a su entrenador.
Palmer anotó 17 goles en sus primeros 17 partidos de la temporada, pero sólo ha sumado 3 en los últimos 15, y esa racha es aún más preocupante por el hecho de que en ese periodo se ha enfrentado al Ipswich, al Leicester y al Southampton, equipos contra los que se esperaba que prosperase.
Enzo Maresca también reveló que el jugador había sufrido fiebre y diarrea antes del partido, por lo que es justo decir que fue una semana para olvidar para el pobre Cole.
Ganador: Tom Cleverley
En la mayoría de los clubes, el primer aniversario de un entrenador no sería digno de mención, pero el Watford no es como la mayoría.
El domingo, Tom Cleverley se convirtió en el primer hombre que dura un año en el cargo desde que Javi Gracia lo hiciera en 2019. Cuando Cleverley asumió el cargo, 10 entrenadores habían entrado y salido por la puerta de Vicarage Road antes de que su estancia en el club alcanzara los 12 meses.
No pudo celebrar su fin de semana de aniversario con una victoria, ya que su equipo perdió por 2-1 ante el Millwall, pero el mero hecho de poder celebrarlo ya es un logro en sí mismo.