La edición inaugural del nuevo torneo de 32 equipos ha sido la primera competición de la FIFA en incorporar cámaras corporales, y Collina ha afirmado que han tenido una acogida positiva. La prueba tuvo como objetivo explorar si el nuevo ángulo de la cámara puede mejorar la experiencia de quienes ven el partido por televisión y en línea, mostrando la perspectiva del árbitro.
"El resultado de usar la cámara del árbitro en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 superó nuestras expectativas. Pensamos que sería una experiencia interesante para los televidentes y hemos recibido excelentes comentarios", ha declarado el italiano, que incluso ha desvelado que le han preguntado que "por qué no (usarla) en todos los partidos y en todos los deportes".
La mano en el PSG-Atleti
Collina ha añadido que, si bien ha proporcionado diversión al público, también ha sido "muy positivo" para los propios fines de la FIFA. "Tuvimos la oportunidad de ver lo que el árbitro ve en el terreno de juego. Y esto no fue solo para entretener, sino también para capacitar a los árbitros y explicar por qué algo no se vio en el terreno de juego", dijo.
Un ejemplo fue el partido de la fase de grupos entre el Atlético de Madrid y el Paris Saint-Germain, donde el árbitro no vio una mano de un defensa del Atlético porque un jugador le bloqueó la línea de visión. "Desde esta cámara del árbitro, quedó absolutamente claro que no pudo haber visto ese incidente en directo", ha reflexionado Collina. El VAR alertó al árbitro, quien pitó penalti a favor del Paris Saint-Germain tras revisar el incidente en el monitor de la cancha.
---------------------
Patrocinado:
Copa del Mundo de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.
Regístrate aquí para empezar la retransmisión
---------------------
Los ocho segundos de los porteros
El torneo también vio la introducción de una enmienda a la Regla 12.2a, aprobada por la International Football Association Board (IFAB) en su 139ª Asamblea General Anual el 1 de marzo de 2025. Según la nueva regla, se concederá un saque de esquina al equipo atacante si un portero mantiene el balón en sus manos durante más de ocho segundos, y el árbitro utilizará una cuenta regresiva visual de cinco segundos. Anteriormente, el árbitro concedía un tiro libre indirecto si el portero mantenía el balón en sus manos durante más de seis segundos.
"Ha sido un gran éxito, se ha mejorado el ritmo del partido. No hemos tenido pérdidas de tiempo por porteros que mantuvieran el balón en sus manos durante tanto tiempo, como ocurría con frecuencia en partidos anteriores", ha declarado añadiendo que las infracciones se redujeron al mínimo con la nueva regla.
"El hecho de que solo dos porteros fueran sancionados significa que realmente respetaron la regla. Y con eso, logramos el objetivo que buscábamos, que no era conceder tiros de esquina, sino evitar que se incumpliera la regla de los ocho segundos. El objetivo se cumplió al 100%".
El fuera de juego semiautomático
Una versión avanzada de la tecnología semiautomática de fuera de juego ayudó a agilizar las decisiones en situaciones de fuera de juego. Collina ha afirmado que esto ha ayudado a evitar situaciones en las que los delanteros corrían de 30 a 40 metros solo para que se levantara el banderín al final. "La alerta llegó a los árbitros asistentes mucho antes, cuando había una clara posición de fuera de juego. Así que funcionó muy bien; anulamos los goles correctamente; también tomamos decisiones correctas gracias a la tecnología semiautomática de fuera de juego; estamos muy contentos".
Un total de 117 árbitros (35 árbitros, 58 árbitros asistentes y 24 videoarbitrajes) de 41 asociaciones miembro fueron designados para dirigir los 63 partidos del torneo. "Ha sido una gran competición. Los asistentes lo confirman: los jugadores jugaron muy bien y los árbitros arbitraron muy bien. Y todos los árbitros aquí presentes estamos 100 % orgullosos de haber participado, de haber participado por primera vez en esta competición", ha concluido Collina.