Más

Alianza Lima o Universitario: ¿Quién se está reforzando mejor para la actual temporada?

El Alianza Lima, de pretemporada
El Alianza Lima, de pretemporadaClub Alianza Lima
Mientras que el cuadro crema defenderá su título, los blanquiazules buscarán celebrar al final de temporada levantando el trofeo de la Liga 1 2025.

Aún no inicia el Torneo Apertura de la Liga 1 Te Apuesto, pero los clubes ya empezaron a jugar quizá el partido más importante de la temporada: el armado de sus equipos. La danza de nombres como posibles refuerzos no para y solo algunos se hacen oficial. 

Mientras Universitario mantiene la base del bicampeonato y defenderá el trono esta temporada, Alianza Lima armó un proyecto deportivo ambicioso en busca de recuperar el título.

Es por eso que el mercado de fichajes de cada club mantiene en vilo a sus hinchas, que ansían tener una gran plantilla para luchar por ser campeones. Por lo que cada arribo de un jugador nuevo alimenta esa ilusión de cada inicio de año que tienen los fanáticos. La pregunta del millón es: ¿quién se reforzó mejor? 

Alianza Lima 

Alianza Lima ha concretado uno de sus mejores mercados de pases de los últimos años. Y es que el cuadro blanquiazul armó un proyecto deportivo bajo la conducción del gerente deportivo Franco Navarro. El primero en sumarse fue el técnico Néstor Gorosito, quien llegó tras mucha experiencia dirigiendo en su país. Después, los íntimos han sumado hasta el momento ocho refuerzos de nombre, lo que le ha dado forma y jerarquía a su plantel.

El portero boliviano Guillermo Viscarra, quien es titular en su selección en las Eliminatorias, fue el primer extranjero en sumarse. El guardameta viene de una temporada espectacular con The Strongest, donde disputó 43 partidos y mantuvo su valla invicta en 16 ocasiones. 

Luego llegaron otros nombres como el lateral argentino Guillermo Enrique, los ecuatorianos Fernando Gaibor (volante) y Eryc Castillo (extremo), además del último fichaje: el delantero Alan Cantero. Sin embargo, el nombre que más ilusiona en La Victoria es el del uruguayo Pablo Ceppelini, quien viene de ser campeón en el fútbol colombiano. En la temporada 2024, El '10' tuvo bastante continuidad en Atlético Nacional de Colombia. En el Torneo Apertura, fue habitual titular y mostró un gran rendimiento. Tal es así que fue el mejor jugador del cuadro paisa en este certamen. Sin embargo, en la segunda parte del año perdió espacio, por lo que negoció su salida y llega en condición de libre a la institución íntima. 

Pero no solo los refuerzos extranjeros generan ilusión y expectativas en Matute. Y es que Alianza ha logrado repatriar a Miguel Trauco, quien jugó el Mundial de Rusia 2018 con la selección peruana. Además, ha fichado al polifuncional Jean Pierre Archimbaud, quien tuvo una de sus mejores campañas en 2024, y al uruguayo nacionalizado peruano Pablo Lavandeira, quien fue campeón nacional con los blanquiazules en 2022. 

Universitario de Deportes 

El bicampeón del fútbol peruano se prepara para lo que será la temporada 2025. Un año en el cual deberá reafirmar su gran momento y buscar el tricampeonato en la Liga 1. Además, para dar ese salto de calidad a nivel internacional, es menester que tenga una buena participación en la Copa Libertadores 2025. Fabián Bustos y sus pupilos tendrán una tarea titánica.

Hasta el momento, el cuadro crema ha presentado a cinco refuerzos: cuatro del torneo local y uno del extranjero. Jairo Vélez, Diego Churín, Paolo Reyna, César Inga y Miguel Vargas son las cinco incorporaciones que, hasta la fecha, Universitario ha confirmado para la temporada 2025. Principalmente, la 'U' ha decidido reforzarse en puestos que consideraban potenciar y en donde habían sufrido bajas.

La salida de Diego Romero a Banfield significó un duro golpe para los hinchas cremas, quienes querían verlo como titular. El puesto seguirá siendo de Sebastián Britos y su suplente será Miguel Vargas, guardameta chileno que mostró un gran nivel en Deportivo Garcilaso.

La defensa también fue remodelada, sobre todo el lado izquierdo. Paolo Reyna, de Melgar, y César Inga, de ADT, llegaron para suplir las partidas de Nelson Cabanillas y Segundo Portocarrero. Las nuevas incorporaciones son jóvenes y con potencial de selección. Esto, evidentemente, permitirá sumar jerarquía y competitividad por la banda.

Jairo Vélez fue uno de los refuerzos más alabados de los aficionados. Se lo peleaban los más grandes, pero la 'U' terminó siendo su destino. El ecuatoriano deslumbró en el 2024 con la Universidad César Vallejo y promete maravillar a todos en el Estadio Monumental.

Finalmente, el '9' del extranjero: Diego Churín. Entre críticas, el artillero tendrá la gran responsabilidad de ser el salto de calidad en la ofensiva merengue para la Copa Libertadores.