Más

El XI más caro del mercado de fichajes: tres españoles, en el equipazo mundial

La defensa del Bournemouth se vino abajo con la salida de estos dos centrales
La defensa del Bournemouth se vino abajo con la salida de estos dos centralesČTK / AP / Kin Cheung
Ha sido un verano de locura, posiblemente el más loco de todos, al menos en lo que respecta al fútbol y los traspasos en las principales ligas europeas. Se batieron récords uno tras otro, y los clubes de la Premier League, en particular, compitieron por ver quién gastaba más en refuerzos. Y tampoco faltó el gasto habitual en París y Madrid.

¿Pero cómo luce un XI formado por los fichajes más caros del verano, con un valor conjunto de más de 840 millones de euros?

Hemos armado uno, y es una excelente manera de recordar algunos de los movimientos más destacados de la ventana de traspasos.

Nuestro once más caro del mercado de fichajes de verano
Nuestro once más caro del mercado de fichajes de veranoFlashscore

Portero

Lucas Chevalier (Lille → PSG, 40 millones de euros)

No le espera nada sencillo a Lucas Chevalier bajo los palos del PSG: su antecesor, Gianluigi Donnarumma, dejó el listón muy alto. Sin embargo, el ahora exportero del Lille parte con ventaja, ya que su llegada al Parque de los Príncipes fue una petición expresa del técnico, Luis Enrique.

Y Chevalier ha comenzado con buen pie. El PSG conquistó la Supercopa de la UEFA con él en el XI, y el jugador nacido en Calais fue clave al detener un penalti en una tanda dramática. ¿Tres partidos oficiales más? Dos veces dejó la portería a cero y sumó nueve puntos. Un balance más que respetable para el guardameta francés más caro de la historia.

Defensas

Jeremie Frimpong (Leverkusen → Liverpool, 40 millones de euros)

Muchos preferirían ver a Jeremie Frimpong en el centro del campo por su vocación ofensiva, pero arrancó como lateral derecho en el Liverpool. Sin embargo, el incansable carrilero solo disputó, sin éxito, la Community Shield ante el Crystal Palace y luego una hora en la Premier League. Frente al Bournemouth, logró rematar a puerta, pero también sufrió una lesión en el muslo.

Se espera que Arne Slote pueda contar con él tras el parón internacional. Y a comienzos de año, quizá incluso como extremo, ya que Mohamed Salah se marchará a la Copa de África.

Illya Zabarnyi (Bournemouth → PSG, 63 millones de euros)

Durante años, Illya Zabarnyi fue considerado uno de los centrales con más proyección del fútbol europeo. Ahora, con 23 años, el internacional ucraniano ya es una realidad y, además, el 13er defensa más caro de la historia (y el segundo ucraniano más costoso).

Ha dejado la Premier League, donde disputó dos temporadas completas. El PSG cuenta con él para la rotación, ya que la posición de central derecho suele estar ocupada por su experimentado capitán, Marquinhos.

Dean Huijsen (Bournemouth → Real Madrid, 59,5 millones de euros)

Compañero de fatigas del anterior, Dean Huijsen es la nueva incorporación a la zaga de los blancos. Nacido en Ámsterdam, criado en Marbella y aficionado del Real Madrid desde pequeño, siempre tuvo como ídolo a Sergio Ramos.

Huijsen ya ha disputado ocho partidos oficiales con el Real Madrid y apunta a ser pieza clave en la defensa de Xabi Alonso. Solo le falta estrenarse como goleador, algo que probablemente celebrará como el 'Chill Guy' una vez más.

Álvaro Carreras (Benfica → Real Madrid, 50 millones de euros)

El lateral español Alvaro Carreras aterrizó en uno de los clubes más emblemáticos del mundo con gran impacto. Ha jugado todos los minutos en las tres primeras jornadas de LaLiga y, con las lesiones de Ferland Mendy y Eduardo Camavinga, le está dejando claro a Xabi Alonso que está preparado.

Pero es lo mínimo que se espera de un defensa por el que el Real Madrid pagó 50 millones de euros, la séptima venta más cara en la historia del Benfica, por cierto.

