Más

Escándalo económico en el Oporto: pérdidas millonarias por comisiones excesivas

El Oporto concluye la auditoría de tres áreas de gestión de las últimas 10 temporadas
El Oporto concluye la auditoría de tres áreas de gestión de las últimas 10 temporadasLUSA
El Oporto ha concluido el proyecto de auditoría realizado con la consultora Deloitte tras una promesa electoral del presidente, André Villas-Boas, anunció el miércoles el club de la Liga portuguesa, y pondrá las conclusiones a disposición del público el jueves.

El documento, al que Flashscore tuvo acceso en parte, revela un "impacto negativo estimado de 50 millones de euros resultantes de comisiones acordadas por encima de las referencias de la FIFA y/o de los estándares de mercado", así como "irregularidades relativas a los procesos de venta de entradas" a los Super Dragões y peñas del club.

Traspasos y comisiones

"47% de exceso de comisiones, pagando 158 millones de euros, frente a un máximo de 105,9 millones de euros, si se respetasen los límites de la FIFA y/o los estándares de mercado. El importe total de las comisiones acordadas fue de 158 millones de euros (alrededor de 16 millones de euros por temporada), con el 46% del valor asociado a las salidas, el 37% a las llegadas y el 16% a las renovaciones, y una pequeña contribución de los préstamos y rescisiones (alrededor del 1%)", podemos leer sobre los traspasos.

Siguiendo con el tema de la compraventa de jugadores, la auditoría revela la existencia de una concentración de intermediarios, con el 50% de las comisiones atribuidas a sólo ocho agentes: Gestifute (31,1M€), PP Sports + N1 Carreiras Desportivas (14,7M€), Bertolucci Assessoria (10,1M€), BM Consulting+Yes Sports (7M€), Passion Sports (5,1M€), Livesoccer (4,8M€), STV - Soccer Talents Vision (4,0M€) y Northefields Sports BV (3M€).

Al mismo tiempo,"hay 16 mandatos de exclusividad concedidos a intermediarios, algunos de ellos sobre jugadores clave, que restringen la libertad de negociación", siendo el capitán, Diogo Costa, uno de esos casos.

Según el documento, en un análisis pormenorizado de 55 jugadores traspasados por los dragones en las últimas cinco temporadas, 51 de estos traspasos no contaban con ningún tipo de documentación que los justificase, como informes de scouting .

Gastos de gestión

Entre los gastos de la anterior gestión destacan los 420.000 euros por encima del tope, que según el informe "una parte significativa se destinó a fines estrictamente personales": alrededor de 1,1 millones de euros gastados en coches, 700.000 euros en comidas (cuyo tope era de 275.000 euros), 70.000 euros en joyas y relojes y 700.000 euros en viajes.

"(...) La auditoría también confirmó que se habían malversado fondos del club para pagar viajes personales de miembros y familiares de la directiva de los Super Dragones a destinos en los que no había partidos del club (Cuba, Cancún, Maldivas, Brasil, Tanzania, Ibiza, Cerdeña)", señala.

Villas-Boas destaca la "nueva era"

"La conclusión de esta auditoría marca el inicio de una nueva era para el Oporto. Se trata de un compromiso cumplido con nuestros socios y aficionados, que merecen un club transparente y ejemplar en su gestión. Las pruebas encontradas no sólo revelan desafíos del pasado, sino que también nos permiten pasar página y construir un futuro más sostenible y ético", afirmó André Villas-Boas, en declaraciones a los medios de comunicación blanquiazules.

La auditoría analizó un periodo de 10 temporadas, de 2014/15 a 2023/24, centrándose en tres áreas de gestión -venta de entradas, traspasos de jugadores y gastos de representación-,"revelando prácticas que impactaron negativamente en la salud financiera y la reputación del club".

"Estamos implementando cambios estructurales para garantizar que estas prácticas no se repitan y que el Oporto siga honrando su historia. Ahora es el momento de mirar al futuro con confianza y determinación", subrayó Villas-Boas, en un día en el que los socios tuvieron acceso prioritario al documento a través del portal de transparencia de los Dragones.