Hasta el parón invernal, Bradley Barcola había marcado 10 goles y dado dos asistencias en 16 partidos de Ligue 1. La estrella del PSG -mejor jugador del mes de septiembre- no lo fue tanto en la Liga de Campeones por su falta de efectividad.
No obstante, todo el equipo de Luis Enrique careció de gol en los seis primeros partidos de la fase de liga. El joven atacante no fue señalado en particular, sobre todo porque fue el jugador más decisivo de su equipo durante ese periodo. Ese papel, ahora brillantemente asumido por Ousmane Dembélé, le ha permitido brillar ante los medios.
"Intento equilibrar lo que ocurre fuera del contexto del equipo. Soy ambicioso por naturaleza. Al principio de la temporada, quería poner a Barcola en otra galaxia. Intento calmar las cosas", dijo Luis Enrique en la previa al duelo en Brest.

A los ojos de los observadores, el extremo de 22 años ha superado un hito importante en su desarrollo. A partir de ahora, todo el mundo sabe que el cuadro francés puede confiar definitivamente en Bradley a medio y largo plazo, como quedó claro en nuestras columnas de finales de agosto.
Pero antes de mirar hacia la segunda mitad de la temporada, volvamos a los orígenes del fenómeno Barcola, cuando apareció por primera vez en su club de formación: el Olympique de Lyon.
Un talento descubierto (muy pronto)
Tras llegar al centro de formación de Les Gones en 2010, a la edad de ocho años, el franco-tongoleño realizó toda su escolarización a pocos kilómetros de su domicilio familiar. En este ambiente sano, B. Barcola pudo desarrollarse a su ritmo antes de debutar como profesional en noviembre de 2021 con motivo de un partido contra el Sparta de Praga. También dio una asistencia a Karl Toko-Ekambi en el tiempo añadido.
En marzo de 2023, Flashscore Francia esbozó un primer retrato del extremo. En aquel momento, estaba a punto de saltar a la palestra pública, con un número exponencial de minutos de juego acompañados de goles y asistencias.
Unos meses más tarde, Bradley Barcola fichó por el París Saint-Germain con la etiqueta de gran jugador en ciernes que podría aportar cierto dinamismo al juego del equipo. La temporada 2023/24 le confirmó como uno de los jugadores franceses más prometedores de su generación.
Gracias a su habilidad para el regate, su velocidad y una cierta madurez psicológica que le permitió atreverse a saltar al terreno de juego en la Ligue 1, Barcola ha dado desde entonces pasos de gigante. Principalmente en el movimiento final, pero tácticamente ha demostrado una gran inteligencia a las órdenes de Luis Enrique a lo largo de los meses. Es una progresión lógica, dado su compromiso y su fina personalidad, nos dicen internamente.

El verano pasado asumió con naturalidad el papel de líder ofensivo en su banda izquierda, tras la marcha de Kylian Mbappé. A pesar de la presencia de Ousmane Dembélé, Gonçalo Ramos, Randal Kolo Muani y Marco Asensio -que desde entonces se han marchado a la Juventus y al Aston Villa, respectivamente-, el número 29 parisino ha puesto al PSG en el buen camino en la Ligue 1. Especialmente su puntería ha sido notable, demostrando que es capaz de llevar a su equipo a la victoria.
No todo ha sido perfecto, pero la progresión ha sido lineal, y aunque se vea eclipsado por la luz de su número 10, Barcola está sin embargo en alza... Y según nuestras indiscreciones, el entendimiento entre él y sus compañeros es muy bueno.
Un nuevo papel para 2025
Evidentemente, las relaciones en el vestuario siempre han sido buenas desde su llegada, pero ahora que Dembélé ha tomado las riendas, es interesante saber cómo están las cosas en el PSG, donde todo son sonrisas desde el principio del invierno.
Sobre el terreno de juego, el ex del Lyon puede incluso haber ganado en eficacia. Es cierto que no todo se debe a él, ya que el equipo de Luis Enrique funciona a pleno rendimiento desde el parón invernal, pero estadísticamente es muy sólido.
En los últimos 12 partidos de todas las competiciones, Barcola ha marcado cinco goles y ha dado seis asistencias. La proporción es sencillamente excelente. Además, si nos fijamos en los detalles, sus goles han contribuido al éxito de su equipo. En la Copa de France devolvió la ventaja a su equipo para lograr la clasificación contra el Espaly, mientras que en la Liga de Campeones dio al PSG la esperanza de ganar al City al empatar a la hora de juego.
La semana siguiente, en Stuttgart, puso al PSG en el buen camino al encontrar el fondo de la red ya en el sexto minuto.
Y algo importante a destacar es la capacidad de B. Barcola para destilar caviares hacia sus compañeros. Ahí radica la diferencia, pues podría ser más pasador hasta final de temporada. Aunque es Dembélé quien ha subido una marcha, necesita que sus compañeros le pongan en las mejores condiciones posibles, y el '29' sabe cómo hacerlo.

Es difícil saber cuál ha sido el proceso que ha llevado a este ligero cambio en la creación de juego. Internamente, se nos dice que los jugadores de Luis Enrique disfrutan especialmente sobre el terreno de juego. Y se nota. Con Dembélé en la delantera y Barcola en las bandas, así como el recién llegado Khvicha Kvaratskhelia y Désiré Doué, el cuadro galo parece haber encontrado su equilibrio ofensivo. Hacía mucho tiempo que el club de la capital no suscitaba tantas esperanzas en el plano deportivo.
Ahora, lo más difícil está por llegar. ¿Será capaz el equipo de mantener este nivel de rendimiento? Luis Enrique no quiso "hacer pronósticos" en la rueda de prensa de esta semana. Como de costumbre, el técnico español no desea complacer a la prensa, pero a la vista de los últimos resultados, es normal preguntarse por la viabilidad del rendimiento de los parisinos.
A título individual, Barcola podrá sin duda seguir expresándose sobre el terreno de juego partido tras partido, sobre todo teniendo en cuenta el calendario potencialmente infernal.
En la Liga de Campeones, durante la ronda de octavos, el extremo izquierdo del PSG debería tener la oportunidad de probarse definitivamente, ya que habrá un enfrentamiento contra el Liverpool. Antes, un viaje a Lyon espera a los parisinos el domingo por la noche como parte de la 23ª jornada de la Ligue 1. Bradley Barcola no marcó la temporada pasada en su antiguo estadio, así que tal vez haya llegado el momento.