Más

Sin Lamine, la táctica del Barça pierde fuelle

Lamine Yamal se lesionó contra el Leganés
Lamine Yamal se lesionó contra el LeganésAlex Caparros/Getty Images via AFP
Lamine Yamal vuelve a ser baja por lesión para el último choque del año del Barcelona contra el Atlético de Madrid. Sin él, todo el planteamiento táctico de Hansi Flick ha cambiado, aunque el técnico alemán no base su táctica únicamente en el talento del joven catalán.

¿Cómo puede un chico de 17 años ser tan importante para la salud de su club? Lamine Yamal ya no es una promesa, es un jugador franquicia, no sólo sobre el terreno de juego, sino también fuera de él, ya que es, con diferencia, el jugador más popular del Barcelona.

Tras un fenomenal 2024, el de Rocafonda no estará sobre el césped en el choque contra el Atlético de Madrid tras lesionarse en la derrota por 1-0 ante el Leganés en Montjuïc. Fue su única derrota como titular en Liga. Fue suficiente para demostrar que hay un Barça con Lamine Yamal y otro sin él.

Sin suplentes claros

Ante Osasuna, el Barça encadena una racha de nueve victorias seguidas en Liga, y la presencia del extremo derecho está muy presente. Aunque Ferran Torres, que es diestro, le sustituyó en su posición sin posibilidad de volver a pisar fuerte, esto no alteró la atracción de Jules Koundé en ataque.

Por otra parte, en el viaje a San Sebastían contra la Real Sociedad se produjo un cambio evidente. Contra Osasuna, 4 jugadores ocupaban una posición media en el círculo central: fueron 6 en Gipuzkoa. La presencia de Fermín López en lugar de Lamine Yamal, un interior más que un extremo, limitó la influencia del lateral derecho. Al contrario, creó un cuello de botella. La posición media de Koundé retrocedió, y fue sobre todo Robert Lewandowski, el delantero frustrado por el VAR (¿habría cambiado mucho ese gol anulado en la Liga del Barça?), quien se desmarcó totalmente, encontrándose a la altura de... Marc Casadó.

Contra el Celta, el once fue mucho más equilibrado, con el lateral izquierdo más arriba que el derecho por una vez. Raphinha ocupó el lugar de Lamine Yamal, es decir, un extremo profesional que puede disparar con la zurda con más facilidad que Ferran. El cambio de banda del brasileño ha situado a Dani Olmo en la izquierda, aunque sigue teniendo tendencia a recentrar para apoyar a Lewandowski. El triángulo Gavi-Casadó-Pedri estaba claramente en su sitio, pero la expulsión de Casadó hizo tambalearse al Barça, que se vio obligado a empatar en pocos minutos.

Muy útil pero sin abusar

La presencia de Lamine Yamal en el once inicial cambió radicalmente la cara del Barça. Cuando él está en el campo, los centrales están mucho más arriba, Pedri apoya a Olmo en el medio y la dupla que forma con Koundé crea oportunidades para el punta y el extremo izquierdo. Esto quedó patente contra el Espanyol y, de otra forma, contra el Mallorca.

En Son Moix, Koundé actuó como tercero central, ya que los isleños estuvieron muy incómodos durante una hora antes de conceder la mayoría de los puntos. Fue el partido en el que Lamine Yamal estuvo más cerca del centro, lo que se explica por la polivalencia de Ferran, que no es un 9 puro como Lewandowski.

Sin embargo, la presencia de Lamine Yamal en el campo no significa que se haya abusado de la banda derecha en ataque. A medida que avanzaban los partidos de Liga, la distribución iba camino de equilibrarse en los tres tercios. Sin embargo, paradójicamente, contra el Celta el 37% de los delanteros nacieron en la derecha, antes de bajar al 26% en Mallorca... antes de subir al 42% contra el Betis. Esta discrepancia ya era evidente al principio de la temporada, y podría explicarse por el inicio de la era Hansi Flick.

Así pues, el técnico alemán dispone de varias opciones para enfrentarse al Atlético, y todas parecen bastante embarazosas. Las distintas opciones no han sido del todo concluyentes. ¿Decidirá añadir un interior más para dar densidad al centro del campo? En el Clásico puso de inicio a Fermín López, antes de sustituirlo en el descanso por Frenkie de Jong. Desde entonces, Gavi ha vuelto a la acción, añadiendo una solución más musculosa.