Va camino de alcanzar los cinco meses sin anotar, pero Cristhian Stuani siempre es un jugador a tener en cuenta. Sus años de mayor brillo pasaron y es consciente de ello, lo cual no quita que siga siendo un activo útil y de valor para Míchel Sánchez. De hecho, ha participado en 19 de las 24 jornadas disputadas y ha sumado cuatro goles y dos asistencias desde el inicio del curso.
El uruguayo, eso sí, está sufriendo una prolongada sequía de cara a la portería rival: su último chicharro tuvo lugar el pasado 2 de noviembre de 2024, cuando firmó el 2-1 ante el Athletic Club de Bilbao en un duelo que él mismo decidió desde los 11 metros. Y apenas estuvo un minuto sobre el verde, suficiente para ejecutar, con éxito, esa pena máxima.
Aunque esté en el ocaso de su carrera y esté de su mejor momento, los hombres de Ancelotti tendrán que vigilar de cerca a Stuani si acaba teniendo participación - es de esperar que salga desde el banquillo, tal y como viene ocurriendo a lo largo de la temporada-. El campeón olímpico Abel Ruiz, favorito de cara al once.

Sólo ante el mencionado Getafe, con ocho en 17 participaciones, ha sumado un mayor número de tantos en la máxima categoría del fútbol español. La diferencia es mínima respecto a sus enfrentamientos ante el Real Madrid -siete dianas en 16 duelos-, con el que se reencontrará este domingo (16h15 CET) en el Santiago Bernabéu.
Desde su llegada al Girona en la campaña 2017/18, su compatriota Suárez es el único que ha celebrado más veces que él ante el Madrid (seis goles frente a cinco). Mientras que el ex de Barcelona y Atlético ya no puede mejorar sus registros contra los merengues en LaLiga, Stuani aún puede seguir endulzando su cuenta particular.