Más

Rodri Ríos se sincera tras el ascenso del Ceuta y la crisis del Sevilla y Zaragoza

Rodri Ríos, eufórico con la camiseta del Ceuta
Rodri Ríos, eufórico con la camiseta del CeutaColección personal de Rodri Ríos
Rodri Ríos (34), un trotamundos del fútbol español, está de enhorabuena con sus compañeros del Ceuta después de haber conseguido el ascenso directo a Segunda división. Una felicidad que ha compartido con Flashscore.

Ha sido Jesús Toledano, de Flashscore Audios, quien ha charlado con delantero exjugador del Granada, Zaragoza, Almería, Valladolid, Oviedo o Bristol City, entre otros muchos. 

Rodri, enhorabuena, supongo que todavía de celebración, ¿no?

Es difícil ascender, pues mucho más como lo hemos hecho nosotros. Llevamos 23 partidos sin perder, hemos batido el récord y superado del Depor y del Racing si no me equivoco. Nos han sobrado dos jornadas, pues como bien dices, con resaca ahora ya emocional y hace un par de días de la otra también.

La mayor alegría futbolística en medio siglo

Algo histórico, ¿no? Hacía 45 años que el Ceuta no estaba en el fútbol profesional. ¿Cómo lo ha vivido la ciudad?

Sí, es que son 45 años sin estar en el fútbol profesional y es verdad que ya llevamos ahí como unos años en progreso y evolucionando... y el equipo, los jugadores, el club, el cuerpo técnico, pues todos han ido sumando para que eso vaya pasando y al final pues ha pasado.

Rodri Ríos, recibiendo un balón
Rodri Ríos, recibiendo un balónColección personal de Rodri Ríos

Un poco la guinda del pastel de su trayectoria en el Ceuta

A la tercera, como decían, va la vencida y en lo personal, pues es mi tercer proyecto de ascenso. Ffe el primero con el Sevilla Atlético, luego ha sido con el Logroñés y este pues ya había que rematarlo, o sea que ha sido una pasada, sigue siendo una pasada...

A sus 34 años, ¿cuál es tu siguiente reto, jugar con el Ceuta en Segunda División?

Afortunadamente, tengo contrato, aquí soy feliz, me siento como en casa, el nivel está siendo el esperado y el adecuado para la categoría... me encuentro bien, mejor que nunca, o sea que ese no va a ser el problema.

De la alegría en Ceuta a la crisis en Sevilla y Zaragoza

Usted que ha estado en tantos equipos, ¿es fácil para un futbolista disfrutar de una temporada más allá de los resultados?

No, sin duda que es muy difícil, para mí es lo más difícil del fútbol, encontrar ese sitio en el que tú te sientas bien... yo con 34, bueno con 30 y cuando vine, lo he encontrado, qué afortunado.

Salió de la cantera del Sevilla. ¿Cómo lo ve ahora?

Pues realmente es una pena, es una pena ver a un Sevilla que lleva varios años, no ha sido solo este, que no lo está pasando bien... esta temporada han conseguido salvarse, gracias a Dios y a ver si la siguiente pues empieza a ir todo como debería ir.

El que también va mal es Zaragoza, un equipo en el que jugó y que puede descender a 1ª RFEF

Sí, esta es una situación complicada, también sabemos la historia de ese equipo y de ese club, y verlo así también es una pena... a ver si ahora Gabi revoluciona y se va poniendo todo en su sitio.

Granada, su mejor recuerdo

Rodri, ¿qué otro equipo, además del Ceuta, le ha marcado especialmente en su carrera?

Si me tengo que quedar con uno es el ascenso a Primera con el Granada, obviamente. Es un equipo muy guay, muy bonito, mi hijo nació allí, Sara se quedó embarazada allí, entonces pues todo eso suma también.

De cara al futuro, ¿cómo ve al Ceuta de cara a competir en Segunda División la próxima temporada?

Yo creo que el Ceuta está y viene haciendo las cosas muy bien y progresivamente, hacia arriba, claro. Creo que se van a hacer las cosas bien, que la gente está muy ilusionada y eso es muy importante.”