El ganador de la fase regular, el Servigroup Peñíscola, no se ha visto recompensado en la carrera por el título. El vigente campeón de la Copa de España puso fin a una campaña para la historia que, sin embargo, ha terminado de forma agridulce. Su último rival, ElPozo, sólo ha necesitado ser octavo y sumar 42 unidades, es decir, 22 menos respecto al plantel castellonense. Venció esta vez el peor clasificado, con mayor solera a nivel de trayectoria, pese a no hacer demasiados méritos en el curso.
Los azulgranas, que se medirán al rey de Europa en las tres últimas ediciones, tuvieron que remontar ante Jaén Paraíso Interior, capaz de ganar a domicilio y quitar el factor cancha a su oponente. Los andaluces cayeron por 2-4 en el segundo compromiso tras haberse impuesto en la prórroga y dejaron la portería a cero en el definitivo (4-0). La eliminatoria de semifinales se presenta cuando menos atractiva e intensa.
A nivel emocional, el derbi murciano no pasará ni mucho menos desapercibido. Y Cartagena lo afronta con confianza tras sobreponerse a un contundente 6-1 en la pista de Movistar Inter, que luego hincó la rodilla como visitante (3-2). El duelo definitivo, celebrado en la capital, se resolvió a través de la prórroga (2-4) en una vibrante disputa. El doblete de Francisco Cortés en el tiempo extra permitió que los hombres de Eduardo Sao Thiago avanzaran de ronda.
Xota es el otro equipo que se ha quedado sin premio a las primeras de cambio, mientras que Wanapix AD Sala 10 y Burela se han resignado a bajar a la categoría de plata del fútbol sala nacional. El cuadro gallego, de hecho, sumó los mismos puntos y goles en contra que Noia, que ha cerrado el curso con sólo un tanto más a favor. Manzares F.S., Club Deportivo Córdoba Futsal Patrimonio y Ribera Navarra se han salvado con mayor solvencia.