Grupo 1: Todo en juego
El grupo del norte aún tiene que deparar el destino de todos sus equipos, salvo el del Amorebieta, ya descendido. Los cuatro puestos restantes del descenso están por decidir. Seis equipos en un margen de cuatro puntos a falta de dos jornadas significa que un error te condena. El liderato, por su parte, también está en juego.
El plato fuerte de esta jornada es el choque entre la Ponferradina, segunda, y la Cultural Leonesa, primera, en El Toralín. Cinco puntos separan, antes de este duelo, a los dos primeros clasificados, que puede dejar a los locales a dos del líder, o confirmar el ascenso a Segunda división de la Cultu en casa del máximo rival.
El derbi llega en el momento de máxima igualdad y tensión de la temporada. Los tropiezos de los visitantes han hecho que la Ponfe se acerque a ellos y pueda soñar con la primera plaza. Aunque esa dinámica negativa de la Cultural Leonesa y la buena racha de resultados de los locales se revirtieron en la jornada anterior. Los blanquiazules perdieron en San Sebastián ante un rival directo como es la Real B, mientras que los leoneses vencieron al Barakaldo en casa.
Cerca de 8500 personas se darán cita en El Toralín para presenciar el partido del año en el grupo 1 de la Primera Federación.

Otro de los duelos estrella de la jornada 37 será el que enfrentará al Real Unión de Irún con el Osasuna Promesas. A ninguno de los dos equipos les vale otro resultado que no sea una victoria, ya que se encuentran justo por encima de los puestos de descenso. En caso de derrota o empate, dependerán de lo que hagan el resto de equipos que se enfrentan en esa apretada zona de la tabla.
Ninguno de los dos ha conseguido sumar una buena racha de resultados en toda el curso. La irregularidad ha lastrado tanto a vascos como a navarros hasta verse en esta situación a falta de dos jornadas. En este enfrentamiento es muy importante tener en cuenta el golaverage, que de momento le corresponde al Real Unión tras su victoria 1-2 en Tajonar, allá por el mes de septiembre.
El Lugo y el Zamora se verán las caras en el Anxo Carro en un partido crucial para ambos. Los gallegos se juegan salir de esos puestos de descenso en los que se encuentran tras una temporada irregular en cuanto a resultados. Por su parte, los castellanos y leoneses quieren apurar sus últimas opciones para optar a esa quinta plaza que da acceso a los play-offs.
Los gallegos han visto su temporada condicionada a causa de sus irregulares dinámicas de resultados. Desde diciembre, suman 12 derrotas, tres empates y tan solo siete victorias. Números que han colocado al Lugo cortando el descenso con 43 puntos.
El Zamora no empezó bien su campaña en Primera RFEF, pero con el paso de las jornadas fue mejorando y ha ido escalando puestos hasta alcanzar en algunos momentos los play-offs. Algo que busca conseguir en estas dos jornadas, adelantando al Nàstic en esta recta final.

Grupo 2: Guerra por la salvación y la quinta plaza
Con la AD Ceuta ascendida a Segunda División, queda por decidir qué dos equipos acompañarán al Real Murcia e Ibiza en los play-offs de ascenso y cuáles descenderán junto al Intercity a Segunda RFEF.
El Mérida visitará el Nuevo Colombino para enfrentarse a un Recreativo de Huelva que está en una situación límite. Aunque los onubenses aún puedan salvarse, la realidad es que están a cinco puntos de la permanencia, a falta de seis por disputarse. Además, no dependen de ellos mismos, lo cual hace aún más difícil la hazaña. Los extremeños, por su parte, necesitan ganar para mantener a raya a otros equipos que buscan hacerse con esa quinta plaza.
Desde principio de temporada, el Decano tuvo muchas dificultades para poder sacar una buena dinámica de resultados. Tan solo suma siete victorias y lleva cinco partidos sin ganar. Números que hacen muy difícil que un histórico del fútbol español pueda salvarse.
El Mérida, por su parte, ha conseguido revertir el mal inicio de 2025 y ha vuelto a reengancharse a esa pelea por el play-off. Se ha hecho con la quinta plaza y ahora su objetivo es mantenerla para poder estar en las eliminatorias de ascenso el próximo mes de junio.

El Sevilla B es uno de los perseguidores del Mérida, pues es sexto a dos puntos de los romanos. Para seguir en la pugna tendrán que vencer al Villarreal B, quien se está jugando la permanencia. Lo llamativo de estos dos filiales son las diferentes dinámicas que han tenido a lo largo de la temporada. Mientras que los de Castellón firmaron muy buenas jornadas a principio de temporada, en este 2025 ha tenido unos resultados muy irregulares, ganando solo cuatro encuentros. El fin de semana anterior perdió en su visita a Yecla frente a un rival directo, además de perder por sanción a dos jugadores muy importantes como Requena y Diatta. Por su parte, los hispalenses han cuajado una gran segunda vuelta, consiguiendo vencer, entre otros, al Atlético de Madrid B, otro rival directo por esa quinta plaza. Aunque también perdió por sanción a Ibrahim Sow para este choque,
Los de Fernando Torres recibirán al UD Ibiza de Paco Jémez en el Cerro del Espino. Partido muy igualado entre dos equipos con aspiraciones diferentes. Los baleares ya tienen asegurado el play-off, por lo que buscarán disputarle la segunda plaza al Real Murcia. Por su parte, el filial colchonero quemará sus naves para poder arrebatarle la quinta plaza al Mérida y al Sevilla Atlético.
Si algo caracteriza a estos dos equipos es la dificultad que tienen los rivales para poder arrebatarles puntos. Son dos plantillas muy competitivas, que no se achantan ante ningún rival y que ponen en aprietos a cualquiera. Por ello, se espera un partido muy disputado entre dos equipos que se juegan mucho en esta recta final.
