Más

Mourinho: "Tras fichar por el Benfica hablé con André Villas-Boas y Frederico Varandas"

Mourinho, en el banquillo del Benfica
Mourinho, en el banquillo del BenficaMiguel Riopa/AFP
Tras la victoria ante el AFS (0-3) en la séptima jornada de la Liga Portugal, José Mourinho dio sus impresiones sobre el partido. También habló de su regreso a Portugal y de la buena relación que mantiene con los presidentes del FC Porto y del Sporting.

Repase aquí las principales incidencias del partido

Análisis: "Era importante ganar, creo que conseguimos poner en práctica algunas de las cosas que pensamos y trabajamos ayer. La segunda parte es mucho mejor, decía en el banquillo que el cerebro humano es algo complejo. Una cosa fue jugar en la primera parte con la presión de ganar, el marcador empatado, el rival parando el juego con inteligencia. Marcamos el gol y fue otra historia, dominamos y el partido no tuvo historia en la segunda parte. Sabía que venían de un periodo difícil, los niveles de confianza bajan y la presión aumenta, y era importante marcar un gol para liberarles. Lo hicieron en la primera parte y en la segunda tenían que cerrar el partido y aceptaron la idea".

Táctica: "Pedí cosas nuevas. Jugué contra ellos y los analicé muy bien, no vine a un club en el que sólo había visto uno o dos partidos, y me di cuenta de que había cosas que me gustaría cambiar con el tiempo. Como he dicho, el trabajo fue poco, pero lo más importante era intentar salir del momento negativo, porque los jugadores sufren, el entrenador que se va es el que más sufre, pero ellos también, les gusta ganar. Les dije que como jugadores de un gran club tenían que disfrutar de la presión. No les transmití el mensaje del todo, pero en la segunda parte conseguí que tuvieran mucha confianza. Con 0-3 se acabó el partido, es natural bajar el ritmo, pero la ambición era alta. Estoy contento por ellos, por el Benfica y por mí como entrenador. Como entrenador quería ganar, pero lo más importante era que ganase el Benfica".

Acogida: "Me he sentido bienvenido, consensuado no lo creo. Siento el cariño y la confianza para pisar el acelerador, trabajar e intentar conseguir los resultados que todos queremos."

25 años después: "No soy supersticioso, no tengo ese tipo de referencias. Hace 25 años que fui entrenador principal por primera vez, tiene cierto significado, pero tengo la capacidad de bloquear ese tipo de emociones. Lo más importante era ganar. Al final del partido pensé que 25 años habían pasado volando, pero no han cambiado mi naturaleza, mi pasión, mi forma de ser y de vivir".

Importancia del resultado: "Si hubiéramos perdido habría sido un desastre, ganar no es fenomenal. Lo mejor que podíamos haber hecho era ganar. Lo necesitaban después de dos puntos perdidos y una derrota psicológicamente dura. Ha estado bien, pero nada especial. Mañana ya hay entrenamiento".

Regreso a Portugal: "Siempre supe que iba a volver a Portugal, pero pensaba que era para la selección nacional. Sé que va a suceder, pero ahora estoy en el Benfica, un club gigante. He estado en gigantes como el Real Madrid, el Inter, el Manchester United, la Roma. Y ahora he tenido la oportunidad de venir a entrenar a un gigante, no es porque Azeitão esté a 20 minutos de mi casa. Esto no es volver definitivamente. Es un contrato de dos años, después el Benfica y yo decidiremos. Vine aquí a trabajar, a probarme, me olvido de lo que pasó en los 25 años pasados. Estoy contento con la responsabilidad de entrenar a un club como éste. Volver a Portugal no era fundamental".

El Oporto: "Si me preguntan si el Oporto es uno de los mayores clubes del mundo... Sí.¿Si me preguntan si el Oporto es un gigante? Sí. Si me preguntan que, aunque no sea entrenador del Benfica, tengo cariño por el Oporto? Sí. No vine para disgustar al Oporto y no creo que ellos se disgusten conmigo. Tras venir al Benfica, hablé con Villas-Boas y Varandas. Tenemos buena relación... No espero que me ovacionen, jugué en el estadio Dragão con el Chelsea y no me ovacionaron. El Oporto es una parte importante de mi historia y yo soy una parte importante de la historia del Oporto. La semana pasada, mi equipo y yo decidimos ir a diferentes lugares, pero sólo a clubes que están ganando. Fuimos a ver al Sporting, íbamos a ver al Sporting y dentro de dos semanas íbamos a ver al Real Madrid. Al Benfica no, al Inter tampoco, porque algo se podría decir. La afición tuvo esa atención fantástica conmigo, que creo que merezco, pero ahora nada... Enemigos deportivos durante 90 minutos. Ellos quieren ganar, yo quiero ganar, ya está".