Esta temporada, el delantero del Aston Villa se ha convertido en sinónimo de suplente de lujo, y Durán ha aprovechado sus oportunidades desde el banquillo con sorprendente regularidad.
Sin embargo, desde su fichaje por el Villa Park en enero de 2023, han surgido dudas sobre el temperamento y la impaciencia del delantero colombiano. Esta es la historia de una estrella en ciernes que necesita desarrollarse como persona antes de estar listo para ser el centro de atención.
Una estrella de origen humilde
Durán creció en Zaragoza, un municipio de Antioquia. Este modesto pueblo de montaña, de unos 24.000 habitantes, está situado a unos 250 kilómetros al norte de Medellín.
A los 11 años, Durán viajó a Medellín para vivir con su abuelo, después de que el Envigado F.C. lo invitara a su academia. Allí destacó a los ojos de los ojeadores del club por su electrizante velocidad y su altura, y nunca hubo dudas sobre su talento o su inquebrantable confianza.
Tras una infancia difícil y con poco dinero, la vida de Durán estaba a punto de cambiar radicalmente, aunque él no sabía hasta qué punto.
A pesar de un difícil periodo de adaptación en Medellín, pronto se convirtió en el último talento emergente de la cantera del Envigado. El club tiene fama de producir y cultivar estrellas, como James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, que también empezaron sus carreras en la "Cantera de Héroes", el lema del club.
El entrenador del Envigado, Wilberth Perea Mena, convirtió a Durán en delantero, después de haber jugado como extremo. Aunque su velocidad puede hacer que parezca natural jugar en la línea, todos sus demás atributos apuntan a una punta de lanza en potencia.
Perera Mena desempeñó un papel clave en el desarrollo del futbolista hasta convertirse en el que es hoy día, manteniéndolo bajo control fuera del campo. Sin embargo, no siempre fue fácil.
"Jhon era diferente. A veces era un poco complicado, pero yo sabía cómo tratar con él", declaró el seleccionador juvenil a BBC Sport en septiembre.
Durán sigue siendo un personaje complicado y sus salidas de tono en el terreno de juego no le favorecen, pero Mena cree que una vez que se le conoce, se revela una faceta diferente.
"Jhon es una persona noble y tranquila, y hay que conocerle un poco más por dentro", explica.
Estos rasgos proceden de su trabajadora y humilde familia, a la que Durán sigue estando muy unido, y esa base debería tener su peso en oro a medida que su reputación siga subiendo.
Después de impresionar en la academia, Durán debutó como profesional en el 'Equipo Naranja' con sólo 15 años. Poco después de su debut, marcó su primer gol como profesional en un empate a tres contra Águilas, convirtiéndose en el segundo goleador más joven de la historia de la primera división colombiana.
Pronto quedó claro que Jhon era una estrella y se convirtió en uno de los jugadores clave del Envigado antes de poner fin a su etapa en su país natal.
De Chicago a Birmingham: el rápido ascenso de Durán
Durán llamó la atención del director técnico del Chicago Fire, Sebastián Plezer, durante un partido de la primera división colombiana y, a pesar de ser todavía un talento en bruto, Plezer quedó impresionado por su velocidad y habilidad aérea, hasta el punto de que en enero de 2021 se convirtió en el fichaje internacional más joven de la historia de la MLS. Pasaría un año cedido en el Envigado antes de cumplir los 18 años.
Como es habitual en Durán, el delantero pasó por un periodo de adaptación en la primera mitad de la campaña inaugural con Chicago, pero encontró su lugar en la segunda mitad, anotando siete goles y siendo el máximo realizador del club en esa campaña.
Fue la segunda mitad de la temporada la que llamó la atención de los clubes de Europa, pero fue el entrenador del Aston Villa, Unai Emery, quien, por encima de todo, vio en él una incorporación vital para su proyecto.

El cuadro de Birmingham hizo todo lo posible para hacerse con los servicios del jugador en enero de 2023 y llegó a un acuerdo por valor de unos 15 millones de euros, con posibles bonus de otros tres kilos.
Aunque el paso del colombiano por la MLS fue breve, lo cierto es que dejó huella en Chicago, y da fe del impacto que causó en el club que su marcha fuera tan dura.
El jugador, que tenía la mentalidad, la confianza en sí mismo y el talento necesarios para jugar en la Premier League, llegó a lo más alto.
Y no tardó en dejar huella en Inglaterra. En el minuto 38 de su segundo partido en la Premier League, contra el Manchester City, conectó un precioso disparo que se estrelló en el larguero. El Aston Villa perdió el partido por 3-1, pero el cafetero mostró a Inglaterra un atisbo de lo que estaba por llegar.
