El exentrenador del PSV e interino del Manchester United fue nombrado entrenador de los Foxes el viernes por la tarde.
"Estoy orgulloso, estoy emocionado", declaró a la página web del Leicester desde su casa en Eindhoven. "Todo el mundo con el que hablo del Leicester City Football Club está entusiasmado, tiene grandes historias sobre la calidad de la gente que trabaja en el club, los aficionados y, por supuesto, la historia reciente del club es impresionante. Estoy entusiasmado por empezar, por conocer a todo el mundo y por dar todo lo que pueda por el Leicester City Football Club".
Van Nistelrooy ya se imagina cómo serán esos primeros días en su nuevo club. "Estoy impaciente por descubrirlo, por formar parte del club, en un papel de manager, que es una gran responsabilidad. Me lo tomo muy en serio. Además, conocer a todo el mundo, a la comunidad y a los seguidores, sólo puedo imaginar lo que significa para ellos. Quiero sentirlo. Quiero empezar a conocer a todo el mundo y dedicar tiempo a invertir en la relación con todos los demás departamentos y la comunidad del Club de Fútbol. Eso puede hacer de nosotros un movimiento realmente fuerte para avanzar y obtener resultados".
En ese sentido, el neerlandés considera que el Leicester "es un club estable, puedes ver dentro de las estructuras de liderazgo que todo es bueno y organizado y con una idea. Además, la plantilla, por supuesto, es apasionante, con jóvenes talentos emergentes, también jugadores experimentados... una buena mezcla. Estoy impaciente por saltar al campo y empezar con ellos".
Sobre la composición de la plantilla, prosiguió: "Creo que la profundidad de la plantilla también es muy buena. Hay dos jugadores de calidad en cada puesto. Hay jóvenes talentos emergentes, con jugadores muy experimentados y, obviamente, el capitán, Jamie Vardy, tiene la mayor experiencia y el carácter. Es la cara del club de fútbol. Como antiguo delantero, estoy deseando trabajar también con él".
Conocimiento profundo
Cuando estaba ejerciendo de entrenador interino del Manchester United, Ruud se enfrentó a su ahora nuevo equipo. "Preparando esos dos partidos contra el Leicester, ahí es donde llegas a estudiar al rival y sus cualidades, y también dónde puedes hacerle daño. Por supuesto, eso dio una imagen más amplia de la plantilla y del equipo, y de los comportamientos de los jugadores. Después de eso, el interés se hizo patente, y empecé a fijarme aún más en los partidos y a buscar cómo mejorar. ¿Dónde podemos mejorar y dónde tenemos que mejorar para estabilizarnos, para empezar a crecer, para empezar a sumar más puntos? Eso es lo que hice, y confío en la plantilla para que podamos conseguirlo".
"Muchos de los principios y estructuras que veo, con y sin balón, son estructuras que yo mismo he utilizado mucho como entrenador del PSV y en el United. No todas, por supuesto, pero sí muchas. La forma en que jugó el Leicester City con (Enzo) Maresca, ganando la Championship y entrando en la Premier League, veo también esa línea continuista en esas estructuras y en la idea de juego. Puedo conectar con eso. Me identifico con esas estructuras y esa forma de jugar. Salir desde atrás cuando podemos, adelantarnos en el ataque y jugar hacia adelante, y crear ocasiones es, por supuesto, el objetivo principal cuando el rival te lo permite. Evidentemente, hay que ver cómo son las estructuras defensivas. Puedo meterme ahí y coger algunas ideas nuevas, pero un buen marco está ahí, y luego se trata de mejorar... ir al campo de entrenamiento y mejorar en conjunto y traducirlo en puntos".
"A veces será contra un rival que es mejor, pero hay que encontrar la manera de ganar cualquier partido. A veces hay que ser más defensivo y jugar al contraataque. Por supuesto, cuando lo tienes, juegas, y en otras, intentas dominar y hacer tú el partido. Afrontaremos cada partido con una idea: ganar".