Más

Entrevista Flashscore | Reisinho se ofrece al fútbol español: "Sigo muchos partidos"

Miguel Reisinho ha jugado en el Boavista.
Miguel Reisinho ha jugado en el Boavista.Boavista FC, Flashscore
Miguel Reisinho ha puesto fin a su vinculación con el Boavista. La decisión la tomó justo al principio de la temporada pasada, mucho antes de que los axadrezados descendieran. Ahora, todavía disfrutando de sus vacaciones, el centrocampista de 26 años habló con Flashscore sobre el pasado, el presente y sus planes para el futuro.

Entre dos lesiones graves, momentos de duda, goles emotivos y una resistencia sin fin, Miguel Reisinho ha dejado su nombre grabado a fuego en la historia del Boavista. Seis años después de llegar al Bessa con una maleta llena de sueños, el centrocampista se marcha con la conciencia tranquila y la certeza de que lo que se lleva (y lo que deja) va mucho más allá de las cuatro líneas.

El ahora ex número 10 del Axadrez recuerda una temporada marcada por enormes dificultades en el club de Oporto, que acabó en descenso, y mira hacia un futuro que espera esté fuera de Portugal. A sus 26 años, el atacante busca un proyecto sólido que le permita seguir viviendo su sueño futbolístico con ambición renovada y la cabeza despejada.

"Ha habido algunas ofertas, pero aún no he tomado una decisión"

¿Qué es lo próximo que le espera en tu vida y en tu carrera? Creo que ya ha recibido algunas propuestas. Tiene 26 años, todavía es un jugador joven, hizo una buena temporada e incluso acabó como máximo goleador del Boavista, con cinco tantos.

Ha habido algunas ofertas, es cierto, pero de momento no he tomado una decisión. He preferido tomarme estos días libres para despejarme, recuperarme física y mentalmente, y disfrutar del tiempo con mis amigos y mi familia. No voy a ocultar que hay ofertas sobre la mesa, pero lo más importante para mí ahora es elegir un proyecto estable, que me dé garantías, tanto económicas como personales y deportivas. Quiero pensar con calma y elegir lo mejor para mi carrera.

Reisinho pone fin a su vinculación con el Boavista
Reisinho pone fin a su vinculación con el BoavistaBoavista FC

En estos momentos, ¿tiene preferencia por seguir jugando en Portugal o se inclina más por una experiencia en el extranjero?

Como ya he dicho, después de todo lo que ha pasado con el Boavista, es difícil quedarse en Portugal, no sólo por la situación del club, sino también por todo lo que rodea al fútbol portugués en estos momentos. Me inclino más por un nuevo proyecto fuera del país, tal vez en el extranjero. Pero, por supuesto, vamos a tomarnos nuestro tiempo y a ver qué nos depara el futuro.

Entre Italia y España

-Qué país le interesa más en estos momentos?

Hay varios países en los que tengo curiosidad por jugar, pero quizá los que más me atraen son Italia y España. Son ligas que me interesan mucho, sigo muchos partidos y me identifico con el estilo de fútbol que se practica allí.

¿Todas las dificultades que ha atravesado y todo lo que ha rodeado al Boavista han contribuido a crear una imagen más negativa del fútbol portugués? 

No se trata de tener una imagen negativa. Llevo seis años en el fútbol portugués, siempre en la liga, es mucho tiempo. Siento que ha llegado el momento de abrazar un nuevo proyecto, de conocer otras realidades y otros ambientes. Ya conozco bien el fútbol portugués, y no es una crítica, al contrario. Creo que aquí hay mucha calidad, muchos jugadores con talento, y que nuestro fútbol puede aprovecharse aún mejor. Pero después de cómo terminó mi etapa en el Boavista, siento que necesito un nuevo reto fuera de Portugal. Ahora mismo, eso es lo que estoy buscando.

Miguel Reisinho tuvo momentos felices en el Bessa
Miguel Reisinho tuvo momentos felices en el BessaBoavista FC

Sabemos que el futuro, como ha dicho, ha aprendido a mirarlo de otra manera, día a día. Pero cuando decida colgar las botas, esperemos que dentro de muchos años, ¿qué le gustaría que dijeran de usted? En el fondo, ¿quién era Miguel? ¿Con qué respuesta le gustaría quedarse?

Por encima de todo, no quiero que se me recuerde sólo como Miguel el jugador. Siempre habrá jugadores con cualidades diferentes, y es natural que a unos les gusten más y a otros menos.

Lo más importante para mí es que me recuerden como una buena persona. Alguien que siempre fue fiel a sus valores, que dio todo lo que tenía, tanto dentro como fuera del campo.

Me gustaría que se llevaran un pedacito de mí, como yo me llevo un pedacito de cada persona que ha pasado por mi camino.