Más

"Queremos que se sancione al Manchester City, sólo piensan en eludir las normas"

El presidente del City, Khaldoon Al Mubarak, junto al del Real Madrid, Florentino Pérez
El presidente del City, Khaldoon Al Mubarak, junto al del Real Madrid, Florentino PérezÁNGEL MARTÍNEZ / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP
Javier Tebas (62), presidente de LaLiga, tiene cruzadas en varios frentes. En España, contra el Real Madrid y Florentino Pérez por sus críticas hacia los árbitros. En Francia, contra el PSG. Y en Inglaterra, contra el Manchester City por la misma causa que los parisinos, por una especie de dopaje económico.

De ahí que ya en su día pidiera la sanción para dos de los gigantes europeos e informase a la Comisión Europea de lo que considera jugar con ventaja, por cuanto esos que él denomina 'clubes Estado' se financian de los gobiernos de Catar y Emiratos Árabes inflando para ello varias partidas de ingresos, como la de patrocinios. 

En ese sentido, Tebas ha ido más allá durante el Business of Football Summit organizado por el Financial Times, acusando de fraude al club cityzen. "Creemos que el City achaca las pérdidas a empresas que no forman parte oficialmente del City Football Group. El City hace que todos sus gastos recaigan sobre esas empresas. Por ejemplo, tienen empresas de cazatalentos o de márketing que acumulan gastos elevados, pero le facturan al Manchester City cantidades bajas. Eso le permite al club tener una estructura que elude las reglas".

Algo similar, según el presidente de LaLiga, a lo que hizo la empresa Enron en Estados Unidos a comienzos de siglo. Y lo ha explicado así. "Lo único que hacen es pensar en cómo pueden eludir las normas y reglamentos. Lo hemos denunciado ante la Unión Europea con hechos y cifras. Puede que el Reino Unido no forme parte de la UE, pero el City tiene actividades comerciales en Europa y, en julio de 2023, una sentencia de la UE dice que pueden investigar a las empresas que reciben ayudas estatales, estén o no radicadas en la UE".

De ahí que insista en que, al haber distorsionado, según él, el mercado europeo, el equipo dirigido sobre el campo por Pep Guardiola, y que tiene pendiente una sentencia de la Premier League sobre el posible falseo de datos contables en Inglaterra, debe ser castigado. "Pedimos que se investigara al City. Es muy importante que todos los clubes estén sujetos a las mismas normas de transparencia y gobernanza, tanto en el aspecto deportivo como en el financiero. Queremos que se sancione al Manchester City. El caso está actualmente en fase de investigación, pero aún no hemos recibido respuesta, así que debe estar en fase de investigación"