Más

Sergio Ramos: el nuevo intento de Rayados por tratar de conseguir el impacto de Gignac

Sergio Ramos, con el Sevilla
Sergio Ramos, con el SevillaPhoto by DAX Images / NurPhoto / NurPhoto via AFP
El camero llega a México después de finiquitar su vínculo con el Sevilla. Duró más de seis meses buscando equipo.

Sergio Ramos, para muchos el mejor defensa central de la historia, será futbolista de los Rayados de Monterrey. El equipo de la sultana del norte sigue insistiendo en igualar el impacto emocional y deportivo que Gignac ha causado en Tigres, acérrimo rival de la ciudad, mientras la Liga MX sigue consolidando su poder económico en el continente. 

Los regiomontanos son muy orgullosos de lo que son y de lo que generan. Desde el poder industrial que Nuevo León ha afianzado con el correr de los años hasta su aporte culinario a la ya de por sí rica oferta gastronómica nacional. Pero, por sobre todas las cosas, los oriundos de Nuevo León van por la vida con su pasión futbolera por delante. Una difícil de igualar en el resto del país, donde la cultura alrededor de la pelota no está tan afianzada.

Entre ese universo pasional existen dos frentes que compiten siempre y que se aborrecen casi hasta un punto enfermizo que ha dejado sucesos vergonzosos en el fútbol mexicano. Tigres y Rayados, a priori dos formas de pensar distintas y dos colores antagonistas, se han convertido en los últimos tiempos en dos de los equipos más poderosos del país, gracias a las empresas que están detrás de ellos. 

Con dinero a montones disponible, ambos comenzaron a formar ricos planteles con los que han venido compitiendo y protagonizando en cada torneo que se juega en México. Pero, por si fuera poco, y sin mostrar un atisbo de conformismo, Tigres abrió en 2015 un nuevo capítulo en esta rivalidad al contratar al francés André Pierre Gignac, quien decidió dejar Europa con sólo 29 años. 

Nadie, ni siquiera la optimista dirigencia de Tigres, se imaginaba el impacto descomunal que el francés iba a tener en el equipo y en la liga. Gignac, un gitano sureño de la Costa Azul alejado del estereotipo del francés, no sólo se adaptó rápido a su nuevo equipo, sino que adaptó rápido la cultura regiomontana y se dejó abrazar por el país. A casi 10 años de su llegada, Gignac ha ganado 10 títulos y es el máximo anotador en la historia del club con 352 goles. 

Pero, más allá de la alegría provocada por estos números, la afición de Tigres goza con el hecho de que su odiado rival ha intentado emular el impacto Gignac sin lograrlo en mayor medida. Sergio Ramos, el multicampeón con España y el Real Madrid y uno de los defensores centrales más preponderantes en la historia del fútbol es la última adquisición de Rayados para tratar de emular lo hecho por su archirrival. Aquí la lista con la que Rayados ha intentado conseguir lo que el francés provocó en la vereda de enfrente: 

Rogelio Funes Mori

El canterano de River Plate llegó en el mismo año que Gignac se vistió de Tigre. Aunque en ocho años que estuvo en el club se convirtió en el máximo goleador de su historia, con 160 goles, su impacto está muy lejos de lo hecho por el francés en el odiado rival. La comparación entre ambos fue inevitable. Ganó cinco títulos con Rayados, la mitad de los que obtuvo Gignac. 

Jorge Benitez

Todavía con la esperanza de encontrar a su amuleto en futbolistas sudamericanos, Rayados contrató al paraguayo en julio de 2016, tras pagarle 4 millones de dólares al Cruz Azul, que lo había traído desde Grecia. Su rendimiento fue una decepción y al año fue prestado al Cerro Porteo de su país hasta que culminó su contrato. 

Vincent Janssen

Tras varios intentos fallidos con sudamericanos, Rayados tuvo que aceptar copiar la fórmula tigre y se aventuró en contratar a un europeo. El elegido fue el de Países Bajos, quien al poco tiempo se consolidó como una decepción al anotar sólo 24 goles en 94 partidos. Luego de tres años en el club fue vendido al Royal Amberes en 5.5 millones de dólares, la mitad de lo que el club regio le pagó al Tottenham por sus servicios. 

Sergio Canales

El español arribó en julio de 2023 a la ciudad norteña y causó gran expectativa. A punto de cumplir 34 años, el ex Betis se ha afianzado en el equipo, anotando 25 goles en 65 partidos y llevando a Rayados a una final del fútbol mexicano. Tras pagar 10 millones de euros al cuadro andaluz, la afición regiomontana espera mucho más del canterano del Racing de Santander. 

Óliver Torres

Sin causar tanto revuelo al llegar con su carta en la mano, el español Óliver Torres arribó a Rayados el año pasado. Con una amplia trayectoria en Europa, Torres ha sido habitual titular en el equipo, aunque muchos en Monterrey aseguran que esperaban que marcara más diferencia. Hasta el momento ha marcado 4 goles en 23 partidos disputados.