Después de jugar contra Ghana en la Copa de la Unidad disputada en Londres, el jugador afincado en Francia sumó su 80ª internacionalidad con las Súper Águilas, con lo que se acerca a las leyendas Nwankwo Kanu y Muda Lawal.
Sus destacadas actuaciones con la selección sub-20 de Nigeria le valieron una convocatoria con la absoluta en 2015, bajo la dirección del seleccionador Daniel Amokachi, que le llevó a debutar contra Uganda en un amistoso, entrando en sustitución de Anthony Ujah justo antes de cumplirse la hora de juego.
"Significa mucho para mí, para mi familia y para los amigos que me animaron constantemente a no rendirme", declaró Simon a Flashscore.
"Su apoyo me hizo seguir adelante en los momentos difíciles. Llegar hasta aquí es un gran logro, y estoy muy agradecido a todos los que creyeron en mí y me apoyaron en todo momento."
El pequeño delantero ha sido una figura clave para Nigeria, aportando nueve goles y numerosas asistencias, con actuaciones destacadas en los torneos de clasificación para el Mundial y la Copa Africana de Naciones.
En particular, desempeñó un papel clave en el segundo puesto de Nigeria en la AFCON 2023, lo que subraya su constante impacto en la escena internacional.
Si Simon participa en el duelo de Nigeria contra la Jamaica de McClaren en la final de la Copa de la Unidad, sumará su 81ª internacionalidad. Se le preguntó qué significa ese hito para su legado futbolístico y qué sigue impulsando su pasión por el deporte rey.
"Si juego contra Jamaica, será mi partido número 81 con la selección, pero, en última instancia, esa decisión corresponde al seleccionador", afirmó con una sonrisa.
"Por supuesto, no es fácil. Simplemente sigo adelante, sobre todo cuando pienso en mi pasado y en el camino que me ha llevado hasta este nivel", indicó el atacante.
"Lo que más me motiva es mi familia, sobre todo mis seres queridos, y el orgullo de representar a mi país", agregó.
Cuando se le preguntó si alguna vez imaginó alcanzar este hito internacional, respondió: "En realidad, no. Sólo quería jugar y dar lo mejor de mí por la nación".
Chelle saluda la pasión de Moses por Nigeria
Mientras la estrella del Nantes hablaba, el seleccionador de las Súper Águilas, Eric Chelle, intervino calurosamente, elogiando el compromiso inquebrantable de Simon y expresando abiertamente su admiración por la profesionalidad del jugador y su dedicación a la hora de representar a su país.
"¿Puedo añadir algo? Estoy muy orgulloso de Moses", afirmó Chelle.
"Siempre que hay un día libre de la FIFA, me llama diciendo que quiere venir. La mayoría de las veces le digo que se calme, pero él insiste: 'No, quiero jugar', apuntó el técnico.

"Este tipo quiere jugar siempre con la selección nigeriana, cada vez que quiere ganar para el país", expresó.
Se espera que Moses ocupe un lugar destacado con Nigeria en su amistoso contra Rusia el próximo mes de junio.
Moses Chelle es un hombre de guerra
Simon, por su parte, ha rendido un encendido homenaje al seleccionador Chelle, calificándolo de "hombre de guerra" en reconocimiento a su intrépido liderazgo y a su inquebrantable compromiso con el combinado nacional nigeriano.
Y añadió: "Yo diría que otros (predecesores) trajeron el hambre, pero el seleccionador Eric Chelle trajo la guerra al equipo".

"En los entrenamientos, parece un campo de batalla. Los días de partido, se nota la intensidad desde el pitido inicial. Hasta los suplentes saben que van a entrar en guerra. Su lema es la guerra, y quizá eso es exactamente lo que nos faltaba".
El nombramiento del franco-maliense recibió reacciones encontradas sobre si era la elección correcta. De momento, se ha mantenido invicto en sus tres primeros partidos.
Sin embargo, su principal objetivo es ayudar a los campeones de África de 2013 a clasificarse para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México.