Centrocampistas

Florian Wirtz (Leverkusen → Liverpool, 125 millones de euros)

El traspaso de Florian Wirtz fue histórico. Al menos hasta el último día de mercado, cuando su actual compañero Alexander Isak le arrebató el primer puesto. Wirtz le costó al Liverpool la astronómica cifra de 125 millones de euros, con bonificaciones que podrían elevar la operación hasta los 150 millones en el futuro.

Los reds han convertido al extalismán del Leverkusen, que sumó 24 participaciones de gol (10+14) en la última Bundesliga, en el futbolista alemán más caro de todos los tiempos. Kai Havertz, por quien el Chelsea también pagó 100 millones al Bayer, quizá le mire con cierta envidia.

Martín Zubimendi (Real Sociedad → Arsenal, 70 millones de euros)

El primer representante del Arsenal en el XI más caro del último mercado de fichajes no llama mucho la atención a simple vista. El internacional español, fiel a la Real Sociedad hasta este verano, puede seguir los pasos de su actual entrenador en los gunners, ya que, al igual que Mikel Arteta, es originario de San Sebastián.

Isak también aparece en su historia: si no fuera por el traspaso del delantero sueco al Newcastle por 77,5 millones de euros, la salida de Zubimendi a Londres habría sido la más lucrativa en la historia del club vasco.

Eberechi Eze (Crystal Palace → Arsenal, 69,3 millones de euros)

Y por segunda vez, los Gunners. En el caso de Eberechi Eze, la cifra es muy similar (solo 700.000 euros menos), pero la historia es de cuento. El jugador nacido en Greenwich regresa al Arsenal tras 14 largos años, ya que defendió sus colores en categorías inferiores.

Además, el fichaje más caro en la historia del Crystal Palace (el séptimo inglés más caro) no esconde que es 'Gunner' de toda la vida. Como guinda, el nuevo refuerzo del club del norte de Londres llevará el mítico dorsal 10.

Delanteros

Nick Woltemade (Stuttgart → Newcastle, 85 millones de euros)

Cuando el fichaje más caro de la historia del Newcastle fue presentado ante la afición en el río Tyne, destacó su técnica. El gigante, que roza los dos metros, sorprende con su movilidad.

Dejó Bremen gratis antes de la última temporada y luego marcó 12 goles en la Bundesliga, rompiendo con holgura el récord de venta del Stuttgart: antes de él, el club había ingresado más por Benjamin Pavard (35 millones de euros).

Alexander Isak (Newcastle → Liverpool, 144 millones de euros)

Y por último, Alexander Isak. Aunque su nombre ya ha aparecido varias veces en el texto, su sitio está en la punta del ataque. El delantero sueco es, desde el lunes por la noche, el jugador más caro en la historia de la Premier League, ya que el Liverpool pagó un récord de 144 millones de euros al Newcastle por sus servicios.

El jugador de Solna firmó una temporada espectacular, con 23 goles en liga y seis asistencias. La incógnita es si podrá mantener ese nivel bajo la enorme presión y expectativas que le esperan.

Hugo Ekitike (Eintracht Frankfurt → Liverpool, 95 millones de euros)

El cuarto jugador del Liverpool en esta lista. Hugo Ekitike llegó a Anfield procedente del Frankfurt por 95 millones de euros, igualando el récord de venta del club alemán. Su compatriota Randal Kolo Muani, fichado por el PSG hace dos años, costó lo mismo.

El espigado delantero de los Reds, que ya suma dos goles en las tres primeras jornadas de la Premier League, también se ha convertido en el quinto francés más caro de la historia. Solo le superan Paul Pogba, Antoine Griezmann, Ousmane Dembélé y Kylian Mbappé.

Suplentes

Si no tuviéramos en cuenta las posiciones, el quinto jugador más caro del último periodo de traspasos sería Benjamin Sesko (Leipzig → Manchester United, 76,5 millones de euros), el sexto, Victor Osimhen (Napoli → Galatasaray, 75 millones de euros); el octavo, Matheus Cunha (Wolves → Manchester United, 74,2 millones de euros); y el 10, Luis Diaz (Liverpool → Bayern, 70 millones de euros) también entrarían en el equipo.

¡Entérate de todas las novedades del mercado de fichajes con Flashscore!