AFP Sport selecciona cinco aspectos a tener en cuenta sobre el terreno de juego, mientras los equipos compiten por conquistar el mundo y reclamar su parte de los 1.000 millones de dólares en premios.
Messi, de nuevo en el punto de mira
El ex del Barcelona Lionel Messi ha pasado las dos últimas temporadas en el Inter de Miami de la MLS, pero la Copa Mundial de Clubes le enfrenta de nuevo a rivales europeos.
La superestrella de 37 años sigue poseyendo una calidad suprema, pero hay interrogantes sobre si él y las antiguas estrellas de primer nivel Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets pueden competir seriamente contra la flor y nata del fútbol.
El Inter se enfrentará al Oporto en su segundo partido de la fase de grupos en Atlanta, un equipo al que Messi ya se ha enfrentado en una ocasión, al derrotarlo con el Barça en la Supercopa de la UEFA allá por 2011.
Leo también se enfrentó al Oporto en un amistoso en 2003, en la que fue su primera aparición con el club a los 16 años.
Si marca en el torneo, Messi se convertirá en el goleador más veterano de la historia de la Copa Mundial de Clubes, mientras que tanto él como Suárez están a dos goles al máximo goleador histórico de la competición, Cristiano Ronaldo.
Una nueva etapa para Doué
La victoria del París Saint-Germain sobre el Inter de Milán en la final de la Liga de Campeones estuvo inspirada por el delantero Desiré Doué, que cumplió 20 años a principios de junio.
Su espectacular irrupción en los últimos meses le convierte en uno de los jugadores a seguir este verano en el Mundial de Clubes.
Doué, autor de dos goles en la final contra el Inter y de otro, ha sido comparado con la estrella española Lamine Yamal, que no jugará este verano al no haberse clasificado el Barcelona.
El primer partido del PSG, contra el Atlético de Madrid en el Rose Bowl de Los Ángeles, ofrece de inmediato al galo otro escenario en el que brillar, mientras el mundo entero sigue descubriendo su inmenso talento.
Un City renovado
El Manchester City de Pep Guardiola no ha tenido una buena temporada en comparación con sus elevados estándares, e inmediatamente ha tomado medidas en la ventana especial de traspasos para reforzar su plantilla de cara al Mundial de Clubes.
El club de Abu Dhabi ya ha invertido más de 117 millones de euros en Tijjani Reijnders, Rayan Ait-Nouri y Rayan Cherki.
Además, el centrocampista de contención Rodri Hernández vuelve a estar en forma tras su lesión, por lo que el City confía en que pueda intensificar su juego de forma significativa.
Cherki, centrocampista ofensivo francés de 21 años, es un talento apasionante que quiere demostrar su calidad al más alto nivel.
"Realmente creo que puede convertirse en un jugador de talla mundial con nuestro apoyo y dirección", declaró el director de fútbol del City, Hugo Viana.
Amenaza sudamericana
Mientras que la elite europea se encuentra al final de una larga y dura temporada, los clubes sudamericanos están a mitad de camino en sus campañas y estarán llenos de energía.
Hace tiempo que veneran la competición en mayor medida que los equipos europeos, ya que representa la oportunidad de enfrentarse a los mejores equipos del mundo.
Los aficionados que no sigan habitualmente el fútbol sudamericano podrán descubrir algunos de los talentos emergentes más interesantes del mundo.
El mediapunta argentino del River Plate Franco Mastantuono se incorporará al Real Madrid después del torneo, mientras que el delantero del Chelsea Estevao Willian espera poner fin a su etapa en el Palmeiras brasileño con un gran éxito.
El hambre del Atlético
El Atlético de Madrid terminó la temporada sin trofeos, a pesar de mostrarse como un potencial aspirante en España y Europa.
El equipo de Diego Simeone se enorgullece de haber alcanzado el torneo por delante de su rival en LaLiga, el Barcelona, y el técnico no ha ocultado su deseo de triunfar este verano.
"Ojalá podamos avanzar en el Mundial de Clubes y llevar al Atlético a una posición privilegiada", dijo Simeone.
Los colchoneros no han ganado ningún trofeo desde que levantaron el título doméstico en 2021 y su último éxito fuera del fútbol español llegó en 2018 con las victorias en la Europa League y la Supercopa de la UEFA.
Su eliminación a manos del Real Madrid en la Liga de Campeones tras la anulación de un polémico penalti por doble toque de Julián Álvarez les hizo entrar en una espiral de la que solo lograron sacudirse en las últimas semanas de la temporada, cuando ya se habían esfumado sus opciones de éxito.
_______________________________________________
Patrocinado:
Copa Mundial de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.
Regístrate aquí para empezar a ver.
_______________________________________________