El nuevo formato del Mundial de Clubes 2025 ya está aquí. 32 equipos de todo el planeta están en Estados Unidos para competir por el título de mejor equipo de clubes del mundo y por un lucrativo bote de premios.
El torneo comienza el 14 de junio en América (15 de junio en Europa) con el partido entre el Inter de Miami y el Al Ahly, y se prolongará hasta el domingo 13 de julio, fecha en la que se coronará al equipo ganador en el estadio MetLife de Nueva York.
Muchas cosas han cambiado en este torneo, y a continuación analizamos cómo funcionaba el proceso de clasificación, profundizamos en el cambio de formato y respondemos a la frecuencia con la que se jugará el torneo.
_______________________________________________
Patrocinado:
Copa Mundial de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.
Regístrate aquí para empezar a ver en streaming.
_______________________________________________
Cómo funciona la clasificación para el torneo
En todas las ediciones anteriores del Mundial de Clubes, los equipos se clasificaban al proclamarse campeones de su continente (Liga de Campeones, Copa Libertadores, etc.) y esos seis equipos disputaban un torneo por eliminatorias con dos cuartos de final, dos semifinales y una final.
Esos mismos seis equipos se clasificaron para la edición de 2025 del Mundial de Clubes, pero ahora que el número de participantes ha aumentado a 32, hay formas adicionales de acceder al torneo de este año.
Para 2025, los seis organismos rectores del fútbol continental (UEFA, CONMEBOL, AFC, CAF, CONCACAF, OFC) se asignaron cupos para el número de equipos que pueden inscribir en la competición, en función de la fuerza de los clubes de cada continente.
En el caso de la UEFA, que tenía 12 participantes, y de la CONMEBOL, que tenía seis, se clasificaron los ganadores de la máxima competición de clubes de la confederación entre 2021 y 2024, además de los equipos mejor situados en la clasificación de la confederación por sus resultados en la máxima competición continental de clubes, es decir, por sus buenos resultados en la Liga de Campeones y en la Copa Libertadores.
La AFC, la CAF y la CONCACAF recibieron cuatro plazas cada una, que también fueron a parar a los ganadores de la competición continental de clubes entre 2021 y 2024 y a los equipos mejor clasificados en la clasificación de la confederación.
La OFC tenía una plaza para el club mejor clasificado entre los ganadores de la máxima competición de clubes de la confederación.
El Borussia Dortmund es un ejemplo de equipo muy bien clasificado. Como llegó a la final de la Liga de Campeones en 2024, obtiene el billete para el Mundial de Clubes. El Oporto también se clasificó para el torneo por sus continuos buenos resultados en la Liga de Campeones durante cuatro años.
También había restricciones en el número de clubes de una asociación que podían entrar, limitado a dos equipos por país, a menos que sean los campeones de la competición continental de clubes.
Por ello, Chelsea y Manchester City son los dos únicos equipos de Inglaterra en el torneo, ya que ambos ganaron la Liga de Campeones en el periodo 2021-2024. Por parte de España va el Real Madrid, campeón en 2022 y 2024, y el Atlético de Madrid por sus resultados en ese período en Champions, dejando fuera al Barcelona.
Además de todo esto, un club del país anfitrión también obtiene billete para el torneo. Este año ha sido el Inter de Miami de Lionel Messi y David Beckham.
Entender el formato
El formato es idéntico al del Mundial de selecciones. Se sortearon 32 equipos en ocho grupos, y cada equipo fue cabeza de serie. A excepción de las selecciones de la UEFA, los equipos de una misma confederación no podían quedar encuadrados en el mismo grupo. A continuación, de esos equipos de la UEFA no podían salir sorteados rivales de su mismo país-
En la fase de grupos, cada equipo juega una vez contra otro, y los dos primeros clasificados pasan a octavos. El primer clasificado de un grupo jugaría contra el segundo de otro, y así sucesivamente. Las eliminatorias comienzan en octavos de final y terminan con la final. Cada equipo jugará contra el otro una vez en las eliminatorias.
No habrá tercer y cuarto puesto como en el Mundial.
¿Se jugará este torneo todos los años?
El torneo ha cambiado su formato, de modo que el Mundial de Clubes no se disputará todos los años, sino cada cuatro. El próximo Mundial de Clubes será en 2029.
Sin embargo, el formato original de Mundial de Clubes que se jugaba antes de este año ha sido sustituido por la Copa Intercontinental de la FIFA. En este nuevo torneo participarán los seis campeones de clubes de las confederaciones de la FIFA y se disputará anualmente.
El principal cambio en el formato de la Copa Intercontinental es que el equipo europeo recibe un bye para la final.