Más

FlashFocus: Vitinha, el pequeño maestro que señala el camino del éxito

Vitinha ha mostrado el camino en el PSG y en la selección nacional
Vitinha ha mostrado el camino en el PSG y en la selección nacionalFRANCK FIFE/AFP
Vítor Machado Ferreira nació en el fútbol como Vitinha, porque ya era más bajo que la mayoría de sus compañeros, pero el apodo sólo tiene sentido por su estatura. Con 1,72 metros de altura, Vitinha se encuentra actualmente en la cima del fútbol mundial. Algunos incluso dicen que es el mejor centrocampista del momento. Sin embargo, la trayectoria de este centrocampista, de Santo Tirso pero nacido en el Algarve el día que su padre jugaba en el Farense, no siempre parecía llevar en esta dirección.

Al norte del país llegó Vitinha, hijo de Vítor Manuel, un centrocampista que disputó casi 200 partidos en la Liga portuguesa, la mayoría de ellos con el Desportivo das Aves. Pronto se vio que su carrera no tenía parangón en cuanto al nivel que Vitinha podía alcanzar como futbolista profesional.

Su talento precoz fue descubierto por el Oporto, que empezó a formar la que probablemente sería la mejor generación de jóvenes de la historia del club. Con sólo 11 años, Vitinha, que por entonces era incluso hincha del Benfica, ya vestía de azul y blanco, junto a jugadores como João Mário y Fábio Vieira.

En un equipo repleto de talento (Diogo Costa, por ejemplo), pronto destacaron las habilidades de Vitinha, lo que enseguida sirvió de claro testimonio de la calidad del centrocampista. En una generación tan bien equipada, era difícil no dejarse seducir enseguida por las cualidades de este joven. Difícil, pero no imposible.

Vitinha disputó un total de 59 partidos con el primer equipo del FC Porto
Vitinha disputó un total de 59 partidos con el primer equipo del FC PortoFC Porto

Aunque ayudó al club a ganar la Youth League y el título nacional juvenil, el equipo de captación de talentos del Oporto no se percató de lo que parecía estar ahí a la vista de todos. Por suerte para los Dragones, el Wolves tampoco prestó atención.

A pesar de destacar en la selección sub-19 y de ser elogiado por Rui Barros, entonces entrenador del equipo B, Vitinha no tuvo tanto espacio como cabría esperar en el primer equipo del Oporto. Es cierto que fue promovido por Sérgio Conceição, pero tras 12 partidos y una renovación, se marchó a Inglaterra de forma sorprendente, entre otras cosas porque la cláusula era tan baja (20 millones de euros) que los aficionados blanquiazules no tardaron en considerar la decisión como una "mala gestión".

Vitinha en el Wolverhampton
Vitinha en el WolverhamptonCATHERINE IVILLPOOL/AFP

El Wolves se ahorró 20 millones de euros y el Oporto ganó

Consciente de las capacidades de Vitinha, Nuno Espírito Santo creía que las habilidades técnicas del jugador, combinadas con su inteligencia, serían suficientes para superar las exigencias de la Premier League, a pesar de la falta de experiencia del centrocampista hasta el momento.

Lo cierto es que Vitinha rara vez ha logrado destacar en el fútbol inglés. Junto a centrocampistas como João Moutinho y Rúben Neves, sólo fue titular en cinco ocasiones en la liga. Lo que fue una mala noticia para el jugador fue una fiesta para los aficionados del cuadro luso. Contra las expectativas de quienes conocían y no dudaban de su talento, Vitinha regresó al Invicta.

Si su condición de suplente en Inglaterra fue una sorpresa, el hecho de que Vitinha empezase la temporada como suplente de Bruno Costa indignó aún más a los aficionados del Oporto. ¿Era el joven centrocampista un producto de las redes sociales? ¿Un joven sobrevalorado por lo que hacía en los entrenamientos? ¿Se iba a perder otro talento en la transición al fútbol sénior?

La temporada 2021/22 marcará para siempre la carrera de Vitinha. Al fin y al cabo, fue allí donde finalmente se consolidó en su club de origen, pero lo cierto es que, después de cuatro meses, el centrocampista sólo había sido titular en cuatro ocasiones. En diciembre, Sérgio Conceição dio a Vitinha su primera secuencia de partidos en el primer equipo - Portimonense, Atlético Madrid, SC Braga, Vizela y Benfica (dos veces) - y a principios de enero, la Liga anunció los premios al mejor centrocampista y al mejor jugador del mes - Vitinha ganó ambos.

La influencia de Vitinha fue tal que al final de la temporada, con el Oporto ganando el doblete, fue conocido como "el mejor de la era Sérgio Conceição". Vitinha, elegido Jugador Joven del Año en la Liga portuguesa, fue distinguido unánimemente.

Vitinha tardó en consolidarse en el Oporto
Vitinha tardó en consolidarse en el OportoČTK / AP / Jonathan Moscrop

41,5 millones de euros que supieron a poco

El destino de los clubes portugueses es algo parecido a esto: entrenar para vender. El talento desprendido por Portugal en los últimos años ha servido de poco a las selecciones nacionales, pero ha funcionado como forma de cuadrar las cuentas. En un momento en que las cuentas del Oporto estaban tan desequilibradas (más de lo que sabíamos), los 41,5 millones de euros que pagó el PSG para fichar a Vitinha eran obligados, pero sabían amuy poco.

Tras una temporada estelar, en la que fue lanzado por Fernando Santos a la selección, Vitinha fichó por un PSG que aún contaba con el trío Messi-Neymar-Mbappé, pero cuya inestabilidad y falta de competitividad en la liga daba la impresión de estar desaprovechado.

Los números de Vitinha
Los números de VitinhaFlashscore

Aunque casi siempre fue titular, Vitinha no convenció enseguida a la afición del París SG, pero a la temporada siguiente, cuando el trío se deshizo y llegó Luis Enrique, no se dudó del talento del portugués. El propio español estaba convencido: "Para mí, Vitinha es el jugador de la temporada".

Después de Mbappé, Vitinha fue el jugador más utilizado en la primera temporada del asturiano en la capital francesa y Lucho vio en el internacional portugués el centro del proyecto 2024/25, cediendo el testigo del PSG al pequeño maestro.

Vitinha fue sustituido en todos los partidos europeos
Vitinha fue sustituido en todos los partidos europeosRONNY HARTMANN/AFP

Una estrella por confirmar en la selección

A pesar de la importancia que le concedía el exseleccionador español, Vitinha seguía siendo visto como una especie de genio silencioso. El propio Roberto Martínez, contratado entretanto como seleccionador de Portugal, tardó en darse cuenta del talento que tenía entre manos. Con una plantilla accesible y mucho margen para las pruebas, el jugador del PSG sólo fue titular una vez en la fase de clasificación para la Eurocopa 2024. Pasado por alto por la capacidad física y defensiva de João Palhinha, Vitinha volvió a ser pasado por alto por la misma razón.

Sin embargo, en una especie de ejercicio de conciencia, dada la temporada del internacional portugués, Martínez le dio un puesto en el once en los partidos individuales previos al torneo de Alemania, y fue entonces cuando Vitinha se convirtió en titular. Uno de los mejores del mundo en uno de los mejores equipos del mundo. Por fin tenía sentido.

Pero ni siquiera eso fue suficiente para que Roberto dejara de mirar otros estatus. Si bien es cierto que Vitinha fue titular en cuatro de los cinco partidos de la Eurocopa, también lo es que fue sustituido en todos ellos, a pesar de que fue casi unánimemente el mejor jugador portugués que jugó en Alemania.

Si las temporadas anteriores sirvieron para convencer a Luis Enrique y Roberto Martínez (no del todo), la temporada 2024/25 es el momento en el que el mundo está despertando al talento de Vitinha, "el mejor centrocampista de Europa", según el seleccionador nacional.

A sus 25 años, líder del PSG en la Ligue 1 y en la Liga de Campeones, con exhibiciones espectaculares en escenarios como Anfield, y capaz de conducir a Portugal a dos títulos consecutivos si se lo permiten, Vitinha ha alcanzado por fin el lugar que le corresponde: la cima del mundo del fútbol. Ahora bien, si 41,5 millones de euros parecen una ganga, ¿qué tal 20?