Más

Jhon Durán: la promesa pretendida por media Europa que decide irse a Arabia con 21 años

Jhon Durán es nuevo jugador del Al Nassar
Jhon Durán es nuevo jugador del Al Nassar@AlNassrFC_EN
PSG peleó con fuerza por su fichaje. El Nápoles envió ojeadores a Birmingham durante un partido del Aston Villa. Se rumorea que el Chelsea y el Arsenal también observaron sus cualidades.

Arabia Saudí volvió a romper el mercado. Los millones de Oriente Próximo son un atractivo para jugadores de todas las edades. Ya se ha llegado al punto en el que jóvenes como Gabri Veiga (22) y Jhon Durán (21) ponen el interés del fútbol de Oriente Próximo por encima de ofertas de grandes de Europa. Le ocurrió hace un año al centrocampista español cuando rechazó llamadas importantes para marcharse al Al Ahli Saudí... Jhon Durán repite la historia y se marcha de la Premier League cuando su carrera tenía una proyección enorme en el viejo continente. 

El fútbol árabe es un atractivo que además está dejando atrás la creencia de muchos seleccionadores de no convocar a jugadores que no se encuentren en ligas "top" de Europa. El caso de Aymeric Laporte (31) lo confirma. El zaguero fue campeón de la Eurocopa con España y fue importante en la última línea de 'La Roja': compartió la zaga durante toda la competición con Robin Le Normand, jugador del Atlético de Madrid. 

Una Liga física y que evoluciona 

Jhon Durán llega a una Liga física, exigente y que ha presentado un crecimiento enorme en los últimos años. Desde el fichaje de Cristiano Ronaldo por el Al Nassar, el equipo con el que el colombiano jugará durante los próximos cinco años y medio, varios cracks del viejo continente se han marchado a Arabia. Neymar Jr, Brozovic, Milinkovic Savic, Laporte, Veiga, Mitrovic, Sadio Mané, Karim Benzema, entre otros, han optado por buscar oportunidades lejos de Europa gracias a la capacidad económica de los clubes. 

El delantero deja la Premier League tras dos años en buena forma: jugó un total de 78 partidos y marcó 20 goles (la mayoría de ellos ingresando como suplente). Poco a poco, se había ganado la confianza de Unai Emery, quien alternaba la delantera del Villa con Watkins, un titular indiscutible (pretendido por el Arsenal, que busca un nueve) y con Durán, quien llegó a Inglaterra proveniente del Chicago Fire estadounidense. 

La estadística de Jhon Durán
La estadística de Jhon DuránFlashscore

Contrato faraónico 

Durán, en ese contexto, tendrá un contrato faraónico que le convertirá en el futbolista colombiano mejor pagado de la historia. El ariete cobrará 20 millones de euros anuales. Además, su fichaje (el segundo traspaso más caro de un colombiano. Sólo la venta de James al Madrid le supera) ronda los 90 milllones de euros, una cifra que, sin duda, le sienta de maravilla al Aston Villa, un club acostumbrado a formar figuras para luego venderlas por millonadas. Grealish (más de 100 millones al City) o Diaby (más de 60 millones a Arabia, también) son algunos ejemplos. 

El delantero se transforma, además, en el traspaso más caro en la historia de Colombia. James Rodríguez tenía el primer lugar (Real Madrid pagó 85 millones de euros por él en 2014). Sin embargo, con la millonada que puso sobre la mesa Arabia Saudí Durán le supera.