En la Web Summit, celebrada en Lisboa, el responsable de ingresos del club reconoció que el actual recinto compartido por los rivales Inter y Milan “no es suficiente” para las necesidades actuales.
“El reto es crear más y mejores espacios para invitados y empresas, por eso necesitamos un nuevo estadio, pero sobre todo, uno mejor. Una ciudad como Milán, referente financiero, debe contar con un estadio más preparado para eventos de entretenimiento o moda, pero también para negocios y empresas”, ha subrayado Ricci.
El responsable financiero de los nerazzurri ha asegurado que el futuro recinto milanés será “un hito” en la ciudad.
El pasado 5 de noviembre de 2024, Inter de Milán y AC Milan completaron la compra del Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) al ayuntamiento de la ciudad, por un importe de 197 millones de euros.
Esta adquisición ha abierto la puerta para que los dos rivales de Milán puedan demoler el estadio y avanzar en la construcción de un nuevo recinto, con una capacidad prevista para 71.500 personas, que acogerá la Euro 2032, coorganizada por Italia y Turquía.
En el mismo panel, dedicado a la ‘Inversión en el futuro del fútbol’, Fausto Zanetton, fundador y presidente ejecutivo del fondo Tifosy Capital y directivo del Inter desde junio de 2024, ha reconocido la importancia de invertir en infraestructuras para, una vez más, acercar el potencial de la Serie A al de la Premier League.

Fuentes de ingresos
“Siempre que pensamos en los clubes ingleses, pensamos en los ingresos por derechos televisivos, pero hay otras fuentes importantes, como los patrocinadores y la taquilla, las ventas”, ha recordado el empresario, cuyo fondo ha invertido en clubes como Venezia, Norwich y Queens Park Rangers.
Fue entonces cuando Ricci señaló como objetivo “estabilizar el club”, especialmente después de que, por “primera vez”, el club ha obtenido beneficios (35 millones de euros).
“El Inter es un club histórico, con un enorme vínculo emocional, una historia increíble, y es un privilegio tener este legado. El reto es lograr la sostenibilidad. No podemos ignorar que el núcleo del fútbol actual es la concentración y que la competición se centra en un pequeño grupo de clubes, y nosotros queremos mantenernos y consolidarnos ahí”, ha concluido.
Hoy finaliza la edición de 2025 de la Web Summit, que desde el lunes ha reunido en Lisboa a más de 70.000 participantes, más de 2.500 startups mostrando sus productos y servicios y más de 1.000 inversores.
La Web Summit comenzó en Lisboa en 2016 y su celebración está garantizada hasta 2028.