Dudas sobre su carácter
Durán pasó un periodo alejado de los focos y tuvo que esperar pacientemente sus oportunidades a las órdenes de Emery. El delantero se limitó a breves apariciones durante el resto de la temporada 2022/23 y grandes periodos de la campaña siguiente.
Por desgracia, Jhon no se tomó bien la falta de tiempo de juego. Su inmadurez, que se había convertido en una preocupación creciente, resurgió.
Los seguidores del Aston Villa ya estaban frustrados porque Jhon Durán había dejado de seguir al club en las redes sociales, y su decisión de felicitar a su compatriota Mayra Ramírez por su fichaje por el Chelsea en enero de 2024 con tres corazones azules se consideró una falta de respeto hacia su empleador.
Cuando se le preguntó por el comportamiento de Durán, Emery lo describió como un "error de un joven", pero cuando este tipo de errores se siguen produciendo, surgen las señales de alarma.
Durán siguió insinuando una salida en el verano, cruzando los brazos para hacer un polémico gesto (podía atribuirse al West Ham, al cual ha sido vinculado) en pleno directo de Instagram.
El comportamiento irrespetuoso e inmaduro de alguien que todavía tiene que establecerse como una estrella de la Premier League fue preocupante para el Aston Villa. La arrogancia puede ser algo bueno, pero hay que canalizarla en la dirección correcta, y a menudo Durán no supo leer el ambiente.
Una forma de silenciar a la prensa negativa es hablar sobre el terreno de juego y, afortunadamente para la carrera del jugador en el Villa, empezó a hacer precisamente eso al final de la temporada 2023/24 y desde entonces no ha mirado atrás.
El delantero colombiano marcó dos goles brillantes en una aparición especial de 12 minutos para salvar un punto del Aston Villa ante el Liverpool en su último partido en casa de la temporada pasada, lo que le ayudó a ganarse un puesto en la selección colombiana para la Copa América.
A pesar de no haber tenido más que una breve aparición contra Costa Rica el verano pasado, Durán ha empezado la actual temporada de la Premier League donde la dejó al final de la campaña 2023/24.
El colombiano marcó el gol de la victoria como suplente contra el West Ham, el Leicester y el Everton en la Premier League y contra dos pesos pesados alemanes, el Bayern de Múnich y el RB Leipzig, en la primera vuelta de la Liga de Campeones de esta temporada.
Algunos de esos goles figuran entre los mejores del curso a nivel nacional y europeo. Durán respondió a las preguntas sobre por qué tiene tanta confianza en sí mismo con un remate absurdamente instintivo.

A pesar de la abundancia de talento a la vista, los momentos de petulancia siguieron frenando el ascenso de Durán: una reciente roja directa contra el Newcastle dejó al Aston Villa sin su supersuplente en una fase importante de la temporada.
Estos momentos de indisciplina frustrarán a los aficionados y pueden hacer que los posibles pretendientes se lo piensen dos veces: el carácter de un jugador es tan importante para los clubes como su talento en el fútbol moderno.
Sin embargo, más allá de esos momentos de irritación, los destellos de calidad se han convertido en momentos regulares de brillantez, con Durán convertido en una de las estrellas más atractivas de la Premier League.
El Aston Villa tiene un delantero de talla mundial en ciernes.
Destinado a la grandeza
Según sus allegados, de niño siempre prefirió tener un balón en los pies en las calles de Zaragoza o Medellín a un libro en la mano. Y su educación en el fútbol callejero se reveló sobre el césped esta temporada, en el mayor de los escenarios.
Eso es lo que hace que Durán sea tan refrescante: la confianza que tiene para expresarse sobre el terreno de juego. Cuando sale del banquillo, en Villa Park se respira emoción y expectación, porque el delantero es directo e intrépido desde el momento en que salta al terreno de juego.
El joven ariete ha marcado algunos goles de larga distancia esta temporada, pero no es de extrañar que J. Durán tiene un mágico gatillo izquierdo y la confianza necesaria para intentar lo (casi) imposible.
Si madura y aprende a esperar su oportunidad, Durán podría convertirse en una estrella mundial: el colombiano tiene el talento necesario para llegar a lo más alto.
Aunque pueda pensar a veces que Emery está frenando su desarrollo, el de Hondarribia ha manejado al futbolista a la perfección. La única persona que realmente puede frenar su ascenso a la cima del fútbol es el propio jugador.
Durán está destinado a la grandeza y tiene todas las cartas sobre su futuro.