El equipo rojiblanco centra todos sus esfuerzos en el torneo doméstico desde que perdió ante el Barcelona en las semifinales de la Copa del Rey, un duro golpe que llegó poco después de caer en la Liga de Campeones frente al Real Madrid vía penaltis. Así valora Simeone el encuentro, el resto del curso y otros temas de actualidad:
Ausencia de Correa, que regresa tras sanción: "Lo echamos en falta, sin duda. Es un jugador que, cuando entra, ha demostrado todos estos años ser resolutivo y nos da muchísimas cosas. Estuvimos entrenando muy bien todos los días en los que no pudo competir, con el compromiso que siempre ha tenido con el equipo".
Lemar y Riquelme ganan enteros: "Habían participado poco en este último tramo, pero están contribuyendo a mejorar cuando les tocó entrar. Ese es el nivel que queremos. Esa es la exigencia que puede tener el Atleti y ojalá puedan mantenerlo con regularidad, que es lo que nos importa a todos".

El buen hacer de Sorloth: "Estoy muy contento con su trabajo, se lo hice saber. Todo lo que nos está aportando, cuando le ha tocado empezar o entrar para cambiar algunos partidos que no estaban encarrilados… Ese es su trabajo. Es delantero de área. Los pasajes de los partidos son muy cambiantes y él está cumpliendo con su rol, siendo importante para el equipo".
La actuación de los centrales: "Necesitamos siempre jugadores importantes que se adapten a lo que pide el equipo. Robin (Le Normand), Clément (Lenglet), Josema (Giménez)… Todos se han adaptado muy bien a las necesidades del grupo y están compitiendo de la mejor manera. Robin está recuperadísimo, es un defensor competitivo y muy fuerte, de los mejores del equipo. Josema lleva muchos años con nosotros y sabe perfectamente lo que necesita el equipo. Clément, a diferencia de ellos, tiene mejor salida de pelota y mejor construcción del juego. Ya está en el entrenador elegir lo que es mejor para el equipo".
Fábio Silva "trabaja muchísimo"
Cuando a un mito del club le toca un rol secundario: "Es normal que, cuando uno empieza a tener más años y a perder ritmo de juego o la velocidad, el peso que normalmente tenía en el equipo cambie. Un entrenador y el equipo viven en el presente. Si está la jerarquía que uno atesora dentro del juego y la calidad, que no se pierde, puede seguir ayudando desde el lugar que le toque. Llevamos muchos años y creo que lo hemos gestionado bien con montones de chicos que han pasado por esta situación. A mí me tocó como futbolista, casi siempre no la entiendes en el momento porque eres jugador y quieres jugar; tengas 36, 28 o 16 años, siempre quieres jugar".
Dos trunfos seguidos más de dos meses después: "Durante la temporada hemos tenido la suerte de revertir un montón de partidos. Está claro que, en una temporada tan larga y con tantos partidos, en algunos pasajes no pudimos mantener la ventaja o nos remontaron. Es parte del juego. Atravesamos partes importantes de la temporada".
Rival: "Tienen un entrenador que trabaja muy bien y que sabe lidiar con la situación en la que está Las Palmas. Han competido muy bien en todos los partidos, y eso es lo importante. Sabemos de su necesidad y también de la nuestra. A partir de ahí, es un equipo con buen juego directo, recuperación de segunda pelota, transiciones rápidas y con muchos chicos jóvenes".
Fábio Silva: "Trabaja muchísimo, tiene una fortaleza física muy grande y (dedica) un esfuerzo tremendo en todo lo que genera en ataque. Cualquier entrenador que lo tenga, agradece su trabajo".
Ventana de fichajes previa al Mundial de Clubes: "Las Palmas (risas)".