El lunes 22 de septiembre, una jueza aceptó la solicitud de acuerdo de culpabilidad presentada por antiguos ejecutivos de Juventus, incluido el expresidente Andrea Agnelli, para resolver un caso de falsificación contable relacionado con su etapa en el club más exitoso de Italia.
La jueza del tribunal de Roma, Anna Maria Gavoni, aceptó un acuerdo de un año y ocho meses para Agnelli, y de un año y dos meses para el exvicepresidente y ganador del Balón de Oro Pavel Nedved.
Las penas de prisión acordadas han sido suspendidas y no serán cumplidas. Según la legislación italiana, este tipo de acuerdos no implica una admisión de culpabilidad.
La jueza también impuso una multa de 156.000 euros a la Juventus.
Para uno de los acusados, el exdirector general Maurizio Arrivabene, el caso fue finalmente archivado.
El caso giraba en torno a acusaciones de que la Juventus falseó sus estados financieros, especialmente en lo referente a traspasos de jugadores y acuerdos salariales durante la pandemia de COVID-19.
Los fiscales presentaron inicialmente los cargos en Turín, donde está la Juventus, pero el caso fue trasladado a Roma en El 2023.
En junio, el expresidente Agnelli y otros acusados solicitaron a la jueza resolver el caso mediante un acuerdo, después de que los fiscales intentaran llevarlos a juicio por cargos como manipulación del mercado de valores, obstrucción a la supervisión y facturación falsa.
Los exdirectivos y la Juventus, que cotiza en la bolsa de Milán, han negado cualquier irregularidad.
El club ya había aceptado pagar una multa en un acuerdo separado con las autoridades futbolísticas italianas, lo que también provocó deducción de puntos durante la temporada 2022-2023 de la Serie A y una sanción de un año sin participar en competiciones europeas.