Más

Por qué Darwin Núñez no estuvo a la altura durante su etapa en el Liverpool

Darwin Núñez, durante el amistoso de pretemporada contra el Athletic
Darwin Núñez, durante el amistoso de pretemporada contra el AthleticPhil Bryan / Shutterstock Editorial / Profimedia
A sus 26 años, el delantero Darwin Núñez ha abandonado la exigencia del fútbol europeo para recalar en la Saudi Professional League, donde cada vez hay más estrellas -de orígenes y edades bastante variopintas-.

En cierto modo, al igual que Joao Félix, el uruguayo ha resultado ser un enigma. Un jugador que, sin duda, tenía un talento inmenso, pero que no lo demostraba con la suficiente frecuencia.

El hecho de que ninguno de los dos fuera cortejado por equipos europeos dice mucho, y aunque Núñez y Joao ganarán mucho dinero en Oriente Próximo, pasar tus supuestos mejores años en una liga que es muy inferior a muchas otras, a pesar de lo que Cristiano Ronaldo quiera hacerte creer, es una última apuesta desesperada en una carrera que amenaza a agotarse.

Cuando el Liverpool adquirió a Darwin en 2022, lo hizo tras una temporada en la que había marcado 26 goles en 28 partidos de la liga portuguesa con el Benfica, y también había dado cuatro asistencias. Si a eso le añadimos otras dos dianas en la Copa de la Liga, el balance es aún más impresionante: 28 tantos en 29 actuaciones.

Núñez no pudo repetir la campaña 2021/22 en el Liverpool

Sin embargo, si el alabado equipo de contratación de los Reds hubiera hecho bien los deberes, habría visto que la temporada 2021/22 fue claramente irrepetible.

En la campaña anterior, su primera en el gigante portugués, sólo había logrado nueve goles y nueve asistencias en 36 partidos nacionales (todas las competiciones). Unas cifras nada halagüeñas.

Al parecer, el Benfica se había tranquilizado con el registro anotador de D. Núñez en el Almería, con 16 goles y tres asistencias en 32 encuentros, lo que daba al delantero una media de un chicharro por cada dos encuentros.

Darwin Núñez, gráfico de radar - Benfica, temporada 2021/22 de la liga portuguesa
Darwin Núñez, gráfico de radar - Benfica, temporada 2021/22 de la liga portuguesaOpta by Stats Perform

El hecho de que lo hiciera en la Segunda División de España, para la que, evidentemente, era demasiado bueno parece haber sido pasado por alto.

En su curso en la Premier League, marcó nueve goles en 29 partidos, lo que supone una media de uno de cada tres, y es probable que fuera aceptable porque el uruguayo se estaba acostumbrando a las exigencias de la máxima categoría inglesa.

Sin embargo, en 2023/24 sólo mejoró ligeramente, hasta los 11 tantos, y fue entonces cuando empezaron a surgir las dudas sobre su idoneidad para el equipo.

Casi tantos tiros fuera como dentro de la portería

Tuvo casi tantos disparos fuera (40) como a puerta (46), con 22 más bloqueados o despejados, un porcentaje de conversión de tiros de sólo el 12,8% y 17 de sus 21 remates de cabeza tampoco encontraron portería.

Falló 27 grandes ocasiones, la mayor cantidad en una sola temporada de su carrera, y teniendo en cuenta que había tenido 204 toques en el área rival a lo largo de la campaña -también la mayor cantidad en una temporada-, eran claramente cifras de un delantero falto de confianza ante la portería contraria.

Incluso sus movimientos se volvieron predecibles en su mayor parte, y sólo 40 regates, una cifra significativamente inferior a la de las tres temporadas anteriores.

Aunque su porcentaje de pases fue de un pobre 71,6% en la misma campaña, en realidad fue su mejor rendimiento en una temporada de liga. Sin embargo, para ponerlo en perspectiva, el de Mo Salah fue del 78,3% -el mismo que el de Trent Alexander-Arnold- en la 23/24, y el Rey Egipcio fue mucho menos derrochador de cara a puerta que su compañero de ataque.

Cuando Arne Slot tomó las riendas de Anfield de manos de Jürgen Klopp, los jugadores esperaban que se hiciera borrón y cuenta nueva y que el neerlandés eligiera su mejor once basándose en sus propios ojos y no en lo que había hecho antes.

El reinado de Slot debería haber supuesto un reinicio para Núñez

Era el momento perfecto para que el internacional con la Celeste diera un paso adelante y se ganara una residencia más permanente en la alineación del Liverpool.

El hecho de que sólo fuera titular en ocho de los 30 partidos de la Premier League en 2024/25 cuenta su propia historia, y su fallo contra el Aston Villa a pesar de tener toda la portería para apuntar hizo que Slot se llevara las manos a la cabeza.

Las estadísticas del futbolista
Las estadísticas del futbolistaFlashscore

Cinco goles en la liga era quizás comprensible dada la naturaleza esporádica de sus apariciones, pero el propio Núñez habrá entendido que ese rendimiento simplemente no era lo suficientemente bueno, incluso teniendo en cuenta sus circunstancias.

El lenguaje corporal es a menudo un indicador visible de la mentalidad, y con Núñez continuamente pareciendo que llevaba el peso del mundo sobre sus hombros, todo apuntaba a que la separación se hacía cada vez más inevitable.

Falta de interés en Europa

Aunque la falta de interés de otros grandes clubes europeos habrá afectado mucho a D. Núñez, es posible que redescubra su olfato goleador en la Saudi Pro League.

Si eso se traducirá en una oferta de algún club de las cinco grandes ligas en el futuro es una cuestión discutible en este momento, pero con tanto tiempo de carrera por delante, el jugador necesita utilizar eso como combustible y motivación para volver a acercarse a su mejor nivel.

Si no quiere o no puede hacerlo, será un futbolista más que no estuvo a la altura de su potencial.

Jason Pettigrove
Jason PettigroveFlashscore