Más

Fiabilidad alemana una vez más: sigue el pleno rumbo a los Mundiales

Alemania goleó a Eslovaquia
Alemania goleó a EslovaquiaRonny HARTMANN / AFP

Con su triunfo por 6-0 ante Eslovaquia, Alemania certificó su pase a la Copa del Mundo 2026 y mantuvo su pleno histórico. Los germanos siempre han superado las fases de clasificación para el Mundial en las que ha participado, siendo la única nación europea que puede presumir de ello.

Sin el brillo de otras generaciones, la Selección de Alemania logró en el último encuentro su billete para la Copa del Mundo 2026. Llegaba con todo a favor el combinado teutón a su cita contra Eslovaquia, pero no hubo relajación ni opción para la sorpresa. 6-0 y a pensar en el verano.

Un triunfo aplastante que sirvió para certificar el pase germano y, de paso, para mantener intacto e impoluto el historial de 'Die Mannschaft' en las fases de clasificación europeas para el gran certamen. Y es que Alemania puede seguir presumiendo ante todo el Viejo Continente de ser infalible.

Los teutones han superado hasta la fecha todas las fases de clasificación que han disputado, ya sea bajo la actual denominación, cuando participaban como Alemania Federal o cuando al inicio de los tiempos en lo que a fútbol se refiere lo hicieron bajo la bandera del Imperio Alemán. Un pleno que, eso sí, no se ha traducido en un 100% de presencias en la Copa del Mundo.

Las valoraciones del Alemania-Eslovaquia
Las valoraciones del Alemania-EslovaquiaFlashscore

Dos ausencias por motivos políticos

Pese a su rendimiento excelso rumbo a las Copas del Mundo, la Selección de Alemania no estuvo presente en las ediciones de 1930 y 1950, aunque sus ausencias se debieron a motivos políticos y no deportivos.

En el Mundial de 1930, el primero de la historia y para el que no hubo fase clasificatoria, Alemania declinó la invitación para el torneo, al igual que hicieron muchas selecciones europeas, argumentando los altos costes que suponían un viaje en barca para cruzar todo el Atlántico hasta llegar a Uruguay (sede de ese campeonato) en unos años de una gran crisis económica.

Por su lado, de cara al torneo de 1950, celebrado en Brasil, el combinado teutón no tuvo la posibilidad de participar en la competición debido a su papel en la Segunda Guerra Mundial, teniendo que esperar a 1954 para volver... y haciéndolo a lo grande, pues aquel año, en Suiza, los alemanes levantaría la primera de sus cuatro Copas del Mundo (llegando su última conquista en 2024 en Brasil).

Solo cuatro derrotas en 110 encuentros

En total, repasando el trayecto de Alemania en todas sus fases de clasificación (e incluyendo la única repesca que disputó allá por 2002), los germanos han disputado un total de 110 partidos, con unos números absolutamente demoledores.

De dichos compromisos, 'Die Mannschaft' logró la victoria en 88 de los mismos. Es decir, se impuso en el 80% de sus choques rumbo a la Copa del Mundo. Un brutal registro que va acompañado de 18 empates (16.36%) y tan solo cuatro derrotas (3.64%).

Y es que solo Portugal (0-1 en octubre de 1985), Inglaterra (1-5 en septiembre de 2001), Macedonia del Norte (1-2 en marzo de 2021) y Eslovaquia (2-0 en septiembre de este 2025) pueden presumir de haber batido a los germanos en esta instancia.

Recuerda que puedes leer más notas de BeSoccer aquí.