Más

Flashback: La historia de la familia Gudjohnsen, un clan futbolístico islandés

Eidur Gudjohnsen (dorsal 22) formó parte de la selección islandesa en la exitosa Eurocopa 2016, en la que alcanzó los cuartos de final
Eidur Gudjohnsen (dorsal 22) formó parte de la selección islandesa en la exitosa Eurocopa 2016, en la que alcanzó los cuartos de finalJohanna Lundberg / Zuma Press / Profimedia / Flashscore
El nombre "Gudjohnsen" es probablemente la primera asociación que viene a la mente cuando se piensa en el fútbol islandés. Esto se debe en gran parte a Eidur Gudjohnsen, considerado con razón el mejor futbolista islandés de todos los tiempos. Sin embargo, no sólo Eidur ha hecho famoso el nombre de su familia.

Padre e hijo en la misma selección

El padre de Eidur, Arnor, también jugó en la selección islandesa. Arnor y Eidur Gudjohnsen llegaron a coincidir en el campo durante un partido internacional, cuando jugaban con Islandia contra Estonia.

Esto ocurrió hace 29 años, el 24 de abril de 1996, lo que los convierte en el primer padre e hijo en hacerlo.

Eidur debutó con su país en un partido amistoso disputado en Tallin contra Estonia. Tenía 17 años y sustituyó a su padre Arnor (que entonces tenía 34) en la segunda parte. Islandia ganó 3-2.

Eso significaba que nunca estuvieron en el campo al mismo tiempo. Al parecer, iban a ser titulares juntos en el siguiente partido internacional, pero, por desgracia, Eidur se rompió el tobillo antes del encuentro.

Arnor tuvo una gran carrera. Pasó muchos años en Bélgica (jugando para el Lokeren y el Anderlecht), también jugó en Francia (para el Burdeos) y en Suecia (Hacken y Orebro). Arnor Gudjohnsen también jugó 73 partidos con la selección islandesa y marcó 14 goles.

El hijo que superó a su padre

Tanto Arnor como Eidur Gudjohnsen jugaban de delanteros. Eidur también era capaz de jugar como extremo... y tuvo una carrera mucho más exitosa que la de su padre.

Todos recordamos a Eidur Gudjohnsen con la camiseta azul del Chelsea, donde, entre otros logros, se proclamó campeón de la Premier League en dos ocasiones (2005 y 2006). También lo conocemos bien de su etapa en el Barcelona, con el que ganó la Liga de Campeones en 2009 y otros cuatro trofeos ese mismo año (LaLiga, la Copa del Rey, la Supercopa de España y también la Supercopa de Europa).

En Inglaterra, también jugó en el Bolton Wanderers, el Tottenham Hotspur, el Stoke City y el Fulham. De adolescente se marchó a Holanda (al PSV Eindhoven), y probó suerte en otros clubes de muchos otros países del mundo.

Jugó en Islandia, por supuesto, y luego en Francia (Mónaco), Grecia (AEK Atenas), Bélgica (Círculo de Brujas, Club Brujas), Noruega (Molde), y al final de su carrera incluso en China e India. Su carrera en los clubes duró 23 años.

Con Islandia, Eidur disputó 88 partidos internacionales entre 1996 y 2016, en los que marcó 26 goles.

La siguiente generación de Gudjohnsens

El exitoso clan futbolístico de los Gudjohnsen continúa. Eidur tiene tres hijos, todos los cuales juegan al fútbol a nivel profesional. Los tres tienen los mismos genes que su padre y su abuelo: todos son delanteros.

El hijo mayor de Eidur, Sveinn Aron Gudjohnsen (nacido en 1998), juega actualmente en el Sarpsborg 08 noruego (desde 2024). También ha jugado en la Serie B italiana (Spezia), en Dinamarca (Odense), Suecia (Elfsborg) y en la 2ª y 3ª Bundesliga alemanas (Hansa Rostock). Sveinn representó a Islandia en las categorías inferiores y en 20 partidos con la selección absoluta (marcó dos goles).

El hijo mediano de Eidur, Andri Lucas Gudjohnsen (nacido en 2002), juega en el Gent belga (desde 2024). En su carrera juvenil, se formó en la cantera del Barcelona, pero también en la del Real Madrid. Jugó por primera vez un partido de fútbol senior con el equipo reserva del Real Madrid. Posteriormente jugó en Suecia (IFK Norrkoping) y Dinamarca (Lyngby). Con Islandia, Andri ya ha jugado 32 partidos internacionales y ha marcado ocho goles.

Los hermanos Sveinn y Andri también conocieron a su padre en la selección nacional, cuando Eidur ejercía de segundo entrenador.

El hermano menor, Daniel Tristan Gudjohnsen (nacido en 2006), también jugó en las academias del FC Barcelona y del Real Madrid. Desde 2023 es jugador del club sueco Malmo, donde adquirió su primera experiencia en el fútbol profesional. A nivel nacional, (hasta ahora) sólo ha jugado con las selecciones juveniles de Islandia.